Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón
    • La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo
    • Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados
    • Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído
    • Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión
    • Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » ¿Cuáles son los productos que más aumentaron en el último año?
    Edición Impresa

    ¿Cuáles son los productos que más aumentaron en el último año?

    28 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El pasado martes 14, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer el índice de precios al consumidor (IPC) de agosto en el NEA con una inflación del 2,7 por ciento. Mientras que a nivel país rondó en el 2,5 por ciento, y en la interanual del 51,4 por ciento.
    Según el ministro de Economía, Martín Guzmán se tuvo una desaceleración en los precios en los últimos meses. Sin embargo, en este período algunos productos básicos de la canasta sufrieron un importante incremento en su costo.
    En este sentido, EL LIBERTADOR realizó un relevamiento de los cinco alimentos de la mesa de los correntinos que mayor impacto tuvieron en la góndola durante los pasados 365 días. De esta misma manera, se concretó un enfoque en el cuadro ilustrativo con el aceite de girasol, arroz blanco, leche entera fresca en sachet, carne picada común, y el pan francés.
    Los casos más notables se dieron en el aceite de girasol de 1,5 litros con el 118.42 por ciento de aumento en un año, y seguido el kilo de carne molida común con el 75.22 por ciento. Es decir, por encima de la inflación anual detallado anteriormente.

    DETALLES

    Cabe recordar que, en la edición de este medio del 24 de agosto, referentes Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) señalaron que mes a mes los productos básicos aumentan de valor, y presentan variaciones entre los 500 a mil pesos.
    DE AGOSTO

    A raíz de esto, según el informe realizado por el Isepci, en el Índice Barrial de Precios de agosto una familia de dos adultos y dos hijos pequeños requirió 62.614,36 pesos para no encontrarse por debajo de la línea de pobreza. Mientras que la misma familia necesitó 26.531,51 pesos para no encontrarse por debajo de la línea de la indigencia.

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón

    La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo

    Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados

    Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión

    Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón

    27 de julio de 2025
    Sociedad

    La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo

    27 de julio de 2025
    Interior

    Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído

    27 de julio de 2025
    Política

    Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.