Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores
    • Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí
    • Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis
    • Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración
    • Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles
    • Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad
    • Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado
    • Banco de Corrientes: cómo será la atención durante el feriado provincial de mañana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El hospital regional realiza 130.000 consultas y 3.300 cirugías anuales
    Interior

    El hospital regional realiza 130.000 consultas y 3.300 cirugías anuales

    10 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El director del hospital regional Camilo Muniagurria, de Goya, el doctor Raúl Martínez se refirió al servicio que presta la institución a la ciudad y aclaró que el clima preelectoral en la provincia y las malas intenciones de algunos medios periodísticos locales confunden a los ciudadanos sobre el funcionamiento del lugar.
    «Es evidente que no hay una crisis como algunos lo quieren pintar para llevar un par de votos más», fustigó el médico, quien enfatizó: «Voy a seguir defendiendo la salud pública, porque es el lugar donde me formé como médico», tras lo cual destacó las tareas conjuntas y ratificó el compromiso de trabajar para fortalecer temáticas que favorezcan las políticas sanitarias, prestaciones y servicios para la comunidad.

    COMPLEJIZAR
    LOS SERVICIOS

    «Venimos trabajando a diario para complejizar más cada día los servicios que se ofrecen, para tratar de depender menos de los hospitales de la ciudad Capital que, en algunos aspectos, tienen mayor complejidad que en Goya con el fin de hacer menos derivaciones. Más que nada por el volumen de población y el volumen de recursos humanos», puntualizó Martínez y agregó que «por eso hay que darle diferencias estructurales para darle mayor capacidad de resolución al hospital regional. «Esa complejidad, no sólo en recursos humanos y en tecnología, es fruto de la decisión del equipo de Goya y la convicción del Gobierno provincial en materia de políticas públicas en salud», subrayó.
    «Las 130.000 consultas en emergencias, consultorio externo y atención primaria de la salud del año 2024, hablan a las claras de este concepto. Estamos hablando de más de 10.000 consultas mensuales y eso es mucho para un sistema como el nuestro», señaló.

    ACUSACIONES
    POR CIRUGÍAS

    Hace un tiempo se hizo en Goya una denuncia mediática referida a una suspensión de todas las cirugías programadas en el hospital Muniagurria, debido a la falta de anestesistas y el colapso funcional del sistema de salud provincial por falta de recursos humanos y planificación estructural, acusación sobre la cual Martínez sostuvo fue fogoneada por el clima preelectoral que se vive en la provincia y a las malas intenciones de algunos medios periodísticos de la ciudad de confundir a los ciudadanos.
    «El hospital nunca estuvo en crisis, hemos tenido inconvenientes, sí, es cierto, pero cuando se tiene un volumen de alrededor de 3.300 cirugías al año, uno se da cuenta que no hay una crisis como algunos lo quieren pintar para llevar un par de votos más». Fustigó, y no dejó de reconocer que está bueno poner sobre la mesa la discusión de la salud pública como eje, pero no convirtiéndola en un «toma y daca» electoral.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    El Concejo aprobó la donación de terrenos a instituciones educativas

    Crisis en Alpargatas: ahora podría parar por unos días las actividades

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    15 de julio de 2025
    Interior

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.