Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nancy Sand: «El Congreso nacional puede ser un factor de equilibrio»
    • El PL vuelve a ocupar un Ministerio
    • «Kiko» Giménez: «El Congreso del PJ fue todo una farsa»
    • Proponen una reforma a la Ley de Salud Mental, con respaldo federal
    • Las ventas minoristas volvieron a subir y hay optimismo en las Pymes
    • Desarticularon banda de narcos correntinos
    • San Lorenzo de Monte Caseros cayó de local y ya piensa en los playoffs
    • Regatas recibe a Olímpico, en el cierre de la fase regular
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » ¿Cuáles son las 8 costumbres cristianas del Viernes Santo?
    Sociedad

    ¿Cuáles son las 8 costumbres cristianas del Viernes Santo?

    15 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Viernes Santo es una de las jornadas clave para la Iglesia Católica. Hoy, según dice la Biblia, se conmemora la muerte de Jesús de Nazaret.

    Es, fundamentalmente, un día de duelo durante el cual se recuerda la crucifixión de Jesucristo en el Calvario, quien se sacrifica para salvar del pecado a la humanidad y darle la vida eterna. De allí que la cruz se haya tomado como el símbolo de la gloria para la adoración de los cristianos.

    De acuerdo con la tradición, hay ocho costumbres cristianas que solo se deben hacer durante cada Viernes Santo. Son estas:

    *Cubrir imágenes de Jesús: este día, en las iglesias, las imágenes —principalmente el crucifijo— se cubren con tela morada, en señal de la ausencia de Jesús.

    La finalidad es dar a la liturgia la sobriedad característica del recogimiento al que llama la muerte de Jesús, y reflexionar sobre el misterio de la pasión, muerte y resurrección de Cristo.

    Las imágenes se descubren el domingo de Pascua, como símbolo de la Resurrección de Jesús.

    *Vestir de luto a la Virgen María: la imagen de la Virgen María se viste de negro como muestra de su luto y profundo dolor por la muerte de Jesús. Algunos miembros de la parroquia también asumen este color de vestimenta para simbolizar el duelo.

    *Rezar el Vía Crucis: también conocido como Camino a la Cruz, con este rezo, se acompaña a Jesús en sus horas finales, mientras se repasan los catorce momentos (o catorce estaciones), desde su condena hasta su muerte y sepultura.

    *Meditar sobre las 7 palabras de Jesús: este día, también se medita sobre las siete últimas palabras que Jesús pronunció en la cruz. Los fieles reflexionan sobre el significado que pudieron tener e interpretan la forma en que estas se adaptan a las diferentes situaciones de la vida por las que pasa todo el mundo.

    *Adoración a la cruz: es tradición participar en la liturgia de adoración a la cruz, con que se cierra la celebración litúrgica de la Muerte del Señor. La finalidad es acompañar a Jesús en el sufrimiento.

    *Rezar el Credo: a las tres de la tarde se suele recordar el momento de la crucifixión rezando el Credo de los Apóstoles.

    *Conmemoración de la muerte de Jesús: durante la noche, se conmemora la muerte de Cristo con himnos solemnes, oraciones de acción de gracias, así como un mensaje centrado en el sufrimiento de Cristo por nosotros.

    *Representación del Vía Crucis: es una de las tradiciones más populares del Viernes Santo, en ella son dramatizados, con actores, cada uno de los momentos más importantes del vía crucis de Jesús hasta la cima del monte del Calvario. Esta escenificación permite revivir el recorrido de Jesús hasta el Calvario.

    Fuente: Significados

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El PL vuelve a ocupar un Ministerio

    Ser anfitriones de extranjeros con el fin de enseñarles la correntinidad

    La fuerte apuesta en el turismo como motor de crecimiento para Corrientes

    Autismo y empatía: comparten pautas para el aprendizaje social

    La Policía Federal desarticuló una banda narco correntina

    Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Nancy Sand: «El Congreso nacional puede ser un factor de equilibrio»

    12 de mayo de 2025
    Política

    El PL vuelve a ocupar un Ministerio

    12 de mayo de 2025
    Política

    «Kiko» Giménez: «El Congreso del PJ fue todo una farsa»

    12 de mayo de 2025
    Política

    Proponen una reforma a la Ley de Salud Mental, con respaldo federal

    12 de mayo de 2025
    Política

    Las ventas minoristas volvieron a subir y hay optimismo en las Pymes

    12 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.