Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Esta noche se pone en marcha el Oficial del básquet capitalino
    • Sofía Meabe avanzó a octavos de final en los Panamericanos Junior de Asunción
    • Con aporte de Victoria Caballero, Argentina avanzó accedió invicta a cuartos en Asunción
    • Regatas se adueñó de la segunda fecha del Circuito Regional
    • Tapa y Contratapa 13 de agosto de 2025
    • Diario Digital 13 de agosto de 2025
    • Mancini propone priorizar y modernizar la educación correntina
    • ECO propone cambios en el transporte público
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, agosto 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Domingo Cabred, el correntino que cambió la psiquiatría latinoamericana
    Edición Impresa

    Domingo Cabred, el correntino que cambió la psiquiatría latinoamericana

    11 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El tratamiento de la salud mental es hasta hoy un tema complejo que se encuentra en constante evolución. Hasta hace no mucho tiempo, quienes sufrían de algún tipo de trastorno eran aislados o apartados de un entorno social que no los comprendía e incluso les temía. Más aún cuando se trataba de personas de bajos recursos. Pero hubo un correntino cuya pasión por la psiquiatría ayudó a derribar mitos y les dio a sus pacientes el trato humanista que siempre debieron tener. Se llamaba Domingo Felipe Cabred y cambió con su trabajo la historia de esta ciencia en Latinoamérica.
    El doctor Cabred nació en Paso de los Libres, el 20 de diciembre de 1859. Interesado desde muy joven en la salud, realizó sus estudios superiores en la Universidad de Buenos Aires, donde se recibió como Doctor en Medicina en 1881 e inmediatamente se especializó en el tratamiento de pacientes con trastornos en salud mental, que por entonces eran llamados alienados.
    Apasionado por la ciencia, trabajó en distintos hospicios y luego llegó a dirigir el de Las Mercedes, un asilo mental para hombres en la Ciudad de Buenos Aires. Y al mismo tiempo continuaba escribiendo ensayos y aplicando nuevos métodos y mejorando otros con su visión humanista para los pacientes.
    Su inacabable curiosidad lo llevaron también a realizar viajes por distintos lugares de Europa, en donde fue aprendiendo de la visión que tenían en el viejo continente respecto de la psiquiatría y la neurología.

    LA GRAN OBRA

    Fue precisamente de uno de los encuentros en Europa, que regresó sumamente interesado en un tipo de práctica de atención de la salud mental, el sistema de puertas abiertas u open door por su nombre en inglés.
    Fue así que en 1899 fundó la Colonia Nacional de Alienados, más conocida como Colonia Nacional Psiquiátrica Dr Domingo Felipe Cabred o Colonia Open Door. Primera en su tipo en América Latina, allí el tratamiento consistía en un asilo abierto, el cual contaba con métodos muy avanzados para la época y se autoabastecía con una huerta, vivero, tambo y granja propios.
    Cabred no se detuvo y siguió dando cátedra de su humanismo para con sus pacientes hasta el último día. Convencido, como citó en una de sus publicaciones que el «método Open Door -libertad/trabajo/bienestar físico y moral- era una trilogía moderna, científica y humanitaria».
    Este correntino que supo darle esperanza a muchas personas, falleció en la ciudad de Buenos Aires el 27 de noviembre de 1929.

    Algunos merecidos reconocimientos

    La Colonia Nacional de Alienados tiene como nombre actual el de Hospital Interzonal Psiquiátrico Colonia Domingo Cabred, en honor al fundador. En la ciudad de Córdoba existe un instituto de educación superior con el mismo nombre, al igual que la estación ferroviaria de la localidad de Open Door (bautizada así por ser sede del hospital fundado por él).
    En la ciudad de Posadas, una avenida lleva el nombre del correntino. También un barrio de la localidad de Temperley se llama Villa Cabred. En su ciudad natal, Paso de los Libres, el barrio 132 Viviendas, originalmente es conocido como barrio Domingo Cabred.

    Monumento histórico nacional

    El año pasado, en la reunión Plenaria Nº 24, la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos de la República Argentina declaró por unanimidad Monumento Histórico Nacional al Hospital Interzonal Dr Domingo Cabred y Bien de Interés Histórico Nacional a sus Archivos.
    El establecimiento fue fundado en 1899 en la localidad bonaerense de Open Door, que hoy le debe su nombre. La colonia fue pensada con la idea de simular una aldea europea y su pintoresca arquitectura es otra de sus particularidades.
    La declaración implica una fuerte ayuda para su conservación patrimonial.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    ECO propone cambios en el transporte público

    La UCP inició el segundo cuatrimestre con más de 10 mil estudiantes y nuevas carreras digitales

    Los minijuegos en los casinos en línea, ¿Cómo están redefinendo las cosas en este mercado?

    Argentina parte como favorita para ganar el mundial del 2026, pero ¿Quienes pueden plantearles dificultades?

    Impulsan refacciones y misas mensuales en el San Juan Bautista

    Un llamado a la esperanza: un niño de 8 años busca una familia en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Esta noche se pone en marcha el Oficial del básquet capitalino

    13 de agosto de 2025
    Deportes

    Sofía Meabe avanzó a octavos de final en los Panamericanos Junior de Asunción

    13 de agosto de 2025
    Deportes

    Con aporte de Victoria Caballero, Argentina avanzó accedió invicta a cuartos en Asunción

    13 de agosto de 2025
    Deportes

    Regatas se adueñó de la segunda fecha del Circuito Regional

    13 de agosto de 2025
    Política

    Mancini propone priorizar y modernizar la educación correntina

    12 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.