Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Vignolo le abre la puerta a libertarios en Vamos Corrientes
    • Todo preparado para el arribo de Cristina Kirchner a Corrientes
    • Pedro, listo para seguir como el número 2 de la Provincia
    • San Martín y Regatas protagonizan un apasionante tercer punto
    • Midón está en cuartos en el Coquimbo II, y Zárate fue eliminado en singles en Hungría
    • Huracán – Mandiyú, en un duelo atractivo
    • Noveno capítulo para la Copa Palacio
    • Llegan las definiciones en la Liga Pre-Federal Formativa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, mayo 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Educación Emocional: conceptos claves desde los primeros años
    Sociedad

    Educación Emocional: conceptos claves desde los primeros años

    13 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, presentó cuadernillos con los lineamientos para la Educación Emocional. En sus diferentes bloques, esta iniciativa propone, conceptos claves, experiencias institucionales y áulicas de salas de 3, 4 y 5 años. Además, sugiere ideas para iniciar los proyectos educativos, propuestas interdisciplinares, preguntas para reflexionar, recursos didácticos, estrategias, aportes necesarios para pensar y diseñar acciones pedagógicas.
    Se trata de un material innovador, accesible con recursos, y herramientas para diseñar propuestas sobre educación emocional en los primeros años de la educación obligatoria. Promueve el desarrollo de habilidades lingüísticas a través del vocabulario emocional del docente y de los estudiantes, atendiendo a prácticas significativas y contextualizadas. Además, es un material que fomenta el desarrollo de capacidades socioemocionales, de responsabilidad y compromiso necesarios para el siglo XXI, con el propósito de fortalecer las trayectorias escolares integradas de los niños de Nivel Inicial.
    «Hay un gran equipo que trabajó, hay docentes en las aulas que vienen trabajando permanentemente y seguramente tienen mucho para contar sobre los resultados que obtuvieron. Sabemos que podemos tener una sociedad mejor abordando las emociones y reconociéndolas», marcó la ministra de Educación, Práxedes López.

    CONTENIDO

    El cuadernillo tiene propuestas y sugerencias para abordar la educación emocional e inclusión en los tres niveles obligatorios como lo explicita la Ley Provincial N° 6.398/16. Desde la Educación Inclusiva, propone intervenciones didácticas y aportes significativos para que los docentes atiendan a sus estudiantes desde una mirada neurodivergente.
    Para el Nivel Inicial se busca que los niños puedan reconocer y expresar las emociones e iniciarse en la regulación emocional. Las propuestas para el Nivel Primario tienen como objetivo, colaborar para que los estudiantes promuevan su identidad, el conocimiento de sí mismo. Plantea actividades para identificar las fortalezas, alcanzar metas, resolver conflictos de manera asertiva, como aprender a tomar sus propias decisiones en situaciones cotidianas y sociales, desarrollando la capacidad de la automotivación. Por último, para el Nivel Secundario propone actividades para que los jóvenes encuentren sus objetivos personales a partir del conocimiento de sus fortalezas, emociones, frustraciones, valores, aspiraciones, metas. Presenta técnicas de autorregulación emocional, para prevenir conductas agresivas y aprendan buscar ayuda cuando más lo necesiten. En síntesis, el cuadernillo propone creativas propuestas de enseñanzas de los tres niveles que enriquecerán las ideas y diseños de las planificaciones de los docentes para promover la educación emocional en la provincia de Corrientes.

    La importancia en el desarrollo de los estudiantes y el beneficio en la prevención

    La educación emocional es un componente fundamental en la formación integral de los jóvenes. Cuando los estudiantes desarrollan habilidades emocionales sólidas, como la inteligencia emocional, son capaces de gestionar mejor sus emociones y establecer relaciones interpersonales saludables. Esto conlleva a un mejor rendimiento académico, los estudiantes se concentran más en su aprendizaje sin distraerse por problemas emocionales que no han resuelto.
    A su vez, la educación emocional proporciona herramientas para manejar el estrés, la ansiedad y los conflictos, lo que facilita un ambiente de aprendizaje más armonioso y productivo.
    Los estudiantes que son capaces de expresar sus emociones y entender las de los demás tienen una mejor capacidad para resolver conflictos, trabajar en equipo y comunicarse efectivamente. Estas habilidades no solo son valiosas en el ámbito académico, sino también en el personal y profesional, ya que fomentan relaciones saludables y colaborativas a lo largo de la vida.
    Si los alumnos aprenden a gestionar sus emociones mejorará su pensamiento afectivo. Algo que les permitirá salir de su zona de confort, un reto que es complejo pero no imposible.
    Un caso que sirve como ejemplo es, si en un momento dado, el alumno siente ira, la educación emocional le permitirá reconocer la causa de ese sentimiento y tomar la decisión más acertada para revertir la situación.
    Las emociones infantiles tienen un papel fundamental en el desarrollo cognitivo del alumno, siendo uno de los soportes del aprendizaje. La educación emocional favorece las capacidades comunicativas, las relaciones interpersonales, la resolución de conflictos, etcétera.
    Enfrentar los desafíos y superar las adversidades es una parte inevitable de la vida. La educación emocional proporciona a los estudiantes las herramientas necesarias para desarrollar resiliencia y habilidades de afrontamiento efectivas. Aprenden a manejar el fracaso, adaptarse a los cambios y enfrentar situaciones difíciles con una mentalidad positiva. Estas habilidades son fundamentales para el crecimiento personal y el éxito a largo plazo.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    San Martín y Regatas protagonizan un apasionante tercer punto

    Avanza la instalación de un ducto pluvial en varias calles de Capital

    Una camioneta perdió el control y fue embestida por un camión

    La Orquesta Sinfónica brindará con concierto en la iglesia de San Luis del Palmar

    Corrientes busca darle un “sabor especial” al MAC

    Día de las maestras jardineras: emotivo reconocimiento a la dedicación cotidiana

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Vignolo le abre la puerta a libertarios en Vamos Corrientes

    28 de mayo de 2025
    Política

    Todo preparado para el arribo de Cristina Kirchner a Corrientes

    28 de mayo de 2025
    Policiales

    Pedro, listo para seguir como el número 2 de la Provincia

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    San Martín y Regatas protagonizan un apasionante tercer punto

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    Midón está en cuartos en el Coquimbo II, y Zárate fue eliminado en singles en Hungría

    28 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.