Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 16 de julio de 2025
    • Diario Digital 16 de julio de 2025
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    • Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » ¿Cuáles serían los efectos del regreso del yaguareté a Corrientes?
    Interior

    ¿Cuáles serían los efectos del regreso del yaguareté a Corrientes?

    9 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde la Fundación Rewilding Argentina, que lleva adelante el proyecto de reintroducción del yaguareté en Corrientes, en conjunto con el Gobierno provincial, iniciativa que ya tiene más de una década, analizaron los efectos del retorno del gran felino al territorio del cual se encontraba extinguido.

    “Con la desaparición de una especie clave se pierden también sus interacciones ecológicas, y esto afecta la estructura y función de los ecosistemas donde habitaba”, explicaron desde Rewilding con un video difundido a través de sus redes sociales.

    Precisaron que “la reintroducción del yaguareté en Iberá tiene como uno de sus grandes objetivos recuperar relaciones ecológicas en las que este depredador participaba”.

    “La teoría ecológica predice que el regreso del yaguareté podría generar efectos en cascada sobre los eslabones más bajos de la cadena trófica y regular procesos como la herbivoría y la competencia”, agregan.

    Así, Iberá podría resultar en un ecosistema más diverso, más resiliente y con mayor capacidad de secuestrar carbono y colaborar con la mitigación del cambio climático. “Estas predicciones, deben ser puestas a prueba utilizando técnicas científicas”, sostienen desde la Fundación.

    “Evaluar y monitorear de manera sólida y confiable los efectos del yaguareté sobre el ecosistema es una tarea fundamental pero sumamente compleja. Por eso, diversos institutos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Proyecto Yaguareté y Rewilding Argentina, con el apoyo de National Geographic Society, han aunado esfuerzos para hacer frente al desafío”, dieron a conocer.

    Aseguran finalmente que: “Con 18 yaguaretés viviendo libres en Iberá, algunos de los impactos esperados comienzan a evidenciarse. Monitoreos científicamente robustos permitirán documentar los efectos sobre el ecosistema que resulten del regreso de su depredador tope”.

    El retorno del gran felino lleva ya 13 años de  trabajo, luego de 70 años de extinción en la provincia.

    Video: @tomynavajas

    Colaboraciones: @sebanavajas_ph @copasian @gisisbruhn @pabloguerraa @insidenatgeo @natgeo.la @rewilding_argentina @parqueiberacorrientes @parquesnacionalesar @proyectoyaguarete

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Deportes

    Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.