Sindicatos docentes elevarán la iniciativa al Gobierno, ante el aumento de casos en localidades. «No queremos una comisión más», dicen.
Sindicatos docentes correntinos formalizarán desde mañana el pedido al Gobierno provincial para que se cree un Observatorio Educativo, con el fin de analizar la situación escolar en cada jurisdicción, sobre todo en aquellas en las que suben los contagios de coronavirus.
02-TAPA-POLITICA-10«No queremos una comisión más, sino que desde nuestro sector, con el Ministerio de Educación y con un representante del Comité de Crisis, ir analizando la situación escolar en cada una de las ciudades en las que crecen los casos», explicó José Gea, secretario general de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp) Corrientes.
«Sabemos que en las escuelas se cumplen los protocolos. El problema está afuera. Desde la vereda vemos que los padres se juntan, no respetan las distancias, no se ponen el barbijo o se lo ponen mal, charlan, etcétera. Entonces, nos parece que se debe conformar el Observatorio, así como consideramos que en los comités de crisis de los municipios, debe haber un directivo de escuelas de cabecera, para dar su visión y bajar lo que dice el Comité de Crisis a los docentes y dar tranquilidad», explicó el dirigente.
Cabe recordar que tras la confirmación del gobernador Gustavo Valdés sobre la continuidad en las clases presenciales, los diferentes gremios salieron a plantear sus diferencias en torno al plan de lucha contra el Covid.
Mientras, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) se erige como el gremio más duro, otros, como la Acdp y la Asociación de Magisterio y Enseñanza Técnica (Amet) optaron por una postura más dialoguista con el Gobierno provincial.