Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    • Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»
    • Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras
    • La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal
    • En ECO militan el «voto ético»
    • Preocupación empresarial por obras viales
    • Detuvieron en Corrientes a sujeto acusado de femicidio en el Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Cruzarán el Iberá en kayak en cinco días
    Deportes

    Cruzarán el Iberá en kayak en cinco días

    11 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La travesía por el gran Iberá en kayak invita a aventureros y amantes de la naturaleza a remar 77 kilómetros desde la costa Oeste hasta la costa Este, para conectar los portales Carambola y Capivarí, en cinco días.
    «Con nuestra visita al gran humedal de la Argentina, ayudamos a que las economías locales prosperen, y sigan haciendo de esta gran reserva, un lugar de culto a la naturaleza», detallan desde Destino Naturaleza, la agencia de viajes entrerriana que ofrece esta experiencia única en el corazón de Corrientes, que contará con guías locales.

    ESPEJOS DE AGUA

    Desde la localidad de Concepción del Yaguareté Corá, el grupo partirá el 29 de marzo, a las 9, para llegar hasta el Puerto July Cué del Portal Carambola, donde se iniciará la travesía por el arroyo Carambolita. Se estiman cuatro horas de remo y se acampará en la isla Tacuaral Guazú.
    Durante el segundo día, se navegará hacia el Sur del estero, donde el tramo comienza a cambiar, volviéndose más recto y ancho. Se hará una parada para almorzar en un islote, de las cinco horas previstas de remo para ese día. La jornada finalizará en la zona de la laguna Medina en el paraje Yahaveré donde todavía habitan lugareños.
    Para la tercera jornada de kayak, se estiman cuatro horas de flotación. Luego de desayunar, partirán hacia la confluencia con la laguna Trín que es la más grande del Sur del estero. El almuerzo será en un embalsado, una isla flotante que se genera con la acumulación de plantas y sedimentos.
    El grupo seguirá remando hasta llegar a la isla del Disparo, donde el guardaparques Catalino los acompañará durante la cena.
    Durante el cuarto día, se navegará durante tres horas por la laguna Trín, uniendo así la costa Este del Iberá, y podrán bajar de los kayaks para hacer senderismo durante tres horas a través de un terraplén de unos seis kilómetros donde se podrá apreciar un paisaje de palmerales, monte y la presencia de fauna autóctona.
    El almuerzo será en la Seccional de Parques y Reservas Capivarí, para después volver a los kayaks y contemplar el atardecer en la laguna mientras se hace la vuelta a la isla del Disparo.
    En el último día, se desarmará el campamento y el grupo regresará al paraje Yahaveré para almorzar. Alrededor de las 16, se hará la vuelta a Concepción del Yaguareté Corá en transfer.

    REFLEJO DEL CIELO GUARANÍ

    Semana Santa es un período de gran afluencia de turistas al Parque Nacional del Iberá, así como lo suelen ser las vacaciones de invierno, cuando las temperaturas son más agradables para navegar y hacer senderismo.
    La travesía en kayak hace posible un viaje de experiencias, donde los navegantes se internan en la naturaleza mientras comparten con los lugareños sus costumbres, sus comidas y escuchan sus historias, verdadero avío del alma de los correntinos que los visitantes podrán llevarse de regreso a sus ciudades.
    La misma tiene un costo por persona que se puede consultar a Destino Naturaleza a través del Whatsapp +54 9 3446-214-681, cuyo valor se ajustará a los nuevos porcentajes de inflación hasta la fecha prevista para su realización.
    Así también, este circuito está supeditado a condiciones climáticas, puede verse modificado su recorrido ya sea que se presente mucho viento o tormenta eléctrica.
    El sentido del recorrido puede invertirse según el estado de los ríos, caminos y el clima, o ser reemplazado por otro.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ignacio Barsanti es el nuevo coach de Comunicaciones de Mercedes

    Locomotora Oliveras, una activista que bregó por el boxeo femenino

    El Penka Aguirre sigue un año más en Regatas

    Corrientes fue sede del Nacional de Vóley sentado

    Zárate no pudo avanzar en su segunda semana en Chile

    Rolando Ricardone: «No podemos relajarnos»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    29 de julio de 2025
    Política

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    29 de julio de 2025
    Política

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    29 de julio de 2025
    Política

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.