Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego
    • Tapa y Contratapa 16 de julio de 2025
    • Diario Digital 16 de julio de 2025
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Cultura en pandemia: Unesco abrió una convocatoria para financiamiento del sector
    Sociedad

    Cultura en pandemia: Unesco abrió una convocatoria para financiamiento del sector

    3 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de mitigar el impacto que el Covid-19 y el confinamiento dejaron en el mundo de la cultura, Unesco-Aschberg promueve una convocatoria que estará abierta hasta el 3 de diciembre, destinada a apoyar reformas legales, normativas o políticas que protejan y promuevan los derechos económicos, sociales y culturales de los artistas y profesionales de la cultura.

    Está dirigida a instituciones nacionales o locales con interés en la protección de la cultura y las artes, tales como ministerios, gobiernos locales, universidades o centros de investigación de todo el mundo.

    También se pueden postular a la subvención las organizaciones de la sociedad civil, como asociaciones profesionales y fundaciones relacionadas con las industrias culturales y creativas, grupos que apoyan el trabajo de artistas y comunidades culturales, redes o sindicatos de artistas, asociaciones culturales, etc.

    Las propuestas presentadas deberán cubrir algunos de los siguientes ejes:

    • Asistencia técnica para acompañar procesos consultivos, planificación estratégica y diálogo político destinado a diseñar o revisar leyes o reglamentos con el fin de promover los derechos económicos, sociales y culturales de los artistas.

    • Asistencia técnica para documentar e informar sobre el estado del artista y profesionales de la cultura a nivel nacional o regional con miras a informar reformas políticas o legales.

    • Apoyo para implementar actividades de desarrollo de capacidades para reforzar la planificación nacional, seguimiento y reformas de las medidas que mejoran la situación de los artistas y profesionales de la cultura, incluidas medidas de trato preferencial.

    • Apoyo a las acciones de comunicación y sensibilización para abogar por la revisión de políticas o leyes, diseño o implementación de medidas a favor de artistas y profesionales de la cultura.

    Las solicitudes serán evaluadas de acuerdo a la relevancia de la propuesta para el avance de la situación de los artistas y profesionales de la cultura. Todo, en consonancia con los objetivos de la Recomendación de 1980 sobre la Condición del Artista y la Convención de 2005 sobre la Protección de la Diversidad de las Expresiones Culturales.

    Además, la capacidad del solicitante para realizar intervenciones propuestas y experiencia en la gestión de proyectos similares; diseño de la propuesta y capacidad de alcanzar los resultados esperados dentro de cronograma propuesto, incluida la claridad de necesidades identificadas y teoría del cambio; modalidad de implementación, que incluye metodología, enfoque de género; rentabilidad de la propuesta, así como la capacidad de movilizar contribuciones; asociaciones, incluida la participación de tanto las instituciones gubernamentales como OSC y otros grupos relevantes; estrategia de comunicación y visibilidad.

    Los solicitantes deberán presentar una propuesta detallada (en inglés o francés) cumplimentando el formulario disponible en la página y enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección: Aschberg@unesco.org. Mayor información en el siguiente enlace: https://en.unesco.org/creativity/news/call-projects-unesco-aschberg-programme-artists

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego

    16 de julio de 2025
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.