Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres
    • La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año
    • ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?
    • Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta
    • Una mujer, grave tras choque de motos
    • Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»
    • Corrientes: tránsito interrumpido en Costanera Sur
    • Natación: Los Máster se destacaron en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Debate en Goya por la «necesaria transformación educativa»
    Edición Impresa

    Debate en Goya por la «necesaria transformación educativa»

    29 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Cámara de Diputados de la Provincia organizó una charla debate desarrollada en Goya, en la que se abordó la «necesaria transformación educativa». Fue gracias a una articulación con la Municipalidad anfitriona y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    20-CONTRATAPA-29

    La disertación estuvo a cargo del diputado bonaerense, Sergio Siciliano, quien además es licenciado y docente, autor del libro Los cambios que cambian. Contó con la presencia del intendente, Mariano Hormaechea y el vice, Pedro Cassani hijo. También estuvieron los legisladores provincial, de ELI, Horacio Pozo y de la UCR, Héctor López.
    «Hay una asignatura pendiente de resolución sobre lo que se enseña y cómo se enseña en el sistema educativo», remarcó el legislador, para agregar que «la escuela tiene que dar las herramientas para entrelazar los contenidos que enseña».
    La oportunidad permitió intercambiar perspectivas entre el orador y el público. Siciliano escuchó la opinión de los docentes correntinos que asistieron a la presentación de su libro, en la mañana de este martes 28.
    Los organizadores del evento lo caratularon como un mega encuentro, gracias a la amplia convocatoria y relevancia que tuvo en la segunda ciudad de la Provincia.

    PLANIFICAR

    El escritor y legislador combinó ambas facetas para hacer hincapié sobre «la necesaria planificación, como parte de un modelo de escuela donde los alumnos y los docentes estén motivados».
    También resaltó que la transformación debe ser progresiva, con formatos curriculares adaptados a las necesidades de cada comunidad. «La presentación del libro es una excusa para hablar de educación», reconoció para resaltar que «a lo largo del tiempo se sucedieron cambios, que tal vez no poseían el contenido adecuado, o no fueron al corazón del sistema curricular».

    Una revisión profunda

    Para el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani -coorganizador del evento- y que desarrolló reuniones con el especialista, el desafío es ser «transformadores de la calidad educativa. Tenemos una escuela con contenidos pensados en generaciones pasadas», aseguró el legislador oriundo de Goya que es hijo de docentes.
    Para Cassani, es necesario revisar el régimen educativo actual, vinculando las escuelas con el mundo universitario y el campo laboral, incluyendo -lógicamente- a la educación emocional y un modelo de aprendizaje donde los padres y tutores estén involucrados en el proceso.

    Innovar

    «Es necesario sustituir la enseñanza actual, por un dispositivo que articule las enseñanzas obligatorias, destinadas a asegurar la asimilación reflexiva del mínimo común de conocimientos», señaló Siciliano en varias oportunidades, también en la ciudad capital de Corrientes, donde estuvo el lunes, invitado por las autoridades comunales.
    De ese modo, el libro presentado «se transforma en una herramienta fundamental a la hora de pensar y diseñar programas para crecer en el campo educativo», tal como subrayó. «En pleno 2022 necesitamos un plan de alfabetización», dijo para recordar el alto porcentaje de jóvenes que no terminan el Nivel Secundario.

    .

    Edición Impresa Hoy News Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta

    Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»

    Valdés realizará una serie de inauguraciones en el Interior

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    17 de julio de 2025
    Política

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Una mujer, grave tras choque de motos

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.