Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón
    • La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo
    • Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados
    • Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído
    • Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión
    • Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Mundial de Pesca del Surubí ya cuenta con 950 equipos registrados
    Edición Impresa

    El Mundial de Pesca del Surubí ya cuenta con 950 equipos registrados

    14 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La 46ª Fiesta Nacional del Surubí seduce a los pescadores locales y foráneos cada año. Esta edición que ya tiene 950 equipos inscriptos, de los cuales 662 ya confirmaron su participación, repartirá más de 30 millones de pesos en premios y se desarrollará con cupo de 1.150 embarcaciones. Así lo informaron de manera oficial desde la Comisión Municipal de Pesca (Comupe). Como se sabe, la cita en Goya es del 24 al 30 de abril venideros y se estima en más de tres mil participantes.

    CUPO

    El fiscal General del concurso de pesca, José Lorenzón informó que «el cupo es de 1.150 equipos; una vez completado se cierra la inscripción». Explicó que el tope de participantes no significa «poner un techo, sino para trabajar en (el) río con una buena planificación. Se buscan alternativas de zonas, y se buscarán las mejores para el pescador».
    A poco más de un mes del Mundial de Pesca, el único concurso que se desarrolla durante la noche, no deja de ser una preocupación para los organizadores la altura del río Paraná y del riacho Goya, en cuyo cauce se realiza la tradicional largada para los competidores.
    El grupo de logística y fiscalización se mantiene en constante evaluación del río y analiza como posible nueva zona de pesca el sitio conocido por los pescadores como el «Alemán» o el «Soto».
    Lorenzón manifestó que también «se evalúa desdoblar el grupo de (embarcaciones) mayor HP, ya que en el año anterior tuvo alrededor de 77 embarcaciones; un grupo numeroso, por ende buscamos desdoblarlo sumando una zona más (de pesca)».
    En la última edición, el grupo de fiscalización trabajó con 20 zonas y 21 grupos. «Este año estamos viendo de buscar una alternativa, hicimos salidas al río. Tenemos claro que el Alemán esta amigable, navegable, tenemos margen y vamos a elegir con criterios y supervisores la mejor zona para el pescador», manifestó el fiscal.
    Destacó el gran atractivo que tiene el Mundial de Pesca, se refirió a las ganas de pescar, la adrenalina que genera ya con más de 900 equipos registrados y la lista que sigue creciendo.
    Remarcó Lorenzón: «Armamos un gran equipo y seguimos sumando personas que se ponen la camiseta y comprometen a las nuevas generaciones y barras que el día de mañana son los que van a llevar adelante la fiesta».
    Añadió que se trabajará con nuevos fiscales. «Vamos a incorporar personas que realizaron el curso de fiscalización, con mucho compromiso de jóvenes y mujeres que se suman, buscando estar a la altura de la circunstancia, como siempre», dijo.

    COSTANERA EN DUDA

    Sobre el estado de la Costanera de la ciudad de Goya, donde se registró un nuevo derrumbe en los últimos días realizó un llamado a la ciudadanía: «Tenemos que ser conscientes, responsables y debemos tomar todos los recaudos necesarios y lograr la fiesta que todos queremos». Seguramente, las autoridades definirán en los próximos días las zonas habilitadas para el público, al momento de la largada.
    Este acontecimiento tendrá además varias noches de festival con destacadas figuras de la música, la Expo Goya y numerosas propuestas para disfrutar en familia o con amigos.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados

    Flamante dependencia en el San Juan Bautista

    Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya

    «Nos duelen esas escenas cotidianas de abuelos y abuelas en las farmacias»

    Sobre un cementerio: escalofriantes relatos de una escuela en Santo Tomé

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón

    27 de julio de 2025
    Sociedad

    La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo

    27 de julio de 2025
    Interior

    Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído

    27 de julio de 2025
    Política

    Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.