El ministro del Interior, «Wado» de Pedro, fue recibido ayer en la sede del Gobierno de los Estados Unidos, la emblemática Casa Blanca, lo cual denota el grado de importancia que el Gobierno norteamericano le asigna al funcionario argentino.
Allí Wado mantuvo, en la tarde de ayer, un encuentro con la directora de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales del Gobierno de Estados Unidos y la asesora del presidente Joseph Biden, Julie Chávez Rodríguez, en el marco de la agenda de trabajo que desarrolla en Washington.
Wado encabezó también una visita a la oficina de la empresa Amazon Web Services, en la Capital de EEUU.
Se trató de una doble jornada bajo las temáticas de «Digitalización de gobiernos provinciales» y «Generación de talentos y respuesta a desastres». Trabajaron sobre la estrategia global de Amazon Web Services para gobiernos provinciales, con una mirada enfocada en la ciudadanía.
Ambas jornadas se basaron en la presentación de la plataforma Amazon Web Services (AWS), que ofrece una serie de servicios informáticos a través de una nube pública, y donde analizaron la estrategia global de AWS para trabajar con gobiernos provinciales, con una mirada global enfocada en la ciudadanía.
Luego, trabajaron sobre la «Generación de talentos y respuestas a desastres», a través de programas con impacto en la sociedad, como por ejemplo la «AWS Academy», que otorga a las instituciones de educación superior un plan de estudios de computación en la nube, de forma gratuita, para que los estudiantes busquen certificaciones en la industria.
A finalizar las sesiones, se desarrolló un espacio para el intercambio de ideas, donde las autoridades provinciales, así como los participantes de Amazon Web Services compartieron sus reflexiones sobre lo conversado, y donde se remarcó la importancia de innovar mediante la tecnología. Sobre el cierre, ambas delegaciones firmaron una carta de colaboración, comprometiéndose a trabajar en conjunto.
.