Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 14 de junio de 2025
    • Tapa y Contratapa 14 de junio de 2025
    • Empedrado frenó a Curupay
    • Krujoski con el mejor tiempo en Viedma
    • Murió un hombre que había caído de su motocicleta y estuvo 11 días en el hospital
    • Larregain sobre Loan: “Nos duele a todos porque es un niño que no está”
    • Corrientes: desesperada búsqueda de un niño que se escapó del Juan Pablo II
    • Básquet: Viktor Bender es de selección
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, junio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Día del Aprendiz y el relato de la participación en la creación de la playa Arazaty
    Sociedad

    Día del Aprendiz y el relato de la participación en la creación de la playa Arazaty

    3 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy, 3 de Junio, en todo el país se conmemora el Día del Aprendiz, dado que en 1944 se creó la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional, con el fin de regular la formación de los trabajadores fabriles.

    A la redacción de EL LIBERTADOR, uno de sus egresados de la década del 60, Víctor Zaracho recordó la formación de la escuela portuaria que funcionaba en Corrientes.

    No sólo que valorizó la educación de la especialidad, sino que relató la participación primordial que tuvieron en la creación de la playa Arazaty, en el año 1975.

    Con su tradicional mameluco blanco evocó: “se hacían 4 años de estudio, 8 horas de clases, de lunes a sábados, 11 meses al año. Nos recibíamos de patrón de segunda o jefe de máquina para navegar por el río”.

    “Había aprendices en arquitectura, en Vialidad Nacional, en Ferrocarriles, el Correo, hasta Banco Nación, en todas las estaciones de servicio. Pero el trabajo era atípico, era en el río. Por eso hoy día el futuro, el presente y el futuro es la escuela portuaria”, señaló.

    A lo que recordó que en 1975, junto a otros protagonistas, fueron los responsables de alguna manera de la creación de la playa, que en la actualidad es una de las más convocantes del país.

    “Ahí estaba lleno de espinillos, plantas de espinillos, maleza y basura. Nosotros tuvimos que limpiar, desmalezar todo, y fuimos con la draga. Y le tiramos arena, le tiramos, le tiramos arena, que es lo que hoy se dice refular la arena. La vamos refulando. Y le llenamos de arena, casi hasta la calle Necochea. Y quedó en estado silvestre. O sea, arena y agua, nada más. Una hermosa arena blanca y el agua transparente. Y como el canal de navegación pasó todo sobre margen derecha, quedó una playa de agua, agua que nosotros decimos el pelo de agua ahí, hasta 100 metros hacia adentro”.

    Luego del trabajo realizado nombró: “la gente disfrutaba. Ahí fue la primera vez que se limpió la playa. Antes había un basurero. Ahí lo del regimiento, los soldados iban a lavar la ropa ahí. Y eso era un basurero”.

    Recordó: “la draga es una embarcación que produce como una pala gigante, que hay tipo tirabuzón, así, y absorción de agua. Rompe lo que sería la arena, o pedregullo y absorbe, se chupa, digamos, todo por motores enormes. Pasa por todo el interior de la draga, a los costados tiene caños, y va a la copa. En la proa tiene plumas, le decimos nosotros, y ahí tiene el cortador, que sería como un tirabuzón, y pasa por unas cañerías, que a veces muestran en las películas eso, que son todos flotantes, y de acuerdo a la corriente del agua, nosotros tenemos que tirar la arena, no a cualquier lado. ¿Por qué? Porque teníamos que obstruir, esa es la palabra, el canal de navegación”.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Krujoski con el mejor tiempo en Viedma

    Murió un hombre que había caído de su motocicleta y estuvo 11 días en el hospital

    Larregain sobre Loan: “Nos duele a todos porque es un niño que no está”

    Corrientes: desesperada búsqueda de un niño que se escapó del Juan Pablo II

    Básquet: Viktor Bender es de selección

    Regatas a un paso de las semifinales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Empedrado frenó a Curupay

    13 de junio de 2025
    Deportes

    Krujoski con el mejor tiempo en Viedma

    13 de junio de 2025
    Policiales

    Murió un hombre que había caído de su motocicleta y estuvo 11 días en el hospital

    13 de junio de 2025
    Interior

    Larregain sobre Loan: “Nos duele a todos porque es un niño que no está”

    13 de junio de 2025
    Policiales

    Corrientes: desesperada búsqueda de un niño que se escapó del Juan Pablo II

    13 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.