Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés confirmó aumento para empleados públicos
    • Más de 500 profesionales eligen hacer sus residencias en Corrientes
    • Trabajadores se movilizan frente a forestal Tapebicuá
    • El Cine Debate Mariño hoy estrena María Montessori
    • Educación presentó Desarrollo Curricular basado en educación digital
    • Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales
    • Córdoba campeón del Chaco-Corrientes
    • El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El director ejecutivo de Yacyretá presentó su renuncia
    Nacionales

    El director ejecutivo de Yacyretá presentó su renuncia

    18 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ignacio Barrios Arrechea, el director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyreta, la represa que genera prácticamente la mitad de la electricidad que consumen los argentinos, presentó su renuncia al cargo, luego de que le joven empresario maderero llegara en 2020 al cargo impulsado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

    Barrios Arrechea era desde hace semanas blanco de presiones políticas surgidas en el propio Gobierno nacional, que alimentaban la posibilidad de su salida.

    “Estoy en el cargo hasta que me acepten la renuncia, me pueden aceptar ahora, o en un mes, o nunca”, dijo Barrios Arrechea al diario Primera Edición. Una de las versiones que circulo hace días mencionaba a Fabián Ríos, gerente de Aña Cuá, como posible reemplazante de Barrios Arrechea.

    Aña Cuá es la obra por la cual se instalarán tres turbinas adicionales al brazo del rio Paraná que lleva ese nombre. Demandará inversiones por 400 millones de dólares y aportará un diez por ciento adicional de potencia a la principal generadora.

    “Prefiero no hablar de ese tema porque no es un solo motivo, sino que son varios”, señaló Barrios Arrechea, quien había desembarcado en Yacyretá con el beneplácito de la vicepresidenta.

    Barrios Arrechea es un apellido de raigambre radical. Ricardo “Cacho” Barrios Arrechea, el padre del postulante, fue gobernador de Misiones por la UCR, en la década del ‘80.

    Yacyretá, la represa que el expresidente Carlos Menem llegó a calificar como “monumento a la corrupción”, es una pieza preciada por la política local.

    Ignacio Barrios Arrechea es presidente de Ecomadera, un aserradero misionero y fue impulsado directamente por la vicepresidenta.

    Además de los vínculos políticos de su familia, Barrios Arrechea fue nombrado en una de las memorables cadenas nacionales del apogeo cristinista. Ocurrió en 2014, cuando Cristina Kirchner aseguró que detrás del aumento de precios existía la intención solapada de desestabilizar su gobierno y nombró a Barrios Arrechea como un empresario que había resistido la tentación inflacionaria. Poco después se reencontrarían en un viaje de Fernández de Kichner a Paraguay e inmortalizarían el reencuentro con una selfie.

    Los antecedentes del kirchnerismo en la administración de la represa son turbulentos. Oscar Thomas, el último director del gobierno de Cristina Kirchner en Yacyretá, quedó involucrado en la causa de los cuadernos de las coimas.

    En el reparto de lugares del gobierno del Frente de Todos, el sector energético quedó predominantemente en manos de dirigentes de La Cámpora y la vicepresidenta.

    Fuente: La Nación

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales

    El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles

    Nuevo golpe al narcotráfico en Corrientes: incautan cargamento valuado en más de $360 millones

    YPF expande su presencia en Vaca Muerta con la compra de activos de Total

    Más seguridad en el campus Roca: inauguraron nueva comisaría para proteger a los estudiantes

    Más de 30 efectivos asignados a una nueva comisaría en zona universitaria

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Valdés confirmó aumento para empleados públicos

    11 de agosto de 2025
    Sociedad

    Más de 500 profesionales eligen hacer sus residencias en Corrientes

    11 de agosto de 2025
    Interior

    Trabajadores se movilizan frente a forestal Tapebicuá

    11 de agosto de 2025
    Sociedad

    El Cine Debate Mariño hoy estrena María Montessori

    11 de agosto de 2025
    Sociedad

    Educación presentó Desarrollo Curricular basado en educación digital

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.