Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El partido Ahora presentó a sus candidatos de los distintos cargos
    • Las Ferias llegarán a 12 espacios públicos durante la semana
    • Los servicios municipales el 16 de julio y durante la feria administrativa
    • La Libertad Avanza primereó y ya formalizó todos sus candidatos: uno por uno, el detalle
    • Esquina: acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS seguirá detenido
    • Playas en invierno: una propuesta atractiva para estas vacaciones
    • Conocé las principales fórmulas electorales que se anotarán para pelear por la Capital correntina
    • Regatas es el bicampeón de la Copa Palacio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Covid-19: crecen las consultas para realizarse los estudios de anticuerpos
    Edición Impresa

    Covid-19: crecen las consultas para realizarse los estudios de anticuerpos

    8 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Durante la pandemia, en la provincia se han registrado elevados números de contagios, y a la vez de personas vacunadas contra el Covid-19. Por tal motivo, en el Banco de Sangre crecieron las consultas acerca de los estudios de anticuerpos.
    Respecto al tema, en diálogo con EL LIBERTADOR, la encargada de la emblemática entidad de recolección de sangre en la provincia, Carolina Aromí expresó que aumentó la concurrencia de pacientes para realizarse los estudios de qué cantidad de anticuerpos generaron.
    Asimismo, remarcó que el nuevo servicio se divide en dos sectores, para quienes se vacunaron, y para aquellos que padecieron la enfermedad. Agregó, además, que «una vez que se tiene esa información, se procesa y en 24 y/o 48 horas se les da el resultado».

    PARA QUIENES
    TUVIERON EL VIRUS

    En este sentido, la referente explicó el mecanismo para los pacientes recuperados de Covid-19, y dijo que «a los 15 o 20 días del alta epidemiológica, se pueden ir a la institución de lunes a viernes de 7 a 13, o sábado de 8 a 12».
    También detalló, que este sector, la atención es gratuita. «Se le toma una muestra de 4 mililitros para saber si generaron, porque del 100 por ciento de las personas, solamente un 75 por ciento genera anticuerpos, aún haya pasado la enfermedad con muchos síntomas», aseguró.
    «Sería hacerse el estudio, y se le hace también un chequeo general de la sangre para ver si no tienen ninguna enfermedad ni patología que sea contagiable», comentó. Por lo tanto, señaló que no hace falta estar en ayuno, ni sacar turno, ya que en el lugar se encuentran técnicos abocados al tema.

    PARA INOCULADOS

    De la misma manera, Aromí dijo que se brinda un servicio para aquellos que recibieron la inoculación contra el Covid-19. «Recién cuando tengan la segunda vacuna a los 21 días de la segunda dosis, se puede para saber si generaron anticuerpos».
    En cambio, indicó que este trabajo tiene un arancel mínimo, «que por decirte es menos de la mitad que un privado, que es para pagar los reactivos, que son muy caros», expresó.
    «También se le pregunta si tuvo Covid-19 porque no es lo mismo un paciente que fue vacunado y tuvo Covid-19, que una persona que fue vacunado y nunca tuvo, se ocupan reactivos y aparatología diferentes», concluyó.

    La importancia de las tareas de dosaje en campaña contra la pandemia

    Desde el Banco de Sangre, invitan a todas aquellas personas que se recuperaron del Covid-19 a realizarse el dosaje de anticuerpos, con el objetivo de ayudar a salvar vidas de los pacientes que se encuentran cursando la enfermedad.
    La acción se realiza en la entidad ubicada por calle Córdoba 1.402 de lunes a viernes, de 7 a 13; y los sábados de 8 a 12.
    Los interesados en donar deben cumplir los requisitos de tener entre 16 a 65 años; pesar más de 50 kilos, sentirse bien y no padecer la enfermedad.
    «El mes pasado, la campaña fue «Sangre que comunica» porque hay muchísimo requerimientos, ya que aumentaron y necesitamos que la gente se concientice y done sangre, y plasma convaleciente».

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Las Ferias llegarán a 12 espacios públicos durante la semana

    Los servicios municipales el 16 de julio y durante la feria administrativa

    Esquina: acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS seguirá detenido

    Playas en invierno: una propuesta atractiva para estas vacaciones

    Regatas es el bicampeón de la Copa Palacio

    Curuzú Cuatiá es la Capital Provincial del Locro este fin de semana

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El partido Ahora presentó a sus candidatos de los distintos cargos

    12 de julio de 2025
    Sociedad

    Las Ferias llegarán a 12 espacios públicos durante la semana

    12 de julio de 2025
    Sociedad

    Los servicios municipales el 16 de julio y durante la feria administrativa

    12 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza primereó y ya formalizó todos sus candidatos: uno por uno, el detalle

    12 de julio de 2025
    Policiales

    Esquina: acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS seguirá detenido

    12 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.