Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Movida solidaria para hacer realidad el sueño mundial de Brenda Insaurralde
    • Corrientes registró un salto histórico en las exportaciones
    • Esquina es sede del Pentagonal Internacional U-11 masculino
    • Otra jornada a puro ciclismo se vivió en el velódromo local
    • Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal
    • Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo
    • Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza
    • Apareció sin vida el estudiante que había desaparecido en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Diputados trata la paridad de género
    Edición Impresa

    Diputados trata la paridad de género

    6 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Legislatura le dio la espalda dos veces al proyecto del gobernador Valdés. El debate girará en torno a si la equidad buscada se circunscribe sólo al Poder Legislativo o se amplía a los otros poderes del Estado.

    03-POLITICA-4

    La Cámara de Diputados de la Provincia tratará hoy, con preferencia, el proyecto de ley sobre paridad de género. Se trata del tercer intento que realiza el Poder Ejecutivo para que se establezca una ley en la materia, ya que en dos oportunidades anteriores (2018 y 2020) la iniciativa del gobernador Gustavo Valdés no fue tratada, debido a desacuerdos en el mismo oficialismo.
    En rigor, hoy se pondrán a consideración tres proyectos: uno del Poder Ejecutivo, otro de la diputada oficialista Lucía Centurión y un tercero del bloque del Frente de Todos. En el debate parlamentario se determinará si se aprueba uno de ellos o se busca compatibilizar los tres.
    El proyecto oficial busca incorporar la participación política equitativa entre géneros en todos los cargos electivos legislativos de la provincia de Corrientes. La oposición, en tanto, en su propuesta amplía la paridad de género en la composición e integración de los tres poderes del Estado y los partidos políticos.
    La diputada peronista Alicia Meixner, en diálogo con Radio Sudamericana, sobre este tema anticipó ayer que «dentro de la bancada del Frente de Todos vamos a votar a favor de la ley; solamente vamos a hacer dos pedidos de incorporaciones».
    El proyecto del Gobernador no habla de cómo será la sustitución. «Pedimos la sustitución de género por género, es decir que si renuncia o deja la banca una mujer sea sustituida por una mujer», puntualizó.
    En el proyecto oficialista, la paridad está enfocada sólo al ámbito legislativo, mientras que el peronismo venía batallando para que incluya a los tres poderes del Estado. En los corrillos parlamentarios se recordaba en estos días el caso de la renuncia de la ex senadora Nancy Sand quien fuera reemplazada por el senador justicialista Rubén Bassi, cuando gran parte de la rama femenina del PJ abogaba por el principio de género a género (una mujer por otra mujer).
    Esa última instancia está establecida por la ley nacional en la materia. Sin embargo, esa pauta choca con lo fijado por la Constitución Provincial, que indica que el reemplazo de un legislador en su banca debe estar determinado por los candidatos que figuran en la lista presentada ante la Justicia, que es lo que finalmente se aplicó en el caso Sand-Bassi.

    CURIOSAS
    COINCIDENCIAS

    Uno de los impulsores de la paridad total (no sólo en el espacio legislativo) fue, curiosamente, el presidente de la Unión Cívica Radical de Corrientes y senador provincial Ricardo Colombi (quien en días más será reelecto como presidente de su partido). Y ahora eso es lo que propone el Frente de Todos.
    Precisamente el senador Colombi y su par, Alejandra Seward, también presentaron un proyecto solicitando que se instituya la igualdad y equidad de género, pero en la composición de los tres poderes del Estado provincial.
    En la iniciativa del Poder Ejecutivo, se propone la equidad para la elección de concejales, diputados y senadores provinciales, y la grilla de candidatos deberá estar intercalada. El artículo 2 de tal proyecto incluye una propuesta de avanzada: el género de los candidatos se determina por su Documento Nacional de Identidad (DNI), independientemente de su sexo biológico.
    En el artículo 3 se propone la modificación del artículo 60 del Código Electoral de la Provincia de Corrientes. «Artículo 60: Registro de candidatos. Oficialización de listas. Desde la publicación de la convocatoria y hasta cincuenta (50) días anteriores a la elección, los partidos registrarán ante el juez electoral la lista de los candidatos públicamente proclamados, quienes deben reunir las condiciones propias del cargo para el cual se postulan y no estar comprendidos en alguna de las inhabilidades legales».
    También en la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General de la Cámara de Diputados aguardaban su tratamiento los proyectos de las legisladoras Alicia Meixner (FdT) y María Eugenia Mancini (CAP) que propusieron la equidad en los tres poderes del Estado.
    En sus declaraciones radiales, la diputada Meixner propuso que «hasta que se logre la paridad, la sustitución debe ser por el género que no logra el 50 por ciento de la representación, en cualquiera de las dos cámaras. Es decir que todos los reemplazos sean de mujeres, hasta que se logre el 50 por ciento. La idea es que sea efectiva la ley, que no sea sólo la paridad en las listas, sino que se refleje en la composición del cuerpo».

    .

    Destacada Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal

    Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza

    Apareció sin vida el estudiante que había desaparecido en Corrientes

    Bullrich, «en modo electoral»

    Camau se sumó a Valdés, Tassano y Polich en la planificación de obras

    Eduardo Tassano: «Hemos intervenido prácticamente en toda la ciudad»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Movida solidaria para hacer realidad el sueño mundial de Brenda Insaurralde

    22 de julio de 2025
    Sociedad

    Corrientes registró un salto histórico en las exportaciones

    22 de julio de 2025
    Deportes

    Esquina es sede del Pentagonal Internacional U-11 masculino

    22 de julio de 2025
    Deportes

    Otra jornada a puro ciclismo se vivió en el velódromo local

    22 de julio de 2025
    Política

    Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.