Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 17 de julio de 2025
    • Diario Digital 17 de julio de 2025
    • Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya
    • “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro
    • Any Pereyra, de puerta a puerta
    • Ascúa apuntó contra Valdés y Milei
    • Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”
    • La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Destacan la Red de Fonoaudiólogos para detectar hipoacusia en la provincia
    Sociedad

    Destacan la Red de Fonoaudiólogos para detectar hipoacusia en la provincia

    29 de noviembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Hipoacusia es un trastorno sensorial que consiste en la pérdida parcial o total de la capacidad de escuchar sonidos en uno o ambos oídos, que puede ser leve, moderada, grave o profunda.

    Con una detección temprana se puede mejorar la vida del paciente, y por este motivo desde el Ministerio de Salud Pública se lleva adelante la Pesquisa Auditiva Temprana del Recién Nacido (RN), a través de la Red de Fonoaudiólogos para detectar Hipoacusia.

    Este viernes se realizó una reunión presidida por el ministro de la cartera sanitaria, Ricardo Cardozo, de la que participaron referentes de la Red y directivos de la cartera sanitaria. Durante el encuentro, se coordinaron acciones.

    El Programa Provincial de Hipoacusia depende de la Dirección General de Salud Materno Infanto Juvenil, dirigida por Adela Saade, y la coordina Jorge Iglesias como otorrinolaringólogo y la Licenciada Zulema Soria en el área de Audiología.

    «Armamos una Red de Fonoaudiólogos, la formó Zulema Soria, y tenemos cubierto las regiones sanitarias. Buscamos detectar de forma temprana la Hipoacusia para comenzar el tratamiento que corresponda», contó Iglesias.

    Asimismo, dijo que «el protocolo panamericano de salud indica que tenemos que hacer las otoemisiones acústicas, estudios simples en los primeros tres días de nacidos, para ahí detectar sí el niño es hipoacúsico o no». Por el momento, hay 7 fonoaudiólogas adheridas y el Ministerio de Salud asume el costo de los estudios de las otoemisiones acústicas.

    El seguimiento se hace en el lugar donde viven los pacientes y, en el caso de ser necesarios, se hace la derivación al Pediátrico. «Con esta red, que buscamos ampliar, queremos seguir fortaleciendo la salud pública», sostuvo el otorrinolaringólogo.

    En cuanto al Programa Provincial de Detección Precoz de la Hipoacusia, precisó que «tenemos más de 100 implantes colocados y Corrientes, es una de las provincias que, por número de habitantes y tiempo evolutivo, colocó más implantes en el país. Esto se debe a la detección temprana».

    «Tenemos en carpeta alrededor de 24 implantes que serán colocados en los próximos meses», afirmó Iglesias.

    Por su parte, la directora asociada del Hospital Pediátrico, Graciela Casella, destacó el trabajo que realiza el equipo del Programa y remarcó que «la red para la detección temprana permitirá lograr mejor calidad de vida de esas personas». Agregó que «el Doctor Iglesias está permanentemente comunicado con los profesionales del interior y ellos saben que cuentan con nosotros».

    Cabe recordar que la Provincia recibe audífonos que son donados por la Fundación de Ayuda al Niño con Discapacidad Auditiva (Fanda). La misma, comenzó su trabajo hace más de 30 años con el objetivo de ayudar a los niños con discapacidad auditiva sin recursos económicos y que no puedan acceder al equipamiento auditivo.

    El implante coclear es un dispositivo que se coloca a las personas con una sordera total que no responden a los audífonos; es un transductor, a diferencia del audífono que es un amplificador, de la onda sonora. Cuando se trata de Bilateral, es la colocación de implantes cocleares en ambos oídos.

    EL PROGRAMA

    El Programa de Hipoacusia se basa en dos ejes: el médico con el central y la colocación de implantes cocleares y, el área audiológica con la constitución en el interior de una red del Programa, que lleva adelante la coordinación y la entrega de audífonos a través de la Fundación FANDA, y la realización de estudios audiológicos en cada una de las 13 maternidades de la Provincia.

    Dentro de las actividades del Programa están no solo la detección de problemas auditivos si no la solución de esta patología como colocación de implantes cocleares y audífonos. Hoy, el consultorio de Salud cuenta con equipos de detección de patologías auditivas en las localidades como Capital: Llano, Materno-Neo; Saladas; Bella Vista; Mburucuyá; Goya; Virasoro; Santo Tomé; Paso de los Libres; y Curuzú Cuatiá.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    La emotiva peregrinación náutica de la Virgen de Itatí en el Paraná 

    Brenda Insaurralde se prepara con todo para el Mundial de Trail

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    16 de julio de 2025
    Sociedad

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    16 de julio de 2025
    Política

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    16 de julio de 2025
    Política

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    16 de julio de 2025
    Política

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.