Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto
    • Desesperada búsqueda de un niño desaparecido en Corrientes
    • La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda
    • Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal
    • Museo Ñande Mac: imágenes del avance de las obras
    • Ricardo Cardozo: “Cada vez envían menos medicamentos desde Nación”
    • Motociclista huyó de un control, chocó y terminó en la Comisaría
    • Aumento de haberes jubilatorios en agosto: de cuánto se trata
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Covid-19: menos casos detectados y mayor positividad en los testeos
    Edición Impresa

    Covid-19: menos casos detectados y mayor positividad en los testeos

    25 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Pese a que en Corrientes disminuyeron los casos de Covid-19 detectados, aumentó la positividad de los testeos realizados. Los fallecimientos en el Hospital de Campaña también crecieron con fuerza, sumando 115 en sólo siete días.

    La tercera ola de la pandemia, marcada por la irrupción de la variante Ómicron, impacta de lleno en Corrientes, produciendo cifras récords y alarmantes constantemente.

    Desde el lunes 17 y hasta el domingo 23, se registraron 15.816 casos en todo el territorio provincial, a partir de la realización de 35.561 testeos, lo que implica una positividad del 44,48 por ciento.

    Si se compara esos datos con los recabados los siete días previos, entre el lunes 10 y el domingo 16, período en el que se detectaron 17.954 contagios en 46.248 hisopados (38,82 por ciento de positividad), se observa una disminución de 11,91 por ciento en la cantidad de infectados, pero un aumento del 5,66 en la positividad de los test.

    También queda expuesto que se realizaron 10.687 testeos menos entre una semana y la otra, producto de la nueva estrategia implementada por el Gobierno provincial con la que solo se hisopa a unos pocos grupos específicos y se deja de lado a personas jóvenes y sanas con esquema de vacunación completo y a los contactos estrechos.

    En cuanto a las muertes ocurridas en el Hospital de Campaña, el dato que más impacta por estos días, los números oficiales arrojan que entre el lunes 17 y el domingo 23 fallecieron 115 personas infectadas con el virus pandémico. Esa cifra representa un 112,96 por ciento más que los 54 decesos notificados en los siete días anteriores, entre el 10 y el 16 de este mes.

    DATOS DE AYER

    En este contexto, en el parte epidemiológico de ayer se informaron 21 muertes en el Hospital de Campaña y 372 nuevos casos en la provincia, lo que llevó el acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia a 1.788 y el de positivos a 172.348, con 15.612 de ellos activos.

    Respecto a las muertes más recientes, el centro de salud emplazado en lo que supo ser la Escuela Hogar detalló que perdieron la vida 12 hombres de 88, 85, 84, 79, 77, 74, 73, 73, 71, 67, 62 y 56 años y nueve mujeres de 89, 89, 85, 78, 76, 76, 75, 51 y 48 años.

    Hasta ayer, en el Campaña se encontraban internados 244 pacientes, con 25 de ellos en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de respiradores era del 5,66 por ciento.
    Además, en el sector Covid-19 del pediátrico Juan Pablo II estaban internados siete menores en condición estable y uno en estado delicado.

    Por otra parte, los últimos contagios detectados a partir de la realización de 1.245 testeos se distribuyeron entre las siguientes localidades: Capital (157), Paso de los Libres (41), Curuzú Cuatiá (28), San Luis del Palmar (21), Monte Caseros (12), Itatí (10), Goya (9), Ituzaingó (7), Santo Tomé (7), Empedrado (6), Guaviraví (6), Virasoro (5), La Cruz (5), Esquina (5), Mercedes (4), Berón de Astrada (4), Concepción (4), Bella Vista (4), 9 de Julio (4), Alvear (3), Gobernador Martínez (3), Cruz de los Milagros (3), San Cosme (3), Sauce (3), Mocoretá (3), Lomas de Vallejos (3), Paso de la Patria (3), Juan Pujol (2), Santa Rosa (2), Bonpland (1), Perugorría (1), Garruchos (1), Caá Catí(1), y San Isidro (1).

    Hospital de Campaña: el 75% de los muertos no tenía la vacunación completa

    Luego de dos jornadas consecutivas con más de 20 muertes por Covid-19 en Corrientes, el ifectólogo del Hospital de Campaña, Fernando Achinelli reveló que el 75 por ciento de los fallecidos en la tercera ola que está en curso no tiene el esquema de vacunación completo.

    «El aumento del número de internaciones tiene que ver mucho con las vacunas. Las vacunas ayudan muchísimo a la hospitalización y disminuyen los síntomas. El 75 por ciento de las personas que mueren no completaron el esquema de vacunación. No tenían el nivel de inmunidad necesaria, recibieron una sola dosis», comentó el profesional en declaraciones radiales.

    Luego, señaló que «estamos llegando al pico de mortalidad y eso nos preocupa», y se refirió a la variante Ómicron, predominante por estos días en los casos detectados: «Creo que hay un error de concepto. Cuando hablamos que se trata de una variante más leve no significa que no sea mortal».

    Además, explicó que las altas temperaturas complican cuadros de personas de riesgo infectados con coronavirus: «Esta ola de calor descompensa a las personas con enfermedades debilitantes: alzheimer, personas mayores de 80 años, ACV, párkinson, demencia, entre otras. Muchas personas llegan con deshidratación y saturación de oxígeno e ingresan directamente a Terapia Intensiva. Las enfermedades y el calor incrementan las tasas de mortalidad».

    Por último, reveló el impactante nivel de mortalidad que hay dentro de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Campaña. «El índice de mortalidad es entre el 75 y 80 por ciento», expuso.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

    Museo Ñande Mac: imágenes del avance de las obras

    Ricardo Cardozo: “Cada vez envían menos medicamentos desde Nación”

    Motociclista huyó de un control, chocó y terminó en la Comisaría

    Santa Ana de los Guácaras tendrá un fin de semana de fe, tradición y celebración popular

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto

    25 de julio de 2025
    Policiales

    Desesperada búsqueda de un niño desaparecido en Corrientes

    25 de julio de 2025
    Interior

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    25 de julio de 2025
    Política

    Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    Museo Ñande Mac: imágenes del avance de las obras

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.