Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente
    • El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad
    • Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Poder Judicial se adelanta con un aumento salarial del 10 por ciento
    Política

    El Poder Judicial se adelanta con un aumento salarial del 10 por ciento

    10 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En un movimiento que sorprendió al resto de la administración pública, anunció una corrección en los salarios efectiva a partir del mes en curso. Este incremento, firmado por los cinco ministros del Superior Tribunal de Justicia, pone en relieve las notables diferencias en las erogaciones dentro de las instituciones provinciales.

    03-POLITICA-3

    Mediante el Acuerdo Extraordinario N°12/24, celebrado el ayer lunes 9, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) dispuso un incremento del 10 por ciento para todo el personal del Poder Judicial. Esto incluye a la planta administrativa, personal técnico-profesional, maestranza, servicios, magistrados y funcionarios.
    La corrección se verá reflejada en los sueldos del mes de diciembre, beneficiando a todas las escalas salariales.
    La decisión fue aprobada con acuerdo del presidente del STJ, Luis Eduardo Rey Vázquez, junto con los ministros Eduardo Panseri, Fernando Augusto Niz, Guillermo Horacio Semhan y Alejandro Alberto Chaín, en presencia del fiscal general, César Pedro Sotelo, y el secretario administrativo subrogante, Edgar Abraham Parras.

    DISPARIDADES
    SALARIALES EN
    LA PROVINCIA

    Aunque los sueldos de la Justicia provincial están retrasados en comparación con la Justicia Federal, donde se han registrado reclamos y paros por ajustes salariales, los jueces de Corrientes continúan siendo los mejores pagos del ámbito provincial.
    Con este anuncio, el juez con mayor remuneración alcanzará casi siete millones de pesos mensuales de bolsillo, superando ampliamente los haberes del Gobernador, el Vicegobernador y los ministros provinciales.
    El monto también representa casi un 50 por ciento más que lo percibido por los legisladores.
    En el ámbito municipal, las diferencias salariales también son marcadas. Un ejemplo es, el Intendente de Santo Tomé que percibe un sueldo casi a la par del ministro mejor remunerado de la Corte provincial, ubicando a esta Comuna en la cúspide de las localidades con los mejores haberes.

    ENGANCHE,
    DEBATE ABIERTO

    A pocas horas de ser confirmado, el anuncio del incremento salarial tuvo diversas reacciones. Mientras algunos sectores destacaron la capacidad del Poder Judicial para anticiparse con este ajuste, otros señalaron las profundas disparidades que existen en los sueldos del sector público.
    En un contexto donde muchas administraciones provinciales enfrentan restricciones presupuestarias, el aumento refuerza el lugar privilegiado que ocupa el Poder Judicial en términos de remuneraciones.
    Cabe destacar que los haberes de los jueces están «enganchados» a los del resto del personal judicial, lo que asegura ajustes salariales automáticos para los magistrados.
    Esta estructura salarial ha sido objeto de debate en múltiples ocasiones, ya que garantiza incrementos regulares para los jueces, incluso en contextos de crisis económica.

    Perspectivas para 2025

    Al cierre del año para el Poder Judicial, las discusiones sobre la equidad salarial y la necesidad de ajustes en otros sectores públicos prometen continuar siendo un tema central en la agenda política provincial.
    Por ahora, el STJ ha dejado claro que la prioridad es mantener una estructura salarial competitiva y acorde a las demandas del sector judicial, reafirmando su liderazgo en este segmento del gasto público.
    En declaraciones recientes, el reelecto presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Corrientes, Eduardo Rey Vázquez, ofreció un panorama sobre las proyecciones salariales para el Poder Judicial en el próximo año.
    Consultado sobre el contexto actual, Rey Vázquez señaló que el Poder Judicial, sobre el inicio de la feria, no tiene previsto otorgar aumentos salariales hasta marzo de 2025. Y, sobre la posibilidad de un incremento del 10 por ciento en marzo, Rey Vázquez respondió: «Llegado el momento, veremos».

    .

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    La inflación en el NEA fue una de las más bajas del país en junio

    Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»

    Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»

    ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes

    Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    14 de julio de 2025
    Policiales

    Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.