Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor
    • Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé
    • Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»
    • La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria
    • Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica
    • Video: vecinos atraparon a un hombre perseguido por la policía
    • Doble siniestro vial en avenida Independencia
    • Ruta 14: un muerto y heridos graves tras brutal choque entre un auto y un colectivo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Dieron a conocer cuánto cobran Javier Milei y los integrantes su gabinete
    Nacionales

    Dieron a conocer cuánto cobran Javier Milei y los integrantes su gabinete

    15 de mayo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Después de la polémica por la suba de las dietas que se autovotaron los senadores a mano alzada, y la marcha atrás en el aumento para el personal jerárquico del Ejecutivo que tuvo que dar Javier Milei en marzo, desde el Gobierno se informó oficialmente cuánto gana el Presidente, la Vicepresidenta y los integrantes del Gabinete.

    El sueldo del primer mandatario asciende a $4.066.018 en bruto, monto que incluye un salario básico de $1.807.295,63 y una compensación por las responsabilidades del cargo de $2.258.722. Los descuentos, principalmente por el impuesto a las Ganancias y el aporte jubilatorio, alcanzan el 36% por lo que en mano recibe unos $2.600.000.

    Por su parte, Victoria Villarruel, presidenta del Senado, percibe una cifra ligeramente inferior: $3.764.820. Este monto se compone de un sueldo básico de $1.747.023 y otros $2.017.797 por responsabilidades adicionales. La cifra está lejos de lo que cobrarán los senadores a partir de este mes, luego del aumento que se otorgaron en abril. La dieta de los representantes de las provincias pasará a $7,2 millones en bruto, que – luego de los descuentos – les dejará, en mano, más de $4,5 millones. Más del doble del $1,7 millón neto que cobraron el mes pasado.

    Los montos fueron informados por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, en el extenso informe de 1.131 páginas que le envió a los senadores en respuesta a sus 1.286 preguntas, como anticipo de su primera presentación ante el pleno del Senado, que tendrá lugar hoy, a partir de las 11 de la mañana. La información fue brindada a partir de una pregunta del senador radical Pablo Blanco, de Tierra del Fuego.

    En la respuesta de la página 150, también se precisan los sueldos de los 8 ministros del actual Gabinete de Milei y del propio jefe de Gabinete: recibieron en mayo $3.584.006 por recibo, remuneración que se compone de $1.626.499 de básico y $1.957.506 por sus responsabilidades de gestión. A eso debe restarse el descuento de Ganancias – todos los integrantes del Ejecutivo pagan este tributo – y el jubilatorio.

    Con jerarquía de ministro también cobran ese sueldo la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; y el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini. Todos fueron ascendidos con rango ministerial el 19 de abril pasado. Serenellini lo recuperó diez días después de haber sido degradado por decisión de la hermana del primer mandatario que buscó vaciarlo de poder, luego de que intentara ganar influencia en el esquema de poder del Presidente.

    Por su parte, los secretarios de Estado – como es el caso del vocero presidencial, Manuel Adorni, ascendido el 17 de abril de subsecretario a ese rango – perciben $3.282.709 en bruto, entre un sueldo básico de $1.566.200 y $1.716.508 por sus responsabilidades adicionales. “Voy a tener las mismas tareas con otro rango y jerarquía”, explicó Adorni en ese momento en la conferencia de prensa el día que fue publicada la resolución. El 4 de mayo, invitado a la mesa de Mirta Legrand, Adorni dijo que en había cobrado el día anterior $1.700.000 pesos de bolsillo. “Mi puesto necesita el rango de secretario de Estado si no, no puedo participar de algunas actividades del presidente”, explicó ante la pregunta de la conductora.

    Con ese mismo rango de secretaria de Estado fue designada, el 17 de abril, María Ibarzabal Murphy, a cargo del área de Planeamiento Estratégico Normativo, que está bajo la órbita de la Presidencia. Flamante funcionaria de la Casa Rosada, estuvo participando del plenario de Comisiones en el Senado en el debate de la Ley Bases que promueve el Gobierno, como principal ladera del vicejefe de Gabinete, José Rolandi, para negociar la letra chica del texto aprobado en Diputados.

    Finalmente, los subsecretarios ganan $2.981.513 en bruto, con un sueldo básico de $1.505.962 y $1.475.551 por responsabilidades del cargo. La fuente de la información de los sueldos de los cargos jerárquicos del Poder Ejecutivo es la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública. Si bien los montos – según el informe – son los de marzo, fuentes oficiales confirmaron a Infobae que no sufrieron aumentos, ya que están congelados desde principio de año. O sea, estas mismas cifras cobraron en mayo.

    Tras una polémica desatada en marzo pasado por el aumento del 48% para el Presidente y los demás cargos jerárquicos, denunciada por la diputada opositora Victoria Tolosa Paz, el Gobierno decidió anularlo, a través del decreto 235/24, por lo cual se volvió a los montos vigentes al 31 de diciembre de 2023. De esta manera, por decisión de Milei, se desvincularon los aumentos de los cargos más altos del Poder Ejecutivo de la homologación de los acuerdos paritarios de los trabajadores del Estado.

    “A los jerárquicos políticos nos congelaron el sueldo. Al resto, les dieron 16%, 12% y 8% (por los aumentos otorgados entre enero y marzo por el convenio colectivo del sistema nacional de empleo público (SINEP). Hoy un director o un asesor bien calificado cobra más que un secretario o un ministro”, se quejó off the record un funcionario de la Casa Rosada. Hoy un director, según fuentes oficiales, cobra más de $2 millones en mano.

    Fuente: Infobae.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»

    Video: vecinos atraparon a un hombre perseguido por la policía

    Doble siniestro vial en avenida Independencia

    Esta semana habrá temperaturas más bajas

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    14 de julio de 2025
    Interior

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    14 de julio de 2025
    Política

    Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»

    14 de julio de 2025
    Interior

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.