Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor
    • Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo
    • Cayó un prófugo buscado en Córdoba con antecedentes por robo
    • Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual
    • Matías García, ante el desafío de los World Games en China
    • Ruta 12: vacuno suelto causó doble choque y frustró el viaje de dos familias
    • Festival Mandarina al sol: La cita teatral imperdible para los más pequeños
    • Urgente: buscan en Corrientes a un adolescente que huyó de un hogar de contención
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Denunciaron a Pablo Moyano por haber dicho que había que tirar al Riachuelo al ministro Luis Caputo
    Política

    Denunciaron a Pablo Moyano por haber dicho que había que tirar al Riachuelo al ministro Luis Caputo

    24 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    “Si (el ministro de Economía Luis ‘Toto’) Caputo lleva adelante estas medidas, los trabajadores lo van a tirar al Riachuelo”, dijo esta tarde el líder camionero Pablo Moyano durante el acto de cierre por el paro de la Confederación General del Trabajo de los Argentinos (CGT). Sus palabras no tardaron en generar una acusación penal. El abogado Jorge Monastersky radicó una denuncia contra el jefe sindical por “incitación a la violencia y amenaza de muerte”.

    Esta tarde, durante la movilización de la CGT en una jornada de paro nacional por las políticas económicas del gobierno de Milei, el líder camionero aseguró frente a los manifestantes: “Hace pocos días el Presidente, de forma risueña con un periodista, riéndose, decía que al Ministro de Economía, por las medidas que estaba tomando, hay que llevarlo en andas. El mismo ministro de Economía, que fue socio de Macri, que fugó 45.000 millones de dólares, que tendría que estar desfilando por los tribunales dando explicación. Yo le digo que si lleva estas medidas económicas de ajuste, de hambre, de despido, los trabajadores, los jubilados y los más humildes lo van a llevar en andas al ministro de Economía pero para tirarlo al riachuelo”.

    Apenas unos minutos después de esas palabras, el analista financiero Javier Timerman se pronunció en la red social X: “Qué espanto escuchar a un dirigente sindical amenazar con tirar al riachuelo a Luis Caputo. Sin palabras. No hay lugar para esos dichos en una democracia”. El ministro de Economía contestó: “Gracias, Javier. Espero que la justicia tome cartas en el asunto”

    El abogado Monastersky se presentó para denunciar en Comodoro Py 2002: “Semejantes dichos no pueden ni deben pasar inadvertidos por el Poder Judicial”. Y reclamó que tras correr vista a la fiscalía para que dictamine sobre la apertura de una causa se lo cite a indagatoria “a efectos de que ejerza su derecho de defensa”. Los delitos denunciados son “incitación a la violencia y amenaza de muerte”. Como la denuncia fue enviada durante la tarde vía mail a la secretaría general de la Cámara Federal porteña, mañana será sorteado el juez y el fiscal que diriman la cuestión.

    Aunque dependerá de la fiscalía que evaluará la denuncia y encuadrará los hechos cuando le toque dictaminar, la figura de intimidación pública e incitación a la violencia se castiga con penas de hasta seis años de prisión. El primero de los cargos apunta a quien “para infundir un temor público o suscitar tumultos o desórdenes, hiciere señales, diere voces de alarma, amenazare con la comisión de un peligro común, o empleare otros medios materiales normalmente idóneos para producir tales efectos. Cuando para ello se empleare explosivos, agresivos químicos o materiales afines, siempre que el hecho no constituya delito contra la seguridad pública, la pena será de prisión de tres a diez años”. El delito 212, en tanto, reprime al que “incitare a la violencia colectiva contra grupos de personas o instituciones por la sola incitación”. En tanto, se castiga con prisión de entre dos y cuatro años de prisión al que “hiciere uso de amenazas con el propósito de obligar a otro a hacer, no hacer o tolerar algo contra su voluntad”.

    Fuente: Infobae

    News Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo

    Urgente: buscan en Corrientes a un adolescente que huyó de un hogar de contención

    Mañana se presenta en Goya la fórmula de Pedrito y Celeste

    Juan Pablo Valdés: «Miremos al futuro y no al pasado»

    Corrientes: una riña callejera terminó con un herido en el hospital y dos detenidos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    19 de julio de 2025
    Sociedad

    Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo

    19 de julio de 2025
    Policiales

    Cayó un prófugo buscado en Córdoba con antecedentes por robo

    19 de julio de 2025
    Sociedad

    Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Matías García, ante el desafío de los World Games en China

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.