Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles
    • El U17 de San Martín entre los mejores del país
    • El U13 regatense campeón provincial
    • Juegos de Asunción: Las Panteritas van con Paraguay
    • Nuevo golpe al narcotráfico en Corrientes: incautan cargamento valuado en más de $360 millones
    • YPF expande su presencia en Vaca Muerta con la compra de activos de Total
    • Más seguridad en el campus Roca: inauguraron nueva comisaría para proteger a los estudiantes
    • Más de 30 efectivos asignados a una nueva comisaría en zona universitaria
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Educación mantiene contactos con los gremios
    Edición Impresa

    Educación mantiene contactos con los gremios

    4 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A poco del inicio de clases y de la negociación paritaria, la ministra de Educación de la Provincia, Práxedes López confirmó que el contacto con los gremios docentes es permanente.
    En relación al caso de la paralización de obras en la escuela Portuaria de la Capital correntina, el subsecretario de Infraestructura Escolar, Emilio Breard, manifestó que «el Ministerio de Educación de Nación lo tramitó; el problema fue en Hacienda».
    Explicó que «se pudo llegar a subsanar los problemas que había y el tiempo que pasó generó un incremento en los precios, que hizo que esa sola obra ocupe todos los fondos que teníamos disponibles, con lo cual no se podía dar asistencia a las demás escuelas técnicas de la provincia; entonces el año pasado se firmó un convenio con el Jaime Perzcyk, donde el Ministerio de Educación de la Nación absorbía ese faltante de dinero».
    En relación a la negociación salarial en el sector educativo, la ministra López expresó ayer que «nosotros nunca dejamos de conversar con los gremios que realmente se sientan», aludiendo al reclamo de Suteco (Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes) para acelerar el inicio de las negociaciones para el 2023.
    «Suteco todos los años hace lo mismo, inician y después se retiran y eso no contribuye», señaló y agregó que desde el Ministerio tienen diferentes planteos que le harán llegar a los gremios para tratar de establecer la agenda a discutir.
    Otro de los puntos que la cartera aborda por estos días es el atraso de los fondos de Nación para el avance de la escuela Portuaria, «por lo que el Gobernador ordenó que se construya con fondos de la Provincia para avanzar con al menos una planta».
    «Actualmente tenemos 86 edificios para inaugurar y otras tantas refacciones» que se encuentran en el mismo estado.
    INFRAESTRUCTURA

    Luego de que la ministra de Educación Práxedes López, contara que las obras en la escuela Portuaria se están realizando con fondos de la Provincia porque no llegó el dinero por parte de Nación, Emilio Breard, subsecretario de Infraestructura Escolar dijo que «el Ministerio de Educación de Nación lo tramitó; el problema fue en Hacienda».
    «La escuela Portuaria es una escuela que tuvo muchas idas y vueltas. Cuando arrancamos con la gestión, hacía un año que tenían un contrato firmado con la Municipalidad de Corrientes con la anterior gestión, que no le dejaba iniciar», detalló.
    Además aseveró que «el resto de la obra se va a terminar en el trascurso del año cuando lleguen los fondos que están comprometidos por el Misterio de Educación de la Nación que hizo los trámites necesarios; el problema fue de Hacienda, seguramente ellos tendrán algún tipo de explicación que no nos dieron». «Nosotros veníamos trabajando muy bien con el Ministerio de Educación de la Nación, no nos podemos quejar; el problema es que no son ellos los que administran los fondos, es el Ministerio de Hacienda y ahí es donde está el atraso importante, no solo en las escuelas técnicas sino en la obras que son nacionales. Esperamos que en el transcurso de febrero se puedan poner al día y continuar con el ritmo de trabajo que teníamos el año pasado», manifestó.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    YPF expande su presencia en Vaca Muerta con la compra de activos de Total

    Corrientes participó en la creación de audiovisuales de información geoespacial

    Valdés vuelve a Ituzaingó: qué actividades realizará este lunes

    Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta

    «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»

    Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    El U17 de San Martín entre los mejores del país

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    El U13 regatense campeón provincial

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    Juegos de Asunción: Las Panteritas van con Paraguay

    11 de agosto de 2025
    Policiales

    Nuevo golpe al narcotráfico en Corrientes: incautan cargamento valuado en más de $360 millones

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.