Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Esta noche se pone en marcha el Oficial del básquet capitalino
    • Sofía Meabe avanzó a octavos de final en los Panamericanos Junior de Asunción
    • Con aporte de Victoria Caballero, Argentina avanzó accedió invicta a cuartos en Asunción
    • Regatas se adueñó de la segunda fecha del Circuito Regional
    • Tapa y Contratapa 13 de agosto de 2025
    • Diario Digital 13 de agosto de 2025
    • Mancini propone priorizar y modernizar la educación correntina
    • ECO propone cambios en el transporte público
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, agosto 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El 75% de los atletas llegará con la vacuna a Tokio 2020
    Deportes

    El 75% de los atletas llegará con la vacuna a Tokio 2020

    21 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Fueron vacunados o están a punto de hacerlo» antes de la inauguración de la competencia el próximo 23 de julio, aseguró el titular del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach. Los atletas argentinos esperan novedades y definir su pasaporte a la gran cita.
    «Un 75 por ciento de los atletas que competirán en los Juegos fueron vacunados o están a punto de hacerlo. Somos muy optimistas en que esa tasa podría elevarse hasta un 80 por ciento», resaltó el alemán Bach en declaraciones tras haberse reunido con los organizadores de Tokio 2020.
    Las declaraciones del titular del COI se produjeron luego de haberse conocido una encuesta que arrojó una «fuerte oposición» de la población japonesa a la celebración de los Juegos, debido a los riesgos de contagio en medio de la pandemia de coronavirus que mantiene en vilo al planeta desde hace más de un año.
    «El COI propuso al comité organizador integrar personal médico adicional en las delegaciones de cada país», añadió Bach en referencia a las previsiones para reforzar las medidas sanitarias en el desarrollo de los Juegos Olímpicos.
    A casi dos meses de la apertura de los Juegos, que se pospusieron el año pasado debido a la pandemia, todas las encuestas muestran que la mayoría de los japoneses quieren una nueva postergación o bien su cancelación definitiva.
    Japón atraviesa actualmente una cuarta ola de infecciones por coronavirus y las autoridades son fuertemente criticadas por el lento despliegue de la campaña nacional de vacunación.
    Pero los organizadores siguen defendiendo que las medidas estrictas que se tomarán, incluida la prohibición de la entrada de espectadores del extranjero promulgada a fines de marzo, garantizarán la seguridad del evento, señala el diario.

    PLAZAS
    ARGENTINAS

    Los atletas que siguen buscando estar en Tokio, son muchos. La primera de la lista es Paula Pareto, vigente campeona olímpica de judo, quien tiene su plaza prácticamente asegurada mediante el ranking mundial, mientras que Emmanuel Lucenti también está cerca de lograr clasificarse en Judo.
    Lo mismo ocurre en el atletismo para Germán Chiaraviglio en salto con garrocha; Federico Bruno (1.500m), Joaquín Gómez (martillo), Florencia Borelli (5.000m) y Belén Casetta (3.000m con obstáculos) también siguen en carrera, en busca de marcas mínimas.
    La gimnasia afrontará el Panamericano de Río de Janeiro en junio en busca de más lugares y en esa misma fecha, Cecilia Biagioli, Romina Imwinkelried, Ivo Cassini y Joaquín Moreno intentarán clasificarse para aguas abiertas nadando en Setúbal, Portugal.
    Otro deporte que puede sumarse es el voley de playa, tanto hombres como mujeres. El remo afrontará un clasificatorio en Lucerna, Suiza, a mediados de mayo. Florencia Leithold -arco recurvo de tiro con arco- tendrá una exigente prueba en el Preolímpico de París, donde sólo le servirá ganar.
    Así también el yachting (Lange y Carranza), el tenis, el surf y el rugby femenino (buscara en París durante junio) buscan su plaza.

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Esta noche se pone en marcha el Oficial del básquet capitalino

    Sofía Meabe avanzó a octavos de final en los Panamericanos Junior de Asunción

    Con aporte de Victoria Caballero, Argentina avanzó accedió invicta a cuartos en Asunción

    Regatas se adueñó de la segunda fecha del Circuito Regional

    Dos correntinas brillaron en el Mundial ITF de Barcelona

    El esquinense Traverso tuvo una gran remontada en San Juan

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Esta noche se pone en marcha el Oficial del básquet capitalino

    13 de agosto de 2025
    Deportes

    Sofía Meabe avanzó a octavos de final en los Panamericanos Junior de Asunción

    13 de agosto de 2025
    Deportes

    Con aporte de Victoria Caballero, Argentina avanzó accedió invicta a cuartos en Asunción

    13 de agosto de 2025
    Deportes

    Regatas se adueñó de la segunda fecha del Circuito Regional

    13 de agosto de 2025
    Política

    Mancini propone priorizar y modernizar la educación correntina

    12 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.