Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta
    • Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado
    • El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista
    • Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»
    • Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave
    • Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes
    • Encuentro multitudinario en Chaco con la presencia de Milei y líderes religiosos
    • Reapertura del Teatro Vera: habilitaron una segunda función gratuita
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Detallan radares activos para el labrado de multas
    Edición Impresa

    Detallan radares activos para el labrado de multas

    23 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este jueves, la Agencia Nacional de Seguridad Vial informó el listado de radares móviles y fijos que se encuentran habilitados legalmente en Corrientes sobre las rutas nacionales.

    EN TERRITORIO

    Por lo tanto, los radares fijos se encuentran ubicados en Ramado Paso, por la Ruta Nacional 12 con sentido ascenso en el kilómetro 1.082,1 y descenso en el 1.082,2; en Alvear por la Ruta Nacional 14, con sentido ascenso en el kilómetro 601 y descenso en el 602,2; en Esquina por la Ruta Nacional 12 con sentido ascenso en el kilómetro 682,6 y descenso en el 688,5; en Villa Olivari por la Ruta Nacional 12 con sentido ascenso en el kilómetro 1.231,6 y descenso en el 1.232.9. Además en La Cruz, por la Ruta Nacional 14, con sentido ascenso en el kilómetro 583,3 y descenso en el 585,9. Y en Bonpland, por la Ruta Nacional 14, con sentido ascenso y descenso en el kilómetro 470,2.
    Por su parte, los artefactos móviles se ubican en Parada Pucheta por la Ruta Nacional 14, con sentido ascenso en el kilómetro 453 y descenso en el 457. En Bonpland por la Ruta Nacional 14, con sentido ascenso y descenso en el kilómetro 474. En El Sombrero por la Ruta Nacional 12, con sentido ascenso y descenso en el kilómetro 1007. En Santo Tomé por la Ruta Nacional 14, con sentido ascenso en el kilómetro 684 y descenso en el 687. En Felipe Yofre por la Ruta Nacional 123, con sentido ascenso en el kilómetro 81 y descenso en el 81,3. Y en Chavarría por la Ruta Nacional 123con sentido ascenso en el kilómetro 49 y descenso en el 50.
    Según dieron a conocer, en Argentina hay unos 100 radares que operan en las rutas nacionales que atraviesan las diversas provincias.

    DETALLES

    También señalaron algunas de las características que debe tener el control, ya que el operativo deberá estar identificado siempre por un enconado de 500 a 1.000 metros previos a la ubicación del radar.
    «Mientras que al inicio, deberá observarse un cartel móvil que indica la presencia del operativo de control radar, posterior a este (entre 100 a 250 metros), deberá encontrarse otro cartel con la velocidad máxima de fiscalización», dijeron en el informe, y agregaron que «en tanto, próximo al radar, puede o no estar un enconado para efectuar la detención del vehículo y notificar de la presunta falta cometida».
    En este sentido, las provincias y municipios que hayan adherido a la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y a la Ley Nacional N° 26.363 y quieran utilizar radares en rutas y/o caminos de jurisdicción nacional para constatar infracciones, deben obtener previamente una de las autorizaciones y disposición de la Agencia.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»

    Reapertura del Teatro Vera: habilitaron una segunda función gratuita

    Corrientes: arrancó el paro de colectivos por tiempo indeterminado

    Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta

    5 de julio de 2025
    Sociedad

    Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado

    5 de julio de 2025
    Interior

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    5 de julio de 2025
    Policiales

    Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»

    5 de julio de 2025
    Policiales

    Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave

    5 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.