Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Regatas es el bicampeón de la Copa Palacio
    • Curuzú Cuatiá es la Capital Provincial del Locro este fin de semana
    • Histórico podio para Corrientes en Tenis de Mesa
    • El Teatro Vera dará inicio al Ciclo de Masterclasses, hoy con Fátima Flórez
    • En vivo: emocionante arribo de peregrinos a Corrientes, con destino Itatí
    • Feria Previncial del Libro: hoy continúa la programación, con Pettinato como principal atractivo
    • Prisión preventiva para acusados del brutal ataque a puñaladas en Juan Pujol: la víctima sigue grave
    • Diario Digital 12 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Destacan la inversión en infraestructura para una Corrientes industrial
    Edición Impresa

    Destacan la inversión en infraestructura para una Corrientes industrial

    21 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Industria de la Provincia, Raúl Schiavi destacó ante la prensa los avances alcanzados desde el Gobierno respecto a una de las políticas de Estado establecidas por el Ejecutivo. Así se refirió a la inversión en infraestructura que se realiza en el territorio correntino «a partir de la visión desarrollista del gobernador Gustavo Valdés».
    Entre los datos aportados por el funcionario, se destacó que «en tres años se logró multiplicar por diez la superficie ofertada en parques industriales provinciales».

    20-CONTRATAPA-13


    Ante esta aseveración de Schiavi, es oportuno resaltar que actualmente existen 1.355 hectáreas, sumando los predios de Santa Rosa (con la extensión de 50 hectáreas), Mercedes, Libres, Bella Vista y Curuzú Cuatiá. Además, se estudian otros proyectos de parques industriales en el Interior provincial.
    Se debe tener en cuenta que hace menos de diez años Corrientes puso en marcha un cambio de paradigma en la producción local, apostando a la industrialización. Antes, había importantes firmas del sector industrial, así como también pequeñas y medianas, pero la mayoría dispersas en zonas urbanas y rurales, tanto en la Capital como en el Interior.
    Con este marco, fue que se buscó fortalecer la actividad privada, «dando lugar a un cambio en la matriz productiva. El perfil de productor primario estaba consolidado y se inició el rumbo de la industrialización en origen».
    «Hay que entender a la industria como un eslabón que está unido a la producción primaria, a los servicios y la logística, entre otros», manifestó el Ministro, para añadir que «hay una integración y hay que verlo como un todo, por eso trabajamos mucho con el Ministerio de Producción, porque mucha producción primaria marca el inicio de la cadena de valor y el desafío es entender esa cadena e ir agregando eslabones que permitan generar mayor producción industrial y mayor valor agregado».
    El titular de la cartera industrial reconoció los logros de la anterior gestión y resaltó el notable avance en infraestructura para recibir a las empresas que quieran instalarse en la provincia.
    «La obsesión del gobernador Gustavo Valdés de desarrollar ese potencial tiene que ver con la base que generó la gestión anterior. Eso marcó el prólogo de la política industrial. Ahora el Gobierno provincial tiene una política pública que sigue ese rumbo y que en tres años logró multiplicar por diez la superficie ofertada en parques industriales provinciales», indicó.
    Schiavi reconoció que la marcha constante de proyectos e iniciativas tendientes a generar un escenario atractivo para los inversores hizo que «muchos municipios quieran tener un parque industrial, porque son un motor de desarrollo y de ordenamiento territorial». Y subrayó que los parques industriales son clave «para lograr el desarrollo de Corrientes», porque «posibilitan más ingresos, más rentabilidad, más empresas y más trabajo para los correntinos».

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Regatas es el bicampeón de la Copa Palacio

    Prisión preventiva para acusados del brutal ataque a puñaladas en Juan Pujol: la víctima sigue grave

    Último tramo de campaña: misterios innecesarios ante candidaturas definidas

    Destacan la “independencia” judicial tras el fallo sobre el decreto electoral y reconocen optimismo oficialista

    Limpiar Corrientes va con Germán Braillard por la Intendencia de Capital

    La Libertad Avanza presentará sus candidatos en su sede central

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Regatas es el bicampeón de la Copa Palacio

    12 de julio de 2025
    Interior

    Curuzú Cuatiá es la Capital Provincial del Locro este fin de semana

    12 de julio de 2025
    Deportes

    Histórico podio para Corrientes en Tenis de Mesa

    12 de julio de 2025
    Sociedad

    El Teatro Vera dará inicio al Ciclo de Masterclasses, hoy con Fátima Flórez

    12 de julio de 2025
    Sociedad

    En vivo: emocionante arribo de peregrinos a Corrientes, con destino Itatí

    12 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.