Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Llevaban un animal faenado en una camioneta y fueron demorados
    • Hoy se hará la entrega de premios de la séptima edición de ArteCo
    • Nahuel Pennisi en el ArteCo: así fue el recital pese a la lluvia
    • Goya: detuvieron a sospechoso de robar un kiosco con un arma
    • Profundo pesar por la repentina muerte de una Intendenta correntina
    • Tapa y Contratapa 24 de mayo de 2025
    • Diario Digital 24 de mayo de 2025
    • Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, mayo 24
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El feriado sorprendió con subas en góndolas de distintos rubros
    Edición Impresa

    El feriado sorprendió con subas en góndolas de distintos rubros

    18 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Lo que parecía ser un día tranquilo por el feriado provincial se convirtió en una jornada de novedades y aumentos en los precios de distintos productos de la canasta básica de alimentos.
    Si bien el escenario pos elecciones se viene actualizando desde el lunes, sin embargo, ayer se conoció la suba en rubros de artículos prioritarios.
    En el caso de la carne, en un local por ruta 5, un corte intermedio que estaba 1.300 pesos, se fue a 1.900 pesos. La leche a 600: marcas Ilolay, Verónica y Tregar, en sachet.
    El pan, que en algunos negocios se conseguía a 500 ahora vale 625 pesos.
    El kilo de uvas pasó de 800 a 2.500 pesos; del kilogramo de morrón, de 700 y 800 pesos a 1.200 el rojo y 1.000 pesos el verde. El maple de huevos llegó a los 2.200 pesos para el de 30 unidades y el de 20 llegó a 1.600 pesos.
    Como referencia de las actualizaciones, Radio Dos habló con el referente de la Asociación de Panaderos de Corrientes, Juan Vambakianos quien indicó que el precio del pan aumentó 15 por ciento y en los próximos días volverá a aplicar un alza, con lo que el producto llegará a 750 pesos el kilo.
    «La harina subsidiada llega a cuentagotas y sólo a los molinos que firmaron el acuerdo. El 90 por ciento de los panaderos no lo recibe», aseguró. Agregó: «Algunos no tomaban mercadería ni pedidos», lamentó sobre sus proveedores.
    Indicó que el precio del pan actualmente oscila los 650 pesos, pero «debería rondar los 750 pesos, precio al que llegará en el próximo aumento ya estipulado».
    En el caso de las frutas y verduras, Marcos Danuzzo, vicepresidente de la Cámara Frutihortícola de Corrientes, comentó a Radio Sudamericana: «Hay camiones que salieron con mercadería, pero sin precio», después del salto del valor del peso respecto del dólar tras las Paso. Explicó que lo que preocupa más al sector que compra y vende productos del rubro es el incremento de los precios de los combustibles.
    Apuntó que debido a lo sucedido con la moneda argentina en los últimos días, «los productores cargaron sin precio la mercadería y si sube el combustible en el camino, aumentan». Recordó que este miércoles, llegó un camión de bananas de Paraguay a 22 dólares por cajón.
    En cuanto a la carne, el empresario del sector cárnico, Alberto Schiffo indicó que el precio de las carnes venía atrasado y en los últimos meses pegó un salto y acumula un aumento de entre 140 y 150 por ciento en el año.
    «La situación está muy complicada. La carne venía muy atrasada, hace dos meses pegó un salto de 30 por ciento; el viernes, se acomodó un 20 por ciento más; el lunes, 40 y ayer, 20 más», detalló a Radio Dos. Además, adelantó que se acordó un incremento del 15 por ciento de manera escalonada: 5 por ciento más en septiembre, 5 por ciento octubre y 5 por ciento en noviembre.

    ESCASEZ

    El vicepresidente de la Confederación General Almacenera Nacional, comentó que «en los mayoristas encontramos faltantes de mercaderías días antes de las Paso, pero después el lunes comenzó otra cuestión: una empresa de golosinas (Arcor) nos envió las mismas con un aumento de un 25 por ciento en todos los productos».
    «Tenemos la información que mayoristas iban a retrotraer precios, que esperemos hasta el lunes. Habrá que ver qué pasa. Hay marcas que han creado segundas marcas para vender, porque se dieron cuenta que la primera no vende como antes», graficó

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Hoy se hará la entrega de premios de la séptima edición de ArteCo

    Nahuel Pennisi en el ArteCo: así fue el recital pese a la lluvia

    Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio

    Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”

    Hay alerta amarilla por tormentas para Corrientes

    Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Llevaban un animal faenado en una camioneta y fueron demorados

    24 de mayo de 2025
    Sociedad

    Hoy se hará la entrega de premios de la séptima edición de ArteCo

    24 de mayo de 2025
    Sociedad

    Nahuel Pennisi en el ArteCo: así fue el recital pese a la lluvia

    24 de mayo de 2025
    Policiales

    Goya: detuvieron a sospechoso de robar un kiosco con un arma

    24 de mayo de 2025
    Interior

    Profundo pesar por la repentina muerte de una Intendenta correntina

    24 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.