Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor
    • Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo
    • Cayó un prófugo buscado en Córdoba con antecedentes por robo
    • Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual
    • Matías García, ante el desafío de los World Games en China
    • Ruta 12: vacuno suelto causó doble choque y frustró el viaje de dos familias
    • Festival Mandarina al sol: La cita teatral imperdible para los más pequeños
    • Urgente: buscan en Corrientes a un adolescente que huyó de un hogar de contención
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Crece el número de personas que apuesta por el estilo de vida vegano
    Edición Impresa

    Crece el número de personas que apuesta por el estilo de vida vegano

    6 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El martes 1 se conmemoró el Día Mundial del Veganismo, y su fecha tiene como objetivo promover un estilo de vida libre de productos de origen animal.
    De acuerdo con un estudio de la Unión Vegana Argentina (UVA), en conjunto con la consultora Kantar Insights Division, a mediados de 2020, determinó que en el país, el 12 por ciento de la población es vegana y vegetariana, marcando un aumento del 3 por ciento con el año anterior.
    En diálogo con EL LIBERTADOR, Déborah Iserre, estudiante de la Licenciatura en Ciencias Biológicas y activista en Correntinos Contra el Cambio Climático, explicó que «se trata de una postura ética y de respeto que rechaza todo tipo de explotación animal».
    Señaló que el objetivo es: «No financiar cualquier acción o producto que utilice a los animales no humanos como recursos». Entre ellos enumera el caso de «la alimentación, vestimenta, testeo de productos, transporte, entretenimiento, deporte, lenguaje, entre otros ámbitos».
    La activista dio testimonio de su propia experiencia y cómo comenzó con este estilo de vida: «Soy vegana hace 2 años, pero no lo hice de un día para otro, sino que fue un proceso en el que fui conociendo y probando todos aquellos productos libres de crueldad animal», describió.
    «También es una gran deconstrucción que se debe hacer a nivel de pensamientos, costumbres y valores, como también en el ámbito social», agregó.

    Mitos instalados desde las industrias

    En esta cuestión está arraigada la idea de que para tener una alimentación saludable y equilibrada es necesario consumir carne y otros productos derivados de animales (huevos, productos lácteos, miel, etcétera). Frente a esta postura, Noemí Prat, licenciada en Nutrición, especializada en alimentación vegana y vegetariana explicó a EL LIBERTADOR que «se trata de una idea que nos han instalado desde la industria de alimentos».
    Hace hincapié en que cada vez se acercan más personas a su consultorio por esta razón: «De cada 5 consultas que recibo, 4 son de personas interesadas en comenzar una alimentación vegana y vegetariana», afirmó.
    En lo que respecta a los requerimientos nutricionales indicó: «La realidad avalada por la Academia de Nutrición y Dietética es que la alimentación vegetariana, incluyendo la vegana, planificadas de manera adecuada, son saludables, nutricionalmente adecuadas y pueden proporcionar beneficios para la salud en la prevención y el tratamiento de ciertas enfermedades».

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo

    Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual

    Festival Mandarina al sol: La cita teatral imperdible para los más pequeños

    Urgente: buscan en Corrientes a un adolescente que huyó de un hogar de contención

    Cómo estará el tiempo en Corrientes este domingo, Día del Amigo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    19 de julio de 2025
    Sociedad

    Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo

    19 de julio de 2025
    Policiales

    Cayó un prófugo buscado en Córdoba con antecedentes por robo

    19 de julio de 2025
    Sociedad

    Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Matías García, ante el desafío de los World Games en China

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.