Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión
    • Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Covid-19: embarazadas de todo el país tendrán prioridad en la vacunación
    Nacionales

    Covid-19: embarazadas de todo el país tendrán prioridad en la vacunación

    15 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció este mediodía que se acordó con todos los distritos incorporar a las embarazadas de todo el país a plan de vacunación nacional.

    Desde el CCK, donde se instaló un vacunatorio para aplicar el fármaco contra el coronavirus a personal de las fuerzas armadas y de seguridad, la funcionaria explicó que durante una reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), se acordó la prioridad de vacunación de todas las personas gestantes con indicación individual de su médico tratante.

    “Ya estaba vigente la vacunación de personas gestantes con condiciones de riesgo desde febrero. En el contexto de aumento de casos (en embarazadas) y ante la evidencia de seguridad las vacunas, es que se decidió incorporarlas”, en el plan nacional de vacunación, explicó Vizzotti.

    Sobre el final de la conferencia, la funcionaria aclaró que las que se incorporan ahora son las personas gestantes sin comorbilidades: “La recomendación y conducta que se consensuó es que desde febrero las personas gestantes con comorbilidades estaban incorporadas y ahora las sin comorbilidades, luego de la evaluación individual de su médico de cabecera, puedan recibir la dosis contra la Covid-19 en función de la información de seguridad y eficacia que tiene”.

    Una de las mayores incertidumbres con respecto al plan de vacunación pasa por aquellas personas que recibieron la primera dosis de la Sputnik V en febrero o marzo y deberían ser vacunadas con la segunda dosis por esta época. Si bien la titular de la cartera de Salud admitió que el componente 2 de dicha inoculación es el que más está tardando, anunció que se espera un embarque para fines de esta semana.

    Vizzotti también fue consultada por variante Delta y la eficacia de las vacunas que están en la Argentina: “Tienen una eficacia muy buena para cubrir la Delta y la mayoría de las variantes que estamos conociendo. La vacunación está marchando, por eso fue que se consensuó en completar los esquemas, continuando el inicio de las primeras dosis al ritmo de vacunación que estamos recibiendo”.

    “Nosotros tenemos la variante del Reino Unido, Manos y Andina. Hemos aislado dos casos de Delta y no se identificaron casos secundarios. Desde ese punto de vista, otro tema que se discutió mucho es transmitir que en Argentina las fronteras están cerradas a los turistas desde el inicio de la pandemia. Tenemos un porcentaje muy bajo de personas positivas que llegan y son detectadas en Ezeiza, Aeroparque o San Fernando. Estamos trabajando en fortalecer esos controles”, agregó.

    Asimismo, defendió la vacuna de AstraZeneca a raíz de la polémica generada por sus efectos secundarios: “Supera por mucho al 50 por ciento de eficacia y todas las vacunas que están en Argentina son seguras, eficaces y una herramienta muy importante. Mientras más personas puedan recibir la vacunación más rápido van a bajar los casos y vamos a poder tener un alivio”.

    Fuente: Infobae

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    Cuáles son las bajas de retenciones anunciadas por Milei

    Urgente: se busca a una adolescente desaparecida en Corrientes

    Aumento de haberes jubilatorios en agosto: de cuánto se trata

    El Gobierno postergó la licitación de las rutas del Mercosur

    Bullrich respaldó a Lisandro y pidió alinear Corrientes con la Nación

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión

    27 de julio de 2025
    Sociedad

    Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.