Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Abigateo: hallaron campamento y ruta de escape que se habrían utilizado para los delitos
    • Caña con Ruda: conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje
    • Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla
    • Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse
    • Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    • Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Concejo capitalino tuvo ayer su primera sesión extraordinaria
    Edición Impresa

    El Concejo capitalino tuvo ayer su primera sesión extraordinaria

    13 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El período extraordinario de sesiones del Concejo Deliberante convocado por Eduardo Tassano comenzó ayer. Con la presidencia del referente radical, Marcos Amarilla se avanzó con un encuentro legislativo clave para lo que es el reacomodamiento de piezas políticas en el recinto y el abordaje de temáticas cruciales para los vecinos y la gestión, tales como la Tarifaria y el Presupuesto 2024.
    Esta primera convocatoria legislativa comunal permitió, además, tomar juramento a Amelia Artaza, quien pasó a ocupar la banca que dejó Lisandro Almirón, quien fue elegido el pasado 22 de octubre como diputado de la Nación por La Libertad Avanza.
    Posteriormente, se dio ingreso al temario remitido por el Ejecutivo municipal que incluyó el proyecto para la nueva ordenanza que trata los impuestos y tasas que permiten atender los gastos que demandan la prestación de los servicios municipales para el ejercicio fiscal del año que se avecina. Esta iniciativa, que está bajo estudio en las comisiones de Legislación y de Hacienda, ya tuvo aprobación en primera lectura, por lo que ayer se fijó audiencia pública para el próximo lunes 18.

    OTROS TEMAS

    La cita legislativa capitalina fue propicia para el ingreso de otros expedientes incluidos en el período extraordinario. Se trata del Presupuesto para el ejercicio 2024, que contempla gastos y recursos por 57.778.558.380 pesos, así como la prórroga de la intervención de la Caja Municipal de Préstamos y las Cuentas de Inversión 2022, girados a Legislación y Hacienda, respectivamente.
    El temario contempla además la prórroga del Plan de Regularización de Habilitaciones Comerciales, al igual que el de la tercera etapa de urbanización de predios del Santa Catalina en su norma general; y la tercera etapa de urbanización de predios del mismo barrio, específicamente del plan Sector 2, área residencial suburbana, junto con la de actividades agroproductivas y recreativas (Obras y Legislación).

    Latente

    Otro de los proyectos ingresados en extraordinarias de la Capital tiene que ver con el transporte urbano de pasajeros. La actualización de la tarifa plana del servicio pasó a las comisiones de Obras, Hacienda y de Legislación.
    Un tema urticante que hace pocos días fue objeto de una feroz interna entre una de las prestatarias y el Gobierno provincial. Ya que el propio gobernador, Gustavo Valdés fustigó ante la prensa que, a pesar de poner plata, «siguen los paros». Casi de inmediato, los choferes fueron a una medida de fuerza por el incumplimiento de una recomposición salarial firmada a escala nacional con las prestatarias, la que debió suspenderse porque la Provincia y el Municipio dieron un ultimátum sobre la quita de la concesión. La respuesta no se hizo esperar y Ersa anunció que se retiraría del servicio luego de 60 años por la inviable situación.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    En ECO militan el «voto ético»

    Preocupación empresarial por obras viales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Abigateo: hallaron campamento y ruta de escape que se habrían utilizado para los delitos

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Caña con Ruda: conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.