Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • A un año de la desaparición de Loan realizarán diversas manifestaciones
    • Con 19 puntos del correntino Germán Gómez, Argentina venció en tie break a Canadá
    • Un jugador de Regatas estará presente en el Mundial U19 de básquet
    • Regatas se adelantó en la serie ante Oberá
    • Un repaso por las 20 notas más leídas del caso Loan
    • Los sospechosos de siempre: ¿un pacto de silencio?
    • Un grito desgarrador de todo el país por Loan
    • Loan: la política se metió de lleno 
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, junio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El kirchnerismo redobla la apuesta en plena tensión con la Corte Suprema
    Edición Impresa

    El kirchnerismo redobla la apuesta en plena tensión con la Corte Suprema

    22 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    a semana que viene, el oficialismo en el Senado de la Nación dará inicio al debate para aumentar la cantidad de magistrados del más alto Tribunal de la Argentina.
    Esta iniciativa se convierte en una escalada bélica del kirchnerismo contra la Corte, en plena controversia respecto a la integración y la estratégica división del bloque oficialista en la Cámara alta para poder contar con mayor representación en el Consejo de la Magistratura.

    20-CONTRATAPA-20

    De esta manera, con el bloque del Frente de Todos dividido en dos, pero actuando como uno solo, ahora empieza a avanzar en otra discusión.
    Será el próximo miércoles 27, cuando se llame a sesionar a la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, donde el oficialismo tiene decidido avanzar en un proyecto de ley para llevar adelante la ampliación de la Corte Suprema de Justicia.
    Uno de los proyectos que tiene el oficialismo es el del senador, Adolfo Rodríguez Saá, que ahora forma parte del bloque Unidad Federal que conduce José Mayans, presidente del interbloque del Frente de Todos.
    El proyecto del puntano, que se conoció previo a la jubilación de Elena Highton de Nolasco, pero que volvió a tomar vuelo el pasado 1 de noviembre, propone llevar la cantidad de integrantes de la Corte Suprema de cinco -como es actualmente, aunque falta nombrar a la reemplazante de Highton de Nolasco- a nueve con el fin de «reflejar en su integración las diversidades de género, especialidad y procedencia regional en el marco del ideal de representación de un país federal».
    El texto del proyecto del puntano establece que no puede haber más de cinco jueces del mismo sexo para asegurar la diversidad de género. Además, señala que los magistrados que van a conformar la Corte deberán incluir a especialistas en las diferentes ramas del Derecho: «Civil, comercial, penal, trabajo, seguridad social, constitucional, contencioso administrativo y cualquier otra rama del derecho público y/o privado».
    La Comisión de Asuntos Constitucionales está compuesta por 19 miembros y presidida por el senador Guillermo Snopek, quien acaba de ser propuesto como suplente de su par del oficialismo, Martín Doñate para el Consejo de la Magistratura.
    Del total de los miembros, hay ocho senadores que son del interbloque del Frente de Todos, lo que en un principio los dejaría sin el número necesario para tener un dictamen de mayoría. Sin embargo, también integran la comisión los senadores Alberto Weretilnek y Silvia Sapag, dos legisladores que tienen un monobloque, pero que en general acompañan al oficialismo.
    La otra comisión que debería discutir el tema es la de Justicia y Asuntos Penales que, en este caso, son 17 miembros y está presidida por el kirchnerista Oscar Parrilli. En esta comisión, el interbloque del Frente de Todos cuenta con ocho senadores.

    Cristina maneja los hilos

    Desde los corrillos parlamentarios, judiciales y del Gobierno, reconocen que la autorización para avanzar con la discusión partió del despacho de la presidencia del Senado de la Nación, Cristina Kirchner.
    La acción fue entendida como un nuevo capítulo en la disputa que tiene el kirchnerismo con la Corte Suprema de Justicia, que quedó expresada esta semana en la definición del presidente del máximo Tribunal, Horacio Rosatti, de asumir al frente del Consejo de la Magistratura por un lado y, por el otro, de la decisión del Frente de Todos de dividir el bloque en Unidad Ciudadana y el Frente Nacional y Popular, que terminó quedándose con el representante, por lo menos por ahora, de la Cámara alta en el Consejo.
    De prosperar la iniciativa del oficialismo, el más alto Tribunal del país volvería a la conformación en cantidad de miembros que tuvo en la década del 90. Fue la ahora vicepresidenta, Cristina Kirchner en su cargo como senadora durante el gobierno de Néstor Kirchner quien impulsó la reducción a los cinco miembros que hoy tiene la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    A un año de la desaparición de Loan realizarán diversas manifestaciones

    Con 19 puntos del correntino Germán Gómez, Argentina venció en tie break a Canadá

    Un jugador de Regatas estará presente en el Mundial U19 de básquet

    Regatas se adelantó en la serie ante Oberá

    Tassano y su rol dentro de la Liga Nacional de Básquet

    Judiciales profundizan reclamos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    A un año de la desaparición de Loan realizarán diversas manifestaciones

    13 de junio de 2025
    Deportes

    Con 19 puntos del correntino Germán Gómez, Argentina venció en tie break a Canadá

    13 de junio de 2025
    Deportes

    Un jugador de Regatas estará presente en el Mundial U19 de básquet

    13 de junio de 2025
    Deportes

    Regatas se adelantó en la serie ante Oberá

    13 de junio de 2025
    Sociedad

    Un repaso por las 20 notas más leídas del caso Loan

    13 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.