Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Educación presentó Desarrollo Curricular basado en educación digital
    • Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales
    • Córdoba campeón del Chaco-Corrientes
    • El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles
    • El U17 de San Martín entre los mejores del país
    • El U13 regatense campeón provincial
    • Juegos de Asunción: Las Panteritas van con Paraguay
    • Nuevo golpe al narcotráfico en Corrientes: incautan cargamento valuado en más de $360 millones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Gobierno apuesta con créditos a la genética ovina
    Política

    El Gobierno apuesta con créditos a la genética ovina

    9 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras el desfinanciamiento del fideicomiso de la ley ovina nacional, el gobernador Gustavo Valdés a través del ministerio de Producción brinda créditos de hasta $600 mil para la compra de carneros y vientres de cabañas de cualquier provincia que se encuentren inscriptas en la Asociación de Criadores correspondiente.

    En el marco de la 115º Exposición Rural de Ganadería, Industria y Comercio de Mercedes, el ministro de Producción, Claudio Anselmo resaltó los ejemplares de las distintas razas expuestas y premiadas, al igual que todo lo que tiene que ver con agricultura e industria, maquinarias, entre otros que se viene mostrando en todas las rurales de la provincia.

    En este contexto y tras el desfinanciamiento de la ley ovina a nivel nacional, el Gobierno provincial a través del Ministerio de producción lanzó un plan de mejoramiento de genética ovina, donde a través del tesoro provincial, los pequeños y medianos productores pueden acceder a créditos para la compra de carneros y vientres de cabañas. El Instituto de Fomento Empresarial (IFE) será el encargado de administrar estos créditos y la tasa será de alrededor de un 25% (subsidiada por el CFI).

    El ministro, Claudio Anselmo resaltó que: “Esto es una política pública del gobernador Gustavo Valdés que permitirá que en las exposiciones rurales donde hay muy buenos ejemplares, los productores correntinos pequeños y medianos puedan financiar en condiciones razonables, en buenos créditos la compra de reproductores”. Y aclaró que “sólo se podrán adquirir los animales en exposiciones y remates de cabañas y los destinatarios son productores con renspa en Corrientes”.

    Para acceder a estos créditos deben acercarse en Curuzú Cuatiá en la oficina de ley ovina y a través de la dirección de Producción Animal a cargo de Eduardo Ortíz se va a instrumentar a través del Instituto de Fomento Empresarial (IFE) donde administra estos créditos que serán de $600 mil por animal con una tasa subsidiada por el CFI de alrededor de 25%.

    Además, el funcionario provincial mencionó que “hace tiempo se viene trabajando con el Senasa con el objetivo de mejorar el status sanitario mínimo”. Es por ello, que a través de un convenio firmado la semana pasada de status sanitario mínimo, se va a trabajar de manera conjunta con este objetivo.

    Las próximas semanas, se va a comenzar el trabajo con una lista de chequeos de las instalaciones, en conjunto entre profesionales técnicos del Senasa, con la dirección de Sanidad Animal de la provincia visitando los distintos frigoríficos provinciales.

    “Estamos hablando de casi 12 plantas distribuidas por toda la provincia para ver en cada uno de los casos, las mejoras que necesitan, que no son solamente instalaciones o condiciones sino también mejora de gestión, de manejo para que estén en condiciones de llegar a ese status mínimo”, dijo el ministro Anselmo.

    Y agregó que: “esto les permitiría en los casos que lo consideren acceder ya a la certificación para tránsito federal o eventualmente para exportación que es lo que buscamos, en definitiva”. “Hay que recordar que para eso el financiamiento necesario, los fondos que se recauden del impuesto a la mera compra, del anticipo de ingresos brutos a través del Fondo Fiduciario de Desarrollo Industrial (FODIN) vuelven en financiamientos de programas de la industria frigorífica», indicó.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Educación presentó Desarrollo Curricular basado en educación digital

    Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales

    Nuevo golpe al narcotráfico en Corrientes: incautan cargamento valuado en más de $360 millones

    Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta

    «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»

    Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Educación presentó Desarrollo Curricular basado en educación digital

    11 de agosto de 2025
    Política

    Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    Córdoba campeón del Chaco-Corrientes

    11 de agosto de 2025
    Policiales

    El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    El U17 de San Martín entre los mejores del país

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.