Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica
    • Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos
    • Movida solidaria para hacer realidad el sueño mundial de Brenda Insaurralde
    • Corrientes registró un salto histórico en las exportaciones
    • Esquina es sede del Pentagonal Internacional U-11 masculino
    • Otra jornada a puro ciclismo se vivió en el velódromo local
    • Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal
    • Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Crearon el primer Centro de Información Estratégica de Vigilancia Sanitaria en un paso fronterizo
    Interior

    Crearon el primer Centro de Información Estratégica de Vigilancia Sanitaria en un paso fronterizo

    21 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El municipio de Paso de los Libres y la prefeitura de Uruguaiana crearon el Centro de Información Estratégica de Vigilancia Sanitaria, un comité que permitirá el monitoreo epidemiológico de enfermedades endémicas e infectocontagiosas relacionadas a la salud pública de frontera. Desde la ciudad argentina destacaron que se trata de la primera institución de este tipo en la región.

    A través de una reunión virtual que mantuvieron autoridades locales con la Prefeitura de Uruguaiana, Río Grande do Sul, República Federativa do Brasil, acordaron conformar el Centro de Información Estratégica de Vigilancia Sanitaria, que hará posible compartir información permanentemente de ambas Secretarías de Salud con el fin de mantener un registro sobre enfermedades endémicas e infectocontagiosas como ser fiebre amarilla, dengue, chagas, leishmaniasis, tuberculosis, HIV entre otras.

    Además incluye el impulso de políticas de promoción de la salud y prevención de enfermedades a través del trabajo en conjunto con los equipos de inmunización de ambos municipios. No existen antecedentes en la historia de ambas ciudades la creación de un organismo binacional municipal de estas características que buscará mejorar la calidad de vida de argentinos y brasileños.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica

    Mostraron el avance de la obra del Hospital Pediátrico de Goya

    «Yo quisiera ser civilizado como los animales», dice una vigente canción

    El regreso del gran sargento Cabral

    Tuvo 4 paros cardíacos y lo salvaron en el hospital de Virasoro

    Estudiantes ganaron concurso nacional

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica

    22 de julio de 2025
    Policiales

    Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos

    22 de julio de 2025
    Deportes

    Movida solidaria para hacer realidad el sueño mundial de Brenda Insaurralde

    22 de julio de 2025
    Sociedad

    Corrientes registró un salto histórico en las exportaciones

    22 de julio de 2025
    Deportes

    Esquina es sede del Pentagonal Internacional U-11 masculino

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.