Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las Nacionales de Razas abren las tranqueras en el predio de la Rural
    • Gustavo Valdés garantizó finanzas municipales estables y bajo control
    • Facundo Palma: «Camau está listo para ser gobernador de Corrientes»
    • Almirón alista tropas
    • «Libres tiene gran potencial pero hoy está abandonada»
    • Siniestro fatal: un hombre murió en el choque entre dos motocicletas
    • Secuestraron encomiendas valuadas en más de $117 millones
    • Ibáñez: «Estoy acostumbrado al sacrificio, no creo en las cosas fáciles»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, mayo 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Día de la Memoria: mi homenaje y recuerdo a Raúl Alfonsín
    Edición Impresa

    Día de la Memoria: mi homenaje y recuerdo a Raúl Alfonsín

    29 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Adam Pedrini *

    Hacía unos meses había recuperado mi libertad. Corría el mes de marzo de 1977, y en el aeropuerto de la Ciudad de Buenos Aires, solo, sentado en una silla y con una pequeña valija, encontré a Raúl Alfonsín. Nos estrechamos en un fuerte abrazo y ambos nos sentamos. Le pregunté a donde viajaba y me contestó: «A Córdoba, a interesarme por unos presos políticos». Recuerdo que le contesté: «Mirá Raúl, que no aflojás ¿eh?», y me respondió: «No lo voy a hacer mientras tenga vida. Pero vamos a vencerlos».
    Me invitó a concurrir a unas oficinas, ubicadas en un viejo edificio sin ascensor, que pertenecían al inolvidable dirigente socialista de Santa Fe, Guillermo Estévez Boero, y estaban ubicadas en avenida Entre Ríos 36.
    Allí nos reuníamos los miércoles a la mañana, a comer siempre lo mismo: un bife de chorizo con una ensalada de lechuga, y un vaso de agua que nos preparaba una señora. Cada uno, pagaba lo suyo. En estas reuniones concurrían Conrado Storani; Raúl Borrás; el coronel Cesio; el dueño de casa, Bernardo Grispun; Raúl Alconada Sempé y algunos invitados que iban rotando por semana. El tema recurrente era tratar de conseguir la libertad posible de presos políticos que purgaban su militancia democrática en las mazmorras de la dictadura.
    Cuando ya Raúl Alfonsín era Presidente electo, en el departamento de quien sería su ministro del Interior, Antonio Tróccoli, nos encontramos y yo estaba acompañado por Deolindo Felipe Bittel. Allí nos adelantó «con secreto de confesión», que pensaba juzgar a los militares que habían conducido el Proceso Militar. Bittel le recomendó prudencia, sobre todo porque los militares conservaban, a pesar de su descrédito total que coronaron con la derrota en Malvinas, la soberbia armada.
    Alfonsín era una roca milenaria, que nadie podía con sus convicciones y sus pensamientos cuando los tenía elaborado y decidido. El mundo se conmocionó ante el anuncio que el nuevo gobierno democrático juzgaría a los jerarcas militares. Había un solo antecedente mundial equiparable al nuestro: el Tribunal de Nuremberg que juzgó a los jerarcas nazis.
    Estos rasgos ligeros en homenaje al espacio disponible, sobre Raúl Alfonsín y su política de Derechos Humanos, no se pueden discutir. Es por ello que sentí un profundo dolor cuando, el ex presidente Néstor Kirchner, desde las puertas de acceso a la Escuela de Mecánica de la Armada, pidió perdón al Pueblo argentino porque nadie había hecho nada hasta que él llegó al gobierno en defensa por Derechos Humanos.
    Justamente él, haciendo esta acusación, cuando durante el Proceso Militar no presentó jamás un Habeas Corpus, ni un Recurso de Amparo a favor de los detenidos por la dictadura. Al contrario, hay testimonios fotográficos que revelan su muy buena relación con los militares de Santa Cruz. De la actual Presidente no abro juicio de valor, porque en definitiva, ignoro si es o no abogada. Dicen los santacruceños, que dice serlo y así la anuncian, pero nunca nadie vio el título.
    Terminando estas líneas hechas al correr del teclado, en este nuevo aniversario del instaurado Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, quiero rendir mi homenaje y mi admiración por el coraje cívico demostrado por mi amigo inolvidable y tan querido, como lo fue y es el doctor Raúl Ricardo Alfonsín, Padre de la Democracia Argentina.

    • Diputado Nacional del Chaco por el Justicialismo, Mandato Cumplido, publicado hace 9 años en mediosyopinion.com.ar

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Restauración e innovación definen la presencia del Museo Contemporáneo

    Bullying: un flagelo silencioso que genera preocupación en los padres

    Clases de guaraní: «No importa la edad, lo ideal es preservar el idioma»

    ArteCo: quiénes fueron los ganadores de la séptima edición

    Taragüí campeón de la Copa de Bronce del torneo David Werenisky

    Así fue el choque fatal entre motociclistas en Capital

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Las Nacionales de Razas abren las tranqueras en el predio de la Rural

    26 de mayo de 2025
    Política

    Gustavo Valdés garantizó finanzas municipales estables y bajo control

    26 de mayo de 2025
    Política

    Facundo Palma: «Camau está listo para ser gobernador de Corrientes»

    26 de mayo de 2025
    Política

    Almirón alista tropas

    26 de mayo de 2025
    Política

    «Libres tiene gran potencial pero hoy está abandonada»

    26 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.