Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Después de 8 años, Regatas se metió en semifinales de la Liga Nacional
    • El Regional de Rugby estuvo pasado por agua y con un CURNE que sigue imparable
    • Manejo estratégico de la UCR con las ambiciones de los precandidatos
    • ELI tendrá su Convención provincial para aprobar la alianza electoral
    • Valdés sumó apoyo legislativo ante la caída de los recursos nacionales
    • Enrique Zuleta Puceiro: «El fallo en contra de Cristina fue un shock»
    • Anselmo: «Corrientes es la primera provincia exportadora de resinas»
    • Peligro vial: aumentan los choques provocados por animales sueltos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, junio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Concejo capitalino avanzó con la actualización tarifaria
    Edición Impresa

    El Concejo capitalino avanzó con la actualización tarifaria

    1 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Concejo Deliberante capitalino realizó ayer su decimoséptima sesión ordinaria del ciclo 2023.
    El encuentro se desarrolló en el recinto parlamentario y contó con la presencia de los 19 ediles que integran el cuerpo legislativo.
    En la ocasión fue aprobada la actualización de la tarifa de transporte urbano de pasajeros de la Ciudad de Corrientes. El monto del boleto fue fijado en 170 pesos a partir de septiembre y será de 200 pesos desde noviembre.
    El nuevo valor definido fue menor a las cifras planteadas por el sector empresario. Desde las comisiones de Hacienda, Obras y Legislación manifestaron que buscaron un equilibrio para lograr la sostenibilidad del servicio.
    Para su aprobación, este expediente requirió el procedimiento de doble lectura con audiencia pública. Hay que recordar que la última modificación del importe del boleto urbano se hizo a fines de 2022. La crisis del transporte público que se vive en el país, en un grave contexto de devaluación monetaria e inflación, los incrementos salariales y el reparto fuertemente asimétrico de subsidios entre el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y el interior del país, dieron pie a las empresas a solicitar la actualización.
    De igual modo, los ediles sancionaron la creación de la Expo Joven Elijo Corrientes, que tendrá por finalidad brindar herramientas que permitan a los jóvenes acceder a las propuestas educativas y laborales que existen en la Ciudad de Corrientes.
    Esta iniciativa se llevará adelante anualmente, con el objetivo de estimular la búsqueda activa de ofertas académicas y laborales, promover el emprendedurismo, diagramar talleres de planificación de búsqueda laboral, brindar asesoramiento para la construcción del perfil laboral, y ofrecer formación en confección y digitalización de currículum vitaes (CV), entre otras cuestiones.
    La propuesta tuvo su primera edición el año pasado y consistió en una serie de jornadas para demostrar que Corrientes es una ciudad de oportunidades.
    Con esa dinámica, el cuerpo deliberativo dio su aval durante el plenario para fijar la prohibición de estacionar todo tipo de vehículos, de 8 a 20, sobre la avenida Pujol, en el trayecto comprendido de Este a Oeste desde Jujuy hasta Brasil, y de Oeste a Este desde Gobernador Gelabert hasta Gobernador Pampín.

    HONORES

    En el marco de la decimoséptima sesión, el Concejo declaró de interés la realización del encuentro educativo Tecnicar 2023 Desafío Corrientes, que se realizará el jueves 14 y viernes 15 y el diseño y construcción de una plataforma robótica para la rehabilitación del tobillo, llevada adelante por el estudiante de ingeniería electrónica de la Unne, Francisco Zabert.
    Además, fue otorgado el título honorífico de Joven Ejemplar a Eduardo Valentino Talabera, alumno de quinto año de la Escuela Técnica Fray Luis Beltrán, reconocido como líder ambiental.

    Qué pasará con el servicio Corrientes-Chaco

    El Gobierno nacional decidió extender hasta noviembre el cuadro tarifario vigente en todos los servicios de transporte de pasajeros de jurisdicción nacional, como el Corrientes-Chaco.
    A través de la resolución 501/2023, la Secretaría de Gestión del Transporte, a cargo de Jimena López, estableció que realizará una revisión de la normativa relacionada con la redeterminación de los costos y las tarifas en jurisdicción nacional que concluirá en el onceavo mes del año.
    Por lo tanto, la resolución, publicada en el Boletín Oficial, además, determinó la continuidad de los cuadros tarifarios y tarifas establecidos para los servicios de transporte público automotor y ferroviario de jurisdicción nacional vigentes al 1 de agosto de 2023.
    La medida administrativa, también ordena la suspensión del mecanismo de actualización tarifaria establecido en el artículo 11 de la Resolución N° 1.017 de fecha 29 de diciembre de 2022.

    INSTANCIA

    Por último, la Secretaría, decidió crear mesas de trabajo con las cámaras empresarias del transporte automotor de pasajeros y con los operadores de los servicios ferroviarios, como ámbitos de intercambio para analizar los nuevos valores de los costos de operación.
    El objetivo de crear estas mesas será considerar el impacto que tiene cada parte de la estructura de costos en la tarifa del transporte, independientemente del IPC por el cual se actualiza el cuadro tarifario actualmente.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Manejo estratégico de la UCR con las ambiciones de los precandidatos

    ELI tendrá su Convención provincial para aprobar la alianza electoral

    Valdés sumó apoyo legislativo ante la caída de los recursos nacionales

    Enrique Zuleta Puceiro: «El fallo en contra de Cristina fue un shock»

    Anselmo: «Corrientes es la primera provincia exportadora de resinas»

    Troels y Nina, la pareja de daneses que le dio a Corrientes un parque nacional

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Después de 8 años, Regatas se metió en semifinales de la Liga Nacional

    15 de junio de 2025
    Deportes

    El Regional de Rugby estuvo pasado por agua y con un CURNE que sigue imparable

    15 de junio de 2025
    Política

    Manejo estratégico de la UCR con las ambiciones de los precandidatos

    15 de junio de 2025
    Política

    ELI tendrá su Convención provincial para aprobar la alianza electoral

    15 de junio de 2025
    Política

    Valdés sumó apoyo legislativo ante la caída de los recursos nacionales

    15 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.