Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón
    • La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo
    • Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados
    • Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído
    • Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión
    • Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El pico de crecida del Paraná se ubicaría por debajo del nivel de Alerta
    Interior

    El pico de crecida del Paraná se ubicaría por debajo del nivel de Alerta

    2 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El río Paraná continúa su ritmo sostenido de ascenso en el territorio correntino, producto del excedente de las lluvias en el Sur del Brasil. Por un lado, esta situación mejoró la navegabilidad en el tramo correntino y por el otro algunas localidades costeras van camino a quedarse sin playas, como ocurrió en los últimos días con Itatí. El incremento no alcanzaría el nivel de Alerta, al menos, en el puerto de Capital.    

    Lo confirmó el subdirector de Defensa Civil de Corrientes, Bruno Lovison, en diálogo con EL LIBERTADOR.

    Lovison explicó que está previsto que el caudal del Paraná continúe en alza, sin que ello genere complicaciones. “No hay alertas por crecidas extraordinarias en definitiva, para ésta altura del año. Sería un nivel de crecida casi normal para el río Paraná”, sostuvo.

    “Habría que evaluar lo que pase en Brasil en las próximas semanas para ver como se sigue comportado, si las represas están con caudales altos como para que ellos puedan generar (energía) y los caudales que no usan lo liberan. Por eso tenemos este tipo de crecida, pero por el momento nada anormal”, afirmó.

    “Estuvo lloviendo mucho en San Pablo (Brasil), que esta dividido por una pequeña cordillera. Si llueve al Oeste y esa agua viene por los afluentes del Iguazú y si llueve del otro lado de esa cordillera va al mar. Hay registros de por lo menos 600 milímetros en menos de 48 horas y obviamente es el agua que está bajando”, amplió.

    Lovison celebró este panorama “porque estábamos con niveles muy bajos para la época y mejora mucho la navegabilidad. Bienvenido sea porque también ayudará a compensar un poco (el nivel de) las napas dentro de nuestro territorio que estaban demasiados bajos. El ingreso de agua al territorio nuestro va a ayudar a compensar”.  

    SIN INCENDIOS

    Sobre los focos de incendios en el territorio, Lovison reveló que no hay fuego en Corrientes.  “En este momento no hay ningún foco activo dentro de la provincia. La realidad es que tampoco han precipitado grandes cantidades en la provincia”, insistió.

    “Hay pronóstico de lluvias hasta mañana; habría que ver cuanto más va a precipitar. Ésta tarde se esperan tormentas”, anticipó. La disparidad en cuanto al volumen de lluvias en el territorio quedó reflejada en números. “Saladas lleva 105 milímetros, pero en la zona de San Lorenzo y San Miguel no hay registro de más de 30 milímetros.  Ojalá que aporte más agua y tienda a revertir los incendios dentro de la provincia”, concluyó el especialista en combate de incendios.

    Fotos: Luis Gurdiel, M Francini, Noticias Itateñas

    Importante
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados

    Flamante dependencia en el San Juan Bautista

    Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya

    «Nos duelen esas escenas cotidianas de abuelos y abuelas en las farmacias»

    Sobre un cementerio: escalofriantes relatos de una escuela en Santo Tomé

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón

    27 de julio de 2025
    Sociedad

    La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo

    27 de julio de 2025
    Interior

    Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído

    27 de julio de 2025
    Política

    Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.