Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro
    • Any Pereyra, de puerta a puerta
    • Ascúa apuntó contra Valdés y Milei
    • Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”
    • La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana
    • Otro choque fatal en una ruta correntina le costó la vida a una mujer
    • La Justicia busca a la víctima de un brutal robo que quedó filmado
    • Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El pase de Tokio a París
    Deportes

    El pase de Tokio a París

    12 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    París ya tomó el relevo de Tokio y dio oficialmente la bienvenida a esta nueva etapa olímpica con una ceremonia en la capital francesa que sirvió de aperitivo para los Juegos de 2024.
    La organización había previsto desplegar una bandera de 5.000 metros cuadrados en lo alto de la Torre Eiffel, pero las condiciones meteorológicas, en un día lluvioso y con viento, impidieron llevar a cabo ese plan.
    El célebre monumento acogió pese a todo una ceremonia paralela a la que tuvo lugar en la capital nipona, con la retransmisión en directo de la clausura y después un espectáculo propio que contó con la presencia de medallistas franceses que ya han regresado al país.
    «Francia lo tiene todo para organizar unos Juegos excepcionales. Queremos unos Juegos participativos, mucho más abiertos y populares», había dicho el presidente del comité organizador de París 2024, Tony Estanguet.
    Francia ha conseguido en los Juegos Olímpicos de Tokio 33 medallas, nueve menos que en la edición de Río de Janeiro 2016.
    «Ha habido sonrisas y lágrimas. Logros y, a veces, frustraciones. Esa es, en el fondo, la belleza del deporte. La próxima cita ya está fijada: París 2024, ¡por fin!», dijo en Twitter el presidente, Emmanuel Macron.
    La leyenda del judo Teddy Riner, que no logró la gesta de proclamarse tricampeón olímpico en Japón, pero alcanzó el Bronce, venciendo al nipón Hisayoshi Harasawa, fue uno de los deportistas que participaron en la ceremonia parisina.
    Una ceremonia con público en la explanada de Trocadero, que comenzó con un pequeño baile de «break dance», disciplina que debutará en 2024 en unos Juegos, y en la que se programó también un concierto gratuito del grupo francés Woodkid.
    Los Juegos de 2024 serán para París los terceros de su historia, tras los de 1900, 1924 y 100 años después.
    «Cien años después de la última edición, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos volverán a casa. Hace tiempo que esperamos este momento y queremos celebrar ese regreso como se debe», dijo Estanguet.
    Se apagó la llama olímpica pero el deporte seguirá presente en Tokio, ya que desde el próximo 24 hasta el 5 de septiembre se realizarán los Juegos Paralímpicos.
    El capitán del Seleccionado argentino masculino de hockey sobre césped, Pedro Ibarra portó la bandera argentina en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El histórico jugador de Los Leones, que anunció su retiro del seleccionado luego de competir en Tokio, encabezó la comitiva nacional que también contó con la presencia del equipo masculino de voley, ganador de la medalla de bronce ante Brasil.
    Con París 2024 como próximo objetivo, Argentina finalizó en el puesto 72 del medallero con las preseas de Las Leonas (Plata) y de los seleccionados de voleibol y rugby (Bronce).

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Brenda Insaurralde se prepara con todo para el Mundial de Trail

    Con el correntino Germán Gómez, Argentina no pudo con el poderío de Brasil

    Unión de Goya festejó la consagración en U13

    Con brillo propio en el Campeonato Paraguayo de Remo

    Las chicas de Regatas avanzan en la Liga Federal U15

    El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    16 de julio de 2025
    Política

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    16 de julio de 2025
    Política

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    16 de julio de 2025
    Política

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    16 de julio de 2025
    Policiales

    La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.