El “Locro Patrio”, suculento y sabroso humeó desde temprano en las ollas, en distintos puntos de la ciudad. Los cocineros, desde la madrugada, pese al intenso frío que se hizo sentir en Corrientes, comenzaron con los preparativos de este plato típico “bien argentino”.
Los «locreros» tuvieron que hacerle frente, esta madrugada, a la sensación térmica cercana a 0 grados, que fue subiendo casi imperceptible con el correr de las horas y la salida del sol.
EL LIBERTADOR visitó el puesto de Silvia Martínez en avenida Poncho Vede y Brasil, donde las ollas humeaban en los fogones que se encendieron alrededor de las 3. “Estará listo para las 11”, confirmó la dueña del puesto que contaba con varios colaboradores, cada uno preparaba un alimento distinto, desde tortas, fritas, empanadas, torta parrilla y pastelitos.
Este diario pudo saber que para la hora del almuerzo, Silvia, vendió todas las porciones de locro y mbaipy que había preparado.
La porción de locro de Silvia, costaba 4 mil pesos, a lo que le sumaron mbaipy de pollo, sopa paraguaya, ideales para compartir en familia en “el día más frío del año”. La docena de empanadas salía 6 mil pesos al igual que la de pastelitos, infaltables para el postre o el mate de la tarde.
A pocos metros de allí en Poncho Verde y Pellegrini, María Silvia, también preparaba su locro cuya porción cuesta 4.500 pesos, torta parrilla a 500 pesos cada una. Los pastelitos en este puesto también se consiguen a 4 mil pesos la docena o media docena por 2 mil pesos.
La jornada se presta para degustar la clásicas comidas de esta época del año.
Fotos: Luis Gurdiel, M Francini