Tras más de una década sin un cargo de fuste en el Gabinete provincial, la agrupación de Torrent tendrá hoy su regreso al equipo oficial de trabajo con Natalia Romero, quien será ungida como titular de Ciencia y Tecnología de Corrientes.
04-POLITICA-3Natalia Romero, referente del Partido Liberal (PL) de la localidad de Santo Tomé, dialogó con la mesa periodística de Otro día en la oficina, que se emite por FM Radio Net 102.3 MHz y dio su perspectiva sobre esta nueva etapa en su vida profesional, profundizando también en el lugar que el partido de Torrent tiene en la gestión provincial, en medio de una ajetreada agenda electoral.
Romero asumirá hoy como ministra de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Corrientes, en medio de amplios reacomodamientos en el Gabinete correntino.
La joven abogada comentó en esta primera entrevista radial cómo se enteró de su nombramiento.
«¿Cómo me llegó esa noticia? Me la transmitió el mismísimo Gobernador. Usted se imaginará que, entiendo yo, el partido ha propuesto los nombres posibles. Tengo muchas sensaciones. La primera es de mucha sorpresa pero a la vez también de satisfacción. Creo que es un alto honor que me haga una propuesta de este tipo. A lo largo de su gestión lo hemos acompañado nosotros. Desde que el Partido Liberal se ha comprometido con la gestión de Gustavo Valdés, ya en su primer gobierno, se ha trabajado siempre para contribuir y para ayudarlo dentro de su esquema de Gobierno. Para mí es un alto honor así que en ese primer momento tuve una sorpresa, pero fue una respuesta muy rápida», expresó Romero.
En este sentido, especificó: «Va a ser la primera vez que voy a tener el acceso al edificio, tal vez mañana una vez que asuma. Sí, estoy interiorizada por supuesto de las funciones y del alcance del Ministerio, pero quiero ser prudente en ese sentido, porque tengo que acceder a tomar un contacto personal. Eso creo que es muy esperanzador y también es un mensaje. Creo que la cosa tiene que ir por ahí. Creo que la ciudadanía también espera conocer a otros actores políticos y esto tiene que saber la ciudadanía, que detrás de los armados políticos, detrás de las estructuras políticas, hay mucha gente que no tiene una cara visible y hay mucho trabajo detrás. Esto no es fácil».
IMPRONTA
Asimismo, la dirigente que responde a la línea de Eduardo Hardoy detalló: «La verdad que siento un alto compromiso en este momento, por eso te decía que ante la propuesta entiendo yo que no podía negarme. También entiendo que esto es una gestión que tiene una dinámica y que está en marcha. Entiendo que yo no vengo a cambiar la línea de trabajo del Gobierno y mucho menos del Ministerio que es un criterio que lo lleva al mismísimo Gobernador».
Al hacer referencia a la determinación disidente de la diputada Any Pereyra, Romero enfatizó: «Yo soy muy respetuosa de las personas que trabajan y que contribuyen al partido, conozco su postura personal, por supuesto que eso ha impactado de algún modo en el partido, pero el liberalismo está sólido y hemos tratado de hacer un muestreo al respecto. Yo lo he hablado inclusive con la diputada Pereyra, con quien tengo una excelente relación. Respecto de cuál es el posicionamiento institucional, porque son los órganos partidarios los que en el momento oportuno tomarán las decisiones. Yo no hago ningún juicio de valor respecto de lo que otros sectores estén haciendo».
Hardoy: «Con Any hay diferencias»
El presidente del Partido Liberal, Eduardo Hardoy en comunicación con el programa Otro Día puntualizó en la víspera: «La diputada Any Pereyra ante todo es mi amiga, pero hoy no compartimos la misma visión política».
Además, el Presidente del partido de Torrent señaló que la Convención será el organismo que ratificará el marco de alianzas y quienes no estén de acuerdo y tomen una postura distinta tendrán que atenerse a lo que resuelva el Tribunal de Ética y Disciplina.
«El compromiso del partido con la alianza está, es evidente porque somos parte del Gobierno, más allá de algunas personas con actitudes que puedan estar o no de acuerdo. Orgánicamente el partido forma parte de la alianza», sostuvo Hardoy.
Sobre la posibilidad de una sanción a quienes no acaten el mandato de la Convención, Hardoy indicó que existe libertad de dar opiniones y de diálogo con otros dirigentes. Sin embargo, ello se debe plantear ante el órgano partidario. «Hay que ser cuidadosos con eso, de no confundir al afiliado. El que no quiera, se tendrá que ir», aseveró.
Asimismo, Hardoy defendió el rol del liberalismo dentro del Gobierno provincial: «Compartimos muchas ideas con el Gobernador, que van desde lo liberal a lo desarrollista. Apostamos al crecimiento de la actividad privada, porque el Estado no genera riqueza, debe administrarla eficientemente para brindar servicios. El desarrollo real viene desde el sector privado».