Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»
    • Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia
    • Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política
    • Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»
    • Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente
    • Frustraron contrabando de droga valuado en más de $360 millones
    • Caso Lautaro Rosé: se reinicia el juicio contra los seis policías imputados
    • Córdoba se consagró como el mejor del certamen Chaco-Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, agosto 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Desastroso estado del puente entre Paso de los Libres y Uruguayana
    Edición Impresa

    Desastroso estado del puente entre Paso de los Libres y Uruguayana

    18 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Todo permanecía en silencio hasta que una vez más las redes sociales sirvieron de disparador para quedarse atónitos del espantoso abandono del mantenimiento de uno de los pasos internacionales fundamentales en el corazón del Mercosur, como lo es el puente entre Paso de los Libres, del lado argentino y Uruguayana, en Brasil.
    Ayer llegó a la Redacción de EL LIBERTADOR un video que es demasiado elocuente del desastrozo estado del pavimento de la vieja estructura que ya promedia casi las ocho décadas de existencia.
    En las redes sociales comenzó a circular un video que muestra el avanzado deterioro de uno de los cruces fronterizos más importantes de la región, uno de los eslabones del corredor bioceánico y que une a la Argentina, en la provincia de Corrientes, con el Brasil, en el Estado Rio Grande do Sul.
    Es el puente internacional Juan P Justo- Getulio Vargas que cruza el río Uruguay y que próximamente cumplirá 77 años desde su apertura al tránsito, en octubre de 1945.

    COMO CALLE
    DE TIERRA

    En las imágenes difundidas por la empresaria libreña del transporte Delia Flores, en su cuenta de Facebook se puede observar las condiciones, ya que la circulación de los vehículos semeja al tránsito en una calle de tierra, muy poceada y donde la lluvia que se registró en ese momento se acumula en los cráteres que hacen tambalear de una lado a otro a los rodados de distintos portes.
    Flores destacó el estado de «abandono y descuido total» del viaducto que es «el mayor punto de tránsito de exportaciones e importaciones vía terrestre, por donde pasan diariamente unos 1.500 camiones, además de coches de tráfico local y turistas».
    «Por aquí se ingresa a (la) Argentina», señala el texto que acompaña al video que le envió otro usuario de las redes.
    «Inexplicable. Una vergüenza. Casi inhumano. Así recibimos a quienes quieren entrar a nuestro país, a quienes trabajan de un lado y del otro de la frontera y tienen que cruzar diariamente. Como podrán ver, tampoco se pueden esquivar los pozos porque el tránsito es incesante. Sin palabras», expuso.
    También Flores se refirió a las habituales demoras en el área de Migraciones para ingresar al país, donde se registran largas filas, lo que se acentúa con cada éxodo vacacional.
    En inmediaciones, además de la Aduana, funciona el Centro Terminal de Cargas (Cotecar), el centro de recepción de camiones, con mayor actividad y volumen de carga y el más grande de Latinoamérica, con una superficie de 7 mil metros cuadrados. En este centro se realiza el control y fiscalización de cada uno de los camiones que ingresan.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente

    Otro nuevo edificio de un hospital está casi listo para su inauguración

    Con los insignes Granaderos de San Martín comenzó la 6ª Feria del Libro

    Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva

    Ituzaingó: Valdés entregó viviendas y anunció la ejecución de 100 más

    Trabajadores se movilizan frente a forestal Tapebicuá

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»

    12 de agosto de 2025
    Política

    Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia

    12 de agosto de 2025
    Política

    Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política

    12 de agosto de 2025
    Política

    Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»

    12 de agosto de 2025
    Interior

    Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente

    12 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.