Como es habitual hace semanas, para los próximos días se prevén bajas temperaturas en la ciudad. Ante esta situación, se extremaron las colectas solidarias de abrigos para los que menos tienen. Con distintos escenarios, el objetivo es el mismo: ayudar con ropas, calzados y frazadas a que los más vulnerables le hagan frente al invierno.
Este es un repaso de alguna de las incontables campañas que se llevan adelante en la Capital.
*Radio San Cayetano para la comunidad del barrio Punta Taitalo: con el lema Un abrazo de calor = Un invierno menos frío, juntan camisetas mangas largas, pulóveres, buzos, camperas, medias, calzados de invierno, pantalones de abrigo, gorros, bufandas y guantes. Los números de contacto son: 3794-256-025 y 3794-276-061.
*Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura para el merendero Luz de Esperanza: hasta el viernes 4, en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, reciben ropa de invierno, calzados, frazadas, mantas y alimentos no perecederos. El número de contacto para consultas es 3794-992-253.
*Grupo de jóvenes solidarios para ayudar a personas en situación de calle: juntan ropa de invierno (camperas, buzos, frazadas, guantes, medias, gorros) en buen estado. Se puede acercar la colaboración a: San Martín 2.427, timbre 13 o comunicarse al 3794-281-225.
*Merendero Pancita Llena del barrio Virgen de los Dolores: recolectan ropa de abrigo, frazadas y calzados para colaborar con las familias de las personas que asisten allí todos los domingos para buscar el almuerzo y la merienda. Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al 3794-007-447.
*La Escuela de Cadetes de la Policía de Corrientes para abrigar a niños de 0 a 12 años: colectan camperas, bufandas, medias, calzados, frazadas y mantas. Las donaciones serán recolectadas en la división Escuela de la Policía, ubicada en Tacuarí 1.365, entre Suiza y Almirante Brown.
*El Buen Samaritano, parroquia San Juan Bautista: necesitan frazadas, mantas, ropa de invierno, calzado, medias. Pero también alimentos con los elaboran las comidas que reparten cada semana. En este caso, precisan de leche, yerba, azúcar, arroz, fideos, polenta, pollo, carne (en buen estado), pan. El horario para entregar donaciones es (de martes a domingo) de 18 a 20, en la parroquia San Juan Bautista (esquina Gobernador Gelabert y Coronel Baibiene, barrio Aldana). También se pueden coordinar donaciones llamando al 3794-612-532 (Jessica Ibarra).
La mayoría de estas acciones son difundidas a través de las redes sociales. Allí cada grupo, organización o particular detalla qué elementos o alimentos son los que más se precisan.
Para esta semana, el Servicio Meteorológico Nacional prevé temperaturas con mínimas de apenas 2°C y máximas que solo llegarán a los 18°C. En este contexto, donar un abrigo se vuelve un gesto de ayuda más que necesario.
Dar es Dar: la iniciativa para cobijar a los peluditos callejeros de la ciudad
No sólo las personas que están en situación de calle o con escasos recursos necesitan ayuda. También los animales callejeros padecen el frío extremo de esta temporada. Es por eso que varios grupos de rescatistas y proteccionistas iniciaron sus colectas de ropitas e insumos para abrigar a los «peluditos».
Uno de los casos es el que la organización Paz Animal Corrientes la semana pasada dio a conocer. El comienzo de la campaña Dar es Dar, a la que denominan como «la campaña solidaria más grande en la ciudad».
Sobre la iniciativa, señalan que abrieron la recepción de colchonetas, ropitas para perro, colchas y casitas, para ser destinadas a callejeritos en varias partes de la Capital. «También rellenos para almohadones, telas varias (o bien su monto para comprar)», agregaron.
«Está haciendo mucho frío y hay muchos callejeritos que necesitan pasar lo más calentito posible en estas épocas…», remarcan en sus redes sociales, donde dieron a conocer toda la información para quienes deseen colaborar y ayudar a un perrito o gatito callejero. «Desde Paz Animal recepcionamos, coseremos y haremos manualmente colchonetas», precisaron y solicitaron una vez más la solidaridad de quienes los siguen en sus cuentas oficiales.
Para las personas que estén en condiciones de ayudar y sumarse a esta campaña, destacaron: «Si querés coparte en esta idea, ayudando desde una donación, elaboración o distribución será muy bienvenido/a». En cuanto a los números de contacto, diferenciaron: para donaciones a los Whatsapps 3794-565-114 y 3795-026-400.
En tanto, para quienes quieran hacer su aporte o enviar su colaboración para la compra de telas o rellenos, está disponible el alias: pazanimal.ctes.