Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Más de 10.000 jóvenes ya visitaron la Feria del Libro Provincial
    • Alertan sobre estafas con falsos descuentos en facturas de energía
    • Super 10: Taraguy y Sanpa son anfitriones
    • Juvenil de San Martín jugará la Nations League U23
    • Esquina: las menores víctimas de abuso declararon en Cámara Gesell
    • Después del rechazo de Perucho, la fórmula de LLA adquiere peso femenino
    • Eficaz accionar policial: recuperaron tres motocicletas y demoraron a dos personas
    • Curuzú Cuatiá se prepara para elegir al mejor locro correntino
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El detalle de la inversión realizada en el Juan Pablo II
    Sociedad

    El detalle de la inversión realizada en el Juan Pablo II

    4 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés inauguró este miércoles la construcción del nuevo Centro de Rehabilitación y la ampliación del Servicio de Internación y Hospital de Día, del hospital Pediátrico “Juan Pablo II”. Incluye un nuevo servicio de prótesis y ortesis y el mandatario destacó que esta es una inversión del Estado provincial para garantizar «el derecho a la salud pública, en un emblemático hospital, incluyendo a todos».

    Las obras hoy inauguradas fortalecen la atención de la salud infantil en la región. Este hospital, principal referente en la provincia, suma un moderno bloque de 2.000 metros cuadrados, diseñado para optimizar y ampliar los servicios destinados a los pacientes pediátricos.

    El nuevo Centro de Rehabilitación, con 900 m² cubiertos, incluye un taller de prótesis y órtesis, cinco gabinetes de atención especializada, un gimnasio amplio para terapias físicas, y un área de fisioterapia con ocho boxes. Además, cuenta con accesos diferenciados para el público y el personal, junto a instalaciones pensadas para la comodidad de las familias, como cambiadores públicos y un espacio para preparación de alimentos. “Estas áreas buscan ofrecer un servicio integral y humanizado”, destacaron desde el Gobierno.

    Por su parte, la ampliación del Servicio de Internación y Hospital de Día, ubicada en la planta alta, abarca 1.000 m². Este espacio incluye 26 camas distribuidas en habitaciones dobles con sanitarios adaptados, una nueva estación de enfermería con sistema de monitoreo, consultorios adicionales, y un área específica para endocrinología equipada con siete sillones para tratamientos. También se integraron dormitorios para residentes y un consultorio de telesalud, conectado al resto del hospital mediante un pasillo técnico central.

    Valdés manifestó que esta ampliación “no la hizo nadie en más de 20 años” cuando la poblacion y la demanda de servicios comenzaron a crecer. En la empresa de brindar mejores servicios, agradeció el trabajo realizado por el Ministerio de Salud, el de Obras Públicas -a través del área de Infraestructura Hospitalaria- y, fundamentalmente, de médicos y enfermeros “que ponen alma, corazón y vida para que todo funcione”. Al respecto, informó que se nombraron 48 nuevos profesionales en el nosocomio.

    Además de lo inaugurado hoy, destacó las inversiones en el Hospital de Campaña y en la construcción del Instituto de Oncología, que está al 75% de avance. Se suman tambien las obras realizadas en hospitales del interior, lo que descentraliza la atencion médica y la hace más accesible

    “Corrientes tiene un sistema de salud muy fortalecido, tanto que vienen personas de otras provincias y hasta de Paraguay”, mencionó Valdés. “Defendemos nuestros recursos, pero en Corrientes tenemos corazón, así que le damos ayuda a los hermanos paraguayos cuando la necesitan, son cuestiones de humanidad”, detalló.

    Para cerrar, deseó que estos nueva obra “sea de mucho provecho para las familias que necesitan estos servicios”.

    El proyecto no solo incrementa la capacidad operativa del hospital, sino que mejora significativamente la infraestructura para atender a los niños de manera más eficiente. Entre los equipos adquiridos a través del Ministerio de Salud Pública se destacan monitores multiparamétricos, ecógrafos portátiles, cardiodesfibriladores, nebulizadores, tensiómetros, oxímetros y sillas de ruedas. También se incorporaron equipos especializados para fisioterapia y electroestimulación, junto con un completo mobiliario que incluye camillas, televisores, y refrigeradores para uso médico.

    Estas obras representan un paso histórico para la salud pública provincial, con un enfoque integral en infraestructura y equipamiento destinado a garantizar una atención de calidad para los pacientes pediátricos y sus familias.

    Durante el acto, se entregó un reconocimiento a la directora de Atención a la Discapacidad, Mirta Mendoza, por su gestión y compromiso en la concreción del Centro de Rehabilitación.

    Ministro Ricardo Cardozo

    Por su parte, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo celebró la inauguración del nuevo servicio en el Hospital. «Esto habla de políticas de inclusión, que viene desarrollando nuestro gobernador», aseveró, y agregó que «todo chico que presente algún grado de discapacidad va a tener una respuesta adecuada».

    En este sentido, Cardozo destacó los logros en derechos de personas con discapacidad, como el aumento en la emisión de certificados, que ahora permiten acceso a salud, transporte y medicamentos.

    Por último, Cardozo agradeció a diversas autoridades por sus contribuciones, resaltando inversiones en infraestructura y equipamiento de salud en la provincia.

    Ministro Claudio Polich

    El ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, resaltó la importancia de la ampliación del Hospital, calificándola como una obra «importantísima y, si se quiere, histórica». Según explicó, la intervención permitió sumar 2.000 metros cuadrados al establecimiento, lo que representa un avance trascendental para la salud pública de la provincia. “Lo que funcionaba antes, el área de prótesis del hospital pediátrico, tenía apenas 40 metros cuadrados. Hoy cuenta con 900 metros cuadrados”, señaló, subrayando que esto refleja la fuerte apuesta del Gobierno provincial en materia de salud.

    Polich también hizo hincapié en la relevancia social de esta obra, destacando que el hospital alberga el único taller público de Corrientes dedicado a la construcción de prótesis y órtesis. Este servicio, dijo, está orientado a “acudir en auxilio de quienes menos tienen”, y agregó: “Esto para nosotros es una gran satisfacción”. En cuanto a la planta alta del edificio, adelantó que se equipará con tecnología de punta, lo que permitirá la interconexión con hospitales de todo el interior provincial e incluso con instituciones internacionales para realizar consultas especializadas.

    El ministro no solo destacó los aspectos técnicos y funcionales de la obra, sino que también puso en valor la tarea del área de infraestructura hospitalaria en la humanización de los espacios. “Las estructuras a veces son frías, parecieran no contener o no querer. Lo que buscamos es hacerlas más humanas, amigables, para que quienes enfrentan dolencias puedan sentirse acompañados”, expresó. En ese sentido, subrayó que detalles como la decoración, la pintura y la iluminación fueron pensados para crear un ambiente cálido y agradable, tanto para los pacientes pediátricos como para sus familias. “La idea es que el chico que tiene afecciones pueda sentirse contenido y que su familia, que está acompañando, también lo esté”, concluyó.

    Directora Silvana Aguirre

    La directora del Hospital Pediátrico Juan Pablo Segundo, Silvana Aguirre Serantes, expresó su agradecimiento al Gobernador y a los ministros por la inauguración del nuevo centro de rehabilitación. «Este proyecto, impulsado por Mirta Mendoza, busca atender las necesidades de rehabilitación de niños de toda la provincia, con la capacidad de recibir entre 800 y 1000 pacientes mensuales», resaltó.

    Además, la profesional destacó la ampliación de internación del hospital, que va a aumentar el número de camas de 193 a 217, lo que mejorará la atención a los niños en Corrientes. Asimismo, Aguirre mencionó la importancia de estos avances en salud, que también incluyen un nuevo servicio de endocrinología y telesalud.

    Intendente Eduardo Tassano

    Sobre el acontecimiento, el intendente de la Ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, destacó que «hace varios años venimos acompañando al gobernador y al equipo provincial en numerosas obras, como seguridad, educación y salud».

    Asimismo, resaltó a Capital como «la sede de la atención primaria de salud». Aseguró que en Corrientes “se resuelven los problemas sanitarios» y remarcó los ejes trazados por el Gobierno de desarrollo, inclusión y modernización.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Más de 10.000 jóvenes ya visitaron la Feria del Libro Provincial

    Alertan sobre estafas con falsos descuentos en facturas de energía

    Después del rechazo de Perucho, la fórmula de LLA adquiere peso femenino

    Esta tarde habrá una exhibición de calistenia: de qué se trata

    Visa de estudiante para España: todo lo que necesitás saber

    Reforzaron las inspecciones en el puente General Belgrano

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Más de 10.000 jóvenes ya visitaron la Feria del Libro Provincial

    11 de julio de 2025
    Sociedad

    Alertan sobre estafas con falsos descuentos en facturas de energía

    11 de julio de 2025
    Deportes

    Super 10: Taraguy y Sanpa son anfitriones

    11 de julio de 2025
    Deportes

    Juvenil de San Martín jugará la Nations League U23

    11 de julio de 2025
    Policiales

    Esquina: las menores víctimas de abuso declararon en Cámara Gesell

    11 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.