Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    • Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino
    • La Liga 3×3 tuvo su gran estreno
    • La Justicia intimó a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad
    • Valdés regalará una réplica del sable de San Martín
    • Choque fatal entre una moto y un camión en plena Ruta 12
    • Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores
    • Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Senado de la Nación otorgará una distinción a una escuela correntina
    Edición Impresa

    El Senado de la Nación otorgará una distinción a una escuela correntina

    21 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Como broche de oro a los festejos por sus 50 años, la Escuela Técnica N° 1 General Joaquín Madariaga, de Paso de los Libres, recibirá el miércoles 29 un reconocimiento de parte del Senado de la Nación por su proyecto de casas de madera.
    Se inició en 2016, con un subsidio otorgado por el Gobierno provincial para fomentar la construcción de estos diseños de alto rendimiento y sustentables, ya que emiten menos emanaciones de dióxido de carbono al contrario de las construidas con cemento.
    «Corrientes es una de las provincias con más recursos forestales del país, la cuestión es darle valor agregado a la madera que está en el mercado», señaló el rector Rubén Darío Viera en una entrevista con EL LIBERTADOR.
    Actualmente, son alrededor de 70 y 100 estudiantes de 6° y 7° año involucrados en este proyecto, ya que es transversal a las tres tecnicaturas que ofrece la institución.
    Las tareas de carpintería corren a cuenta de los alumnos de la Tecnicatura Industrial de la Madera, y de las instalaciones sanitarias y eléctricas están a cargo de los futuros graduados como Maestros Mayor de Obra.
    Los profesores a cargo son Cecilia Pizzini, Ezequiel Rossi y Néstor Martins.
    La casa en construcción se encuentra en su etapa final, con las paredes armadas y levantadas. «Se va haciendo en base a recursos propios, al no tener un apoyo privado es la que escuela que se tiene que solventar los gastos a través de beneficios. Este año hicimos un bingo y tenemos pensado hacer otro», comentó Viera.

    MÁS PROYECTOS

    Esta institución educativa tiene antecedentes en brindar soluciones a la problemática habitacional. Años atrás, con el apoyo del Ministerio de Educación de la Provincia, se desarrolló una máquina para ladrilleros.
    El jefe de talleres, Osvaldo Froy comentó a este medio que se busca también reactivar la fabricación de ladrillos ecológicos, los cuales serían usados para el muro perimetral del establecimiento. Para ello, se espera destinar una parte del presupuesto otorgado por el Programa 39 a las escuelas técnicas.
    Comprometidos con el cuidado ambiental, también avanzan con el diseño de cocinas ecológicas. Aparte de la fabricación de cocinas rockets que se distribuyeron a comedores y merenderos de la ciudad, también trabajan en un diseño de una cocina de paneles solares.
    Consiste en una réplica de la otorgada por la Transportadora de Gas del Norte, la empresa que premió a la institución entre las 30 seleccionadas en todo el país, para la instalación de un salón que se provee netamente de energía solar.
    Además, anticiparon que desarrollarán un proyecto de impacto social con una perspectiva de inclusión de personas con discapacidad y avanzan en un espacio de robótica para sus estudiantes.

    REACTIVAR EL PAÍS

    «Yo creo que para reactivar la ciudad, la provincia o el país, la base fundamental es tener gente que tenga capacitación técnica», opinó Viera.
    «Hoy en día notamos que se perdió -así como se perdió la cultura del estudio- la cultura del trabajo. Hay muchos chicos que no quieren saber nada en ese sentido, en las promociones llegan cada vez menores cantidades», comentó.
    Relacionó este hecho con la exigencia horaria del taller. «Comienzan con 6 horas el primer año, 12 horas el segundo año, después en la ‘promo’ ya tienen 12 horas taller y 12 horas de práctica profesionalizante, más aula, más pasantías si es necesario y ya empieza a asustarse más de uno», detalló.
    «Entonces, nuestro gran desafío como escuelas técnicas es que tomen conciencia de que esa es nuestra función y que ellos deben prepararse para llegar a tal objetivo», remarcó.

    EXPO 2023

    El jueves 23 y viernes 24 se realizará la Expo Técnica 2023, la muestra anual y abierta a la comunidad de todos los proyectos de la institución. Será en el horario de 8 a 11 y de 19 a 22, para que los tutores puedan ir en un horario en el cual el calor del día haya mermado.
    En ese marco, se impondrá el nombre del anterior jefe de talleres Roberto Mancedo, quien falleció el año pasado, al taller que se inauguró en 2007.

    Proyecto de modificación de la Ley Nº 24.464

    El pasado 3 de octubre, se realizó la presentación en el Senado de la Nación del proyecto de modificación de la Ley Nº 24.464 del Sistema Federal de la Vivienda, acerca de la construcción sostenible en madera, tal como se informó en una edición pasada de EL LIBERTADOR.
    El senador nacional Eduardo Vischi propuso en el proyecto que «el 25 por ciento de las viviendas sociales sea construido con madera: de gran calidad, más económicas y sustentables».
    «Corrientes tiene 1.3 millones de hectáreas implantadas, pero podría sumar otros dos millones. Si logramos las condiciones necesarias, podemos impulsar al sector y poner valor agregado, a la vez que contribuimos a solucionar el déficit de viviendas», comentó.
    Y agregó que: «Misiones, con los fondos para cinco mil viviendas, pudo construir siete mil de madera».
    De la presentación ante el Senado de la Nación participaron el ingeniero Gustavo Cetrángolo y el arquitecto Diego García Pezzano.
    «La industria de la construcción consume el 40 por ciento de la energía mundial y es el responsable de casi un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero», explicó Cetrángolo. Los rubros del acero y el cemento son los mayores emisores de dióxido de carbono y el uso de la madera podría revertir este proceso al captar estas emisiones.

    Fotos: Ministerio de Educación de la Provincia

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    El Concejo aprobó la donación de terrenos a instituciones educativas

    Crisis en Alpargatas: ahora podría parar por unos días las actividades

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas

    15 de julio de 2025
    Deportes

    Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino

    15 de julio de 2025
    Deportes

    La Liga 3×3 tuvo su gran estreno

    15 de julio de 2025
    Nacionales

    La Justicia intimó a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.