Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con unanimidad, Diputados modificó la Ley de Iosap en Corrientes
    • Murió una mujer que agonizó en el hospital tras un siniestro vial
    • Avanza el fortalecimiento del Sistema Sanitario Provincial
    • La Enduro Toropí promete adrenalina y emociones
    • “Cuervos”, en la primera concentración Juvenil de la URNE
    • Juan Varas: “Poder ser parte del clásico es algo muy lindo”
    • Definidos los clasificados a los cuadrangulares semifinales del Pre-Federal formativo
    • Fiesta Provincial del Estofado: se prepara un fin de semana a pura tradición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, mayo 21
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Cuotas escolares: congelamiento del 2020 obligó a aplicar notables subas
    Edición Impresa

    Cuotas escolares: congelamiento del 2020 obligó a aplicar notables subas

    14 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Algunos colegios privados ya informaron sobre los aranceles de inscripciones y valor de cuotas del ciclo 2022 generando la sorpresa en padres y tutores. Desde el Ministerio de Educación explicaron que se fijan parámetros para aquellas instituciones que reciben subvención del Estado, en tanto que advirtieron que el año pasado a causa de la pandemia se priorizó la permanencia y no se llegó al techo de las actualizaciones permitidas.
    En diálogo con EL LIBERTADOR, la directora de Enseñanza Privada, Alejandra Moncada manifestó que se fijó criterios con las escuelas que reciben aportes estatales, en tanto que aquellas que no lo reciben, tienen la libertad de establecer valores de acuerdo con la oferta educativa que reciben.
    «En el caso de los que reciben subsidio, este año muchos no llegaron al techo establecido a causa de la pandemia considerando que se priorizó acompañar a las familias», sostuvo al hacer referencia que un año quedó demorada la cuota de todas las escuelas.
    A lo que agregó: «No se puede hablar de un porcentaje en general, todo depende de la subvención que recibe la institución que en algunos casos es 100 por ciento y en otros, 80, 60 o 40 por ciento. Más o menos cada uno fija un porcentaje según la inflación y al cuadro que se establece».
    La funcionaria indicó que mantuvo una reunión con la comisión de aranceles y pudo saber que en general se estaban proyectando instancias para que los padres sigan sosteniendo a los estudiantes dentro de la institución.

    CONTEXTO

    Vale señalar que tal lo informó este medio, una de las instituciones que recibe subvención estatal comunicó que la matrícula 2022: para alumnos de la institución será de 10.100 pesos y para nuevos ingresantes, 12.500 pesos. En este caso, se designó una fecha puntual para realizar el pago, con pocos días de diferencia con el abono de la cuota de noviembre, lo que implica un presupuesto sobre todo para quienes tienen más de un hijo en el establecimiento.
    En tanto que las cuotas 2022 serán de 5.050 pesos, de marzo a diciembre, inclusive. Esto implica una suba de casi dos mil pesos respecto al valor actual.
    Es así que en el caso del que está ubicado en cercanías a la plaza 25 de Mayo, ya a mediado de año se anticipaba que para quienes aspiren a un cupo deberán afrontar valores entre 15.600 a 32 mil pesos según el año y el turno.

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Con unanimidad, Diputados modificó la Ley de Iosap en Corrientes

    Murió una mujer que agonizó en el hospital tras un siniestro vial

    Avanza el fortalecimiento del Sistema Sanitario Provincial

    Fiesta Provincial del Estofado: se prepara un fin de semana a pura tradición

    Cuenta regresiva para ArteCo: un adelanto de cómo se prepara la feria

    Se realizan tareas de reparación en colectora cloacal en calle Pizarro y Colón

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Con unanimidad, Diputados modificó la Ley de Iosap en Corrientes

    21 de mayo de 2025
    Policiales

    Murió una mujer que agonizó en el hospital tras un siniestro vial

    21 de mayo de 2025
    Sociedad

    Avanza el fortalecimiento del Sistema Sanitario Provincial

    21 de mayo de 2025
    Deportes

    La Enduro Toropí promete adrenalina y emociones

    21 de mayo de 2025
    Deportes

    “Cuervos”, en la primera concentración Juvenil de la URNE

    21 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.