Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Inauguraron ArteCo en la flamante Galería Colón
    • Boca Unidos: Colombini en el once titular
    • Midón, semifinalista en Chile
    • El M15 de Taraguy a Santiago del Estero
    • Curuzucuateños en el podio en prueba internacional
    • Revidatti: «Buscar que Regatas no anote muchos puntos»
    • Tassano anunció el pago del plus especial a municipales
    • Un hombre fue demorado por transportar una vaca muerta por la Ruta 12
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, mayo 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » ¡Luz, cámara! El Festival de Cine Rural estrena su ‘renacer cultural’
    Interior

    ¡Luz, cámara! El Festival de Cine Rural estrena su ‘renacer cultural’

    17 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Durante tres noches -hoy, miércoles 17, jueves 18 y viernes 19- , el Festival de Cine Rural enciende su proyector para mostrar las historias, el quehacer cotidiano y los sueños de las comunidades que en el campo correntino van trenzando sus vidas con el trabajo en la tierra.

    El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Estación Experimental Bella Vista (Inta EEA Bella Vista) y el colectivo cultural Ñu Py, junto a la Fundación Idear, son los impulsores de este proyecto que a través de sus modalidades presencial, virtual y viajero, renueva este año la propuesta de contar la ruralidad a través de sus protagonistas.

    https://www.instagram.com/p/CWGbcZgLk6T/?utm_medium=copy_link

    LA EXPERIENCIA DE ‘LO RURAL’

    Tras el estreno presencial en el Inta Bella Vista y el estreno virtual a través de su página oficial, se trasladará a las EFA Mensú Peguará, de Curuzú Cuatiá, y Tupã Rembiapo, de Santa Ana, en formato ‘viajero’. Natalia Vega, miembro del equipo organizador, dialogó con EL LIBERTADOR sobre la motivación y las expectativas en esta propuesta audiovisual que se desarrolla desde hace siete años.

    «La convocatoria de producciones cerró el viernes 5 y estamos muy felices desde la organización por la participación de las escuelas de la zona, y también de realizadores del resto de Argentina y otros países, con historias diversas, pero siempre ligadas de alguna forma a la experiencia de lo rural, al respeto a la tierra, a los orígenes guaraníes o autóctonos de cada lugar, a experiencias de comunicación comunitaria», comentó.

    JÓVENES PROTAGONISTAS

    Sobre las realizaciones en las Escuelas Agrícolas Familiares, contó que «nos muestran cómo es el día a día, algunos se van más a lo documental y otros a la ficción», y destacó un caso que «nos llama mucho la atención, que es el paraje Segoya, que cada año presentan producciones que son de una realización compleja, con todos los roles de un rodaje, un guión bien armado».

    Vega manifestó la alegría que sienten «porque la iniciativa es para llegar al Festival de Cine Rural, pero el cortometraje que resulta de muchos años de trabajo y de acompañamiento de los docentes, está a un nivel para participar de cualquier festival», y agregó que «eso es algo que a nosotros nos llena de orgullo: poder acompañar este tipo de procesos».

    «Con las Escuelas de Familias Agrícolas el trabajo está muy integrado, porque las directoras que en su mayoría son las que participan y sus docentes forman parte de la comisión organizadora del festival. Entonces, eso hace que todos los años podamos contar con la presencia de estudiantes, sus cortometrajes y en esta oportunidad especialmente, podemos hacer que las jornadas presenciales se hagan en dos escuelas», destacó.

    HOMENAJE A UN PIONERO

    «Este año para nosotros es muy especial porque sumamos en el último día un homenaje a nuestro compañero René Oviedo, que fue el impulsor de este festival en su trabajo como comunicador del Inta Bella Vista», contó.

    «René falleció el año pasado y hasta los últimos días siguió pensando en el festival, incluso dejó algunas cosas escritas, que son las que estamos llevando adelante en esta edición 2021. Se había hablado que sea un festival viajero, que podamos vincularnos con otras organizaciones, que sigamos apostando a las y los jóvenes, que sigamos apostando por este festival», remarcó Vega, con un sentimiento de compromiso al legado de Oviedo.

    «También dejó en la primera edición la impronta de mostrar otra forma de lo rural, salir de que el campo es llanura, vacas pastando. Y mostrar procesos comunitarios, personas que ríen, que sueñan y que como cualquier otra persona, también quiere contar su propia historia», concluyó.

    Fotos: @festivaldecinerural

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Un hombre fue demorado por transportar una vaca muerta por la Ruta 12

    Cabalgata, oraciones y misas en honor a Santa Rita de Esquina  

    La comunidad cristiana esquinense celebra hoy el día de su Patrona, Santa Rita

    Fiesta Provincial del Estofado: se prepara un fin de semana a pura tradición

    Los caballos criollos exponen su excelencia en la Rural de Corrientes

    Una manifestación que crece en convocatoria

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin Categoría

    Inauguraron ArteCo en la flamante Galería Colón

    22 de mayo de 2025
    Deportes

    Boca Unidos: Colombini en el once titular

    22 de mayo de 2025
    Deportes

    Midón, semifinalista en Chile

    22 de mayo de 2025
    Deportes

    El M15 de Taraguy a Santiago del Estero

    22 de mayo de 2025
    Deportes

    Curuzucuateños en el podio en prueba internacional

    22 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.