Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    • Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino
    • La Liga 3×3 tuvo su gran estreno
    • La Justicia intimó a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad
    • Valdés regalará una réplica del sable de San Martín
    • Choque fatal entre una moto y un camión en plena Ruta 12
    • Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores
    • Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Dengue en Corrientes: el ministro Cardozo confirmó más de 140 casos
    Sociedad

    Dengue en Corrientes: el ministro Cardozo confirmó más de 140 casos

    2 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, trazó el panorama respecto a las enfermedades vectoriales en Corrientes, donde hay más de un centenar de casos confirmados.

    «Estamos ocupados y trabajando, tenemos alrededor de 140 casos acumulados de Dengue, pero activos tenemos cerca de 100 y de Chikungunya, tenemos alrededor de 35 acumulados, de los cuales 20 son activos», dijo y detalló: «Los departamentos donde hay casos son la capital, Ituzaingó, San Luis del Palmar y estamos investigando casos en Mercedes».

    «En la capital los casos se están dando en los barrios Popular, Sur, Camba Cuá, Pirayuí, Laguna seca, Mil Viviendas y tiene mucho que ver con personas que viajaron al Paraguay», explicó.

    Al respecto, realizó la recomendación de «eliminar todos los elementos que puedan contener agua limpia y estancada dentro de los patios, de los hogares; y colaborar con los agentes municipales y los agentes sanitarios que visitan las casas, en cuanto el ordenamiento ambiental».

    «El uso de repelente, tela mosquitera, mangas largas es importante, recordemos que el mosquito pica fundamentalmente por la mañana y al atardecer», dijo y sugirió «no viajar a lugares endémicos, no automedicarse y concurrir a la consulta médica ante síntomas «.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas

    15 de julio de 2025
    Deportes

    Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino

    15 de julio de 2025
    Deportes

    La Liga 3×3 tuvo su gran estreno

    15 de julio de 2025
    Nacionales

    La Justicia intimó a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.