Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Riachuelo celebra a su Patrona Santa Librada
    • YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles: cuánto se paga en Corrientes
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Desabastecimiento de carne y harinas se traducirá en importantes aumentos
    Edición Impresa

    Desabastecimiento de carne y harinas se traducirá en importantes aumentos

    26 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por estos días, se transitan jornadas de incertidumbre en distintas actividades a partir del desabastecimiento de carne y harinas, que se traducen en importantes aumentos.
    En diálogo con EL LIBERTADOR, Luis Jiménez, el carnicero de un puesto ubicado frente al Piso, expresó que no tendrá mercadería nueva hasta el viernes a partir de la suspensión de entrega de sus proveedores.
    «Supuestamente, no pueden cargar, pero el viernes recién tenemos carne. Y obviamente que por los precios también. Nadie quiere mover nada, en todos los rubros», manifestó.
    En este caso, indicó que se abastece de tres proveedores y en ninguno de ellos consiguió que repongan la mercadería: «Carne nueva no hay, la que tenemos es del sábado pasado, de la última faena, con esa carne nos estamos arreglando».
    En otra reconocida carnicería advirtieron que cuentan con disponibilidad: «La verdad que el viernes pasado nadie quería pasar precios, pero mercadería hay, y aumento también hay».
    En consulta con otro referente del Mercado de Productos Frescos, describió que consiguen muy pocos cortes.
    «La situación es difícil, hoy recibimos a cuentagotas, no lo que necesitábamos, pero recibimos algo. Y es cierto que hasta el viernes es muy posible que recién empiece a estabilizarse», estimó Hugo Lucena.

    PAN

    En el sector de panificados también advirtieron que hay escasez e incremento en el valor de la materia prima, y en consecuencia en el precio del pan y derivados.
    «Con respecto a nuestra industria, estamos con proveedores ya de muchos años que tienen un compromiso de seguir, no dejarnos sin mercadería, sin materia prima, la única diferencia es que no nos proveen la cantidad que por ahí le pedimos», sostuvo.
    «Sí, hay faltante. No es culpa del proveedor, tampoco es culpa nuestra, sino que es culpa de las grandes fábricas que son las que empiezan a retacear las entregas de los productos», confirmó.
    Es así que ejemplificó que de 5 cajas de levadura que antes requerían, ahora le bajan 2.
    «Los molinos harineros de la semana pasada, previa a las elecciones, las famosas elecciones, han suspendido las ventas. El lunes, me comuniqué y siguen con las ventas restringidas, no suspendidas, restringidas, a todos los clientes que somos de toda la vida. Nos van a seguir proveyendo, pero una cantidad para que tengamos stock, no para que hagamos stock para prevenir las supuestas subas que pueden venir», reveló.
    Nombró que «el lunes, empezamos con el cajón de huevos que subió 2.100 pesos desde la semana pasada a esta semana. Y lo que va del año, que estamos en el mes 10, y bueno, estábamos pagando un cajón de huevos 6.000 pesos, hoy estamos pagando 22, 23 mil, 22.900, ese es el precio de hoy y esos precios tenemos que trasladarlos», subrayó.

    Comerciantes afirman que
    «los precios no aflojan»

    El titular de la carnicería ubicada en el Mercado de Productos Frescos explicó la situación que están atravesando en un escenario inflacionario.
    «Los precios no aflojan, hoy vinieron nuevos y mañana posiblemente tengan nuevos otra vez. Y una vez que suba todo lo que tenga que subir, yo creo que ahí recién se va a estabilizar el tema de la entrega de carne. Esa es nuestra situación», afirmó.
    A esto agregó que nota que los clientes están resignados a los incrementos y que aceptan, aunque compran menos.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?

    Isla del Diablo: la historia de los gritos extraños que solían oírse en el Paraná

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Riachuelo celebra a su Patrona Santa Librada

    20 de julio de 2025
    Sociedad

    YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles: cuánto se paga en Corrientes

    20 de julio de 2025
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.