Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 20 de julio de 2025
    • Diario Digital 20 de julio de 2025
    • Color y alegría en el cierre del Perico Aquino
    • Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes
    • Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín
    • Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa
    • Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila
    • Un choque múltiple generó serias demoras en el puente General Belgrano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El drama de las Sube: entre la escasez y kiosqueros avivados
    Edición Impresa

    El drama de las Sube: entre la escasez y kiosqueros avivados

    16 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El problema saltó a la vista en las redes sociales. Desde hace una semana, usuarios de todo el país comenzaron a quejarse y preguntar por qué cuesta cada vez más conseguir nuevas tarjetas Sube. Ayer, la Municipalidad de Corrientes dio a conocer que cuentan con un «cupo disponible limitado» y que ya se iniciaron las gestiones para obtener más en las próximas semanas. A la par, mencionaron que luchan de manera permanente para evitar el cobro de plus por la recarga de los plásticos, una práctica ilegal habitual en muchos kioscos.
    Sobre el faltante, desde la Comuna capitalina indicaron que se trata de una situación a nivel nacional. Sin embargo, dieron una solución para los usuarios locales. «En el box de atención del Palacio Municipal -25 de Mayo 1.132- contamos con un cupo disponible limitado», informaron y detallaron los requisitos para poder acceder a los plásticos «sin costo».
    «Se activarán con una recarga inicial de 90 pesos. Será requisito que el usuario se presente con DNI, ya que las tarjetas serán registradas en el sistema Sube», completaron.
    Por su parte, el secretario de Movilidad y Seguridad del Municipio, Jorge Sladek Uffelmann anticipó a EL LIBERTADOR que desde la empresa proveedora están por mandar una primera tanda de 5.000 nuevas tarjetas. «Se va a tratar de normalizar la demanda de lo que queda del mes con eso, más las 1.600 que hicimos en la gestión, la semana pasada, viendo que esto podría llegar a pasar. Son esas las que se están entregando en el Palacio Municipal».
    «La nueva gestión ha llevado a que se puedan conseguir hasta 30.000 tarjetas que nos van a ir mandando paulatinamente para poder ir normalizando el servicio», completó.

    Comercios ya cobran 20 pesos el adicional para cargar saldos en las tarjetas

    Otra cuestión que reflotó el actual problema de la escasez de plásticos Sube, es el de los adicionales que cobran en muchos kioscos y comercios de la ciudad para realizar la recarga de saldos. En locales de la zona céntrica el monto ya es de 20 pesos y son contados los negocios en los que no lo exigen para hacer la gestión.
    «Es sabido que es una costumbre en algunos kioscos, pero se lucha contra eso y se ha sancionado las veces que se detectó. No es algo que esté permitido», dijo, consultado al respecto el Secretario de Movilidad y Seguridad del Municipio.
    Se trata de una práctica desleal en perjuicio de los usuarios a los que no les queda otra alternativa más que pagar el monto extra exigido. Y la situación es más evidente en los barrios, donde hay comercios que incluso llegan a cobrar 30 pesos por cada recarga que se pretenda realizar.
    Ante esta situación en la que los usuarios están a merced de los comerciantes, la Municipalidad también menciona en su página web, que existe la opción de que cada usuario realice la recarga de manera individual.
    «Desde tu teléfono podrás cargar tu tarjeta desde tu teléfono celular, a través de Mercado Pago. Para eso, primero, tenés que descargar su aplicación móvil», detalla en la sección «Sube» del sitio oficial.
    A continuación, enumeran los siguientes pasos para poder llevar adelante el trámite.

    1. Ingresá el número de tu tarjeta de crédito o débito.
    2. Seleccioná el monto que querés cargar.
    3. Pagá con el dinero de tu cuenta.
    4. Una vez que realices la carga, acercate a una Terminal Automática para acreditar el saldo.
      «Este servicio no tiene costos adicionales. El tope de carga es de 1.200 pesos», completan.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo

    Cayó un prófugo buscado en Córdoba con antecedentes por robo

    Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    19 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín

    19 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.