Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    • Goleó Mandiyú para seguir con pasos firmes a la fase de definición
    • En paraje Yazuká se erige una de las capillas más antiguas de San Roque
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Gobernador impulsa la creación de nuevas fiscalías y defensorías
    Edición Impresa

    El Gobernador impulsa la creación de nuevas fiscalías y defensorías

    6 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de apuntalar la Justicia y la Seguridad, el gobernador, Gustavo Valdés, anunció ayer que firmó la elevación del proyecto de Ley para la concreción de 30 nuevas fiscalías en Corrientes, cuya autoría pertenece al Poder Ejecutivo, como así también para la creación de Defensorías y Asesorías. Según explicó, lo que se busca es «darle mayor apoyatura y agrandar el Poder Judicial» y así imprimirle «dinamismo» al nuevo Código de Procedimiento.
    El mandatario dio a conocer esta novedad a la prensa, durante una entrega de notebooks en la escuela Figuerero de la Capital provincial (ver página 7). Así, adelantó que se incorporarán nuevos efectivos interfuerzas que estarán ubicados en el departamento Santo Tomé, también en Monte Caseros, Curuzú Cuatiá y Mercedes.
    Sobre este proyecto para dinamizar la Justicia, Valdés aclaró que «todo está conversado y acordado con el Poder Judicial». «Ojalá que pronto podamos tener la aprobación de la Ley para comenzar con los concursos para incorporar nuevos fiscales que aporten dinamismo con más recursos humanos», agregó.
    De esta manera, planteó la necesidad de «reforzar la Justicia y la Seguridad» para lo cual «hay que reorganizar la Justicia y esto se logra con la colaboración de la comunidad y con aportes que estamos dispuestos a seguir haciendo para continuar modernizando los espacios», dijo.
    Fuentes del área de información pública informaron que en el mensaje de la elevación del proyecto, autoría del Poder Ejecutivo, Valdés expresa a los legisladores que el mismo «tiene por objeto la creación en las distintas circunscripciones judiciales de la provincia de Corrientes de: cargos de Fiscal de Instrucción; Defensorías Oficial Penal y Defensorías de Pobres y Ausentes; y Asesorías de Menores e Incapaces».
    Argumenta también la necesidad de ello, por el «gran crecimiento demográfico de la provincia, según datos del Censo 2022, que ha generado una nueva realidad social caracterizada por relaciones sociales más dinámicas y complejas en ámbitos cada vez más complejos», requiriendo «una pronta adecuación del servicio de justicia» para «dar respuestas en plazos razonables».
    En este contexto, agrega: «Es relevante tener en cuenta que la Ley N 6.518 -que aprueba el nuevo Código Procesal Penal de la Provincia- deja atrás el sistema mixto para pasar al sistema acusatorio adversarial, el cual pone el foco en la celeridad de la resolución de conflictos penales. Por lo que se coloca en cabeza del fiscal la tarea de preparar y promover la acción penal pública».
    El mandatario concluye la respectiva misiva considerando: «El Estado debe allanar los caminos para que el justiciable pueda acceder de manera rápida y sencilla, y los jueces, sus colaboradores y los abogados tienen la misión de intervenir con celeridad y resolver en la medida de lo posible, pues ello hace a la paz social y al bienestar general».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Isla del Diablo: la historia de los gritos extraños que solían oírse en el Paraná

    Ajedrez correntino: un alumno ideó un tablero con yacarés y carpinchos

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Política

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    20 de julio de 2025
    Policiales

    Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.