Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Un hombre está grave tras despistar con la moto y caer en una ruta correntina  
    • Colorido y musical desfile anticipa los festejos del 25 de Mayo en Corrientes
    • Impulsan la implementación de notificaciones electrónicas en la administración pública
    • Tradicional Locro del 25 de Mayo: múltiples ofertas en distintos barrios
    • Una Intendenta se descompensó y fue trasladada de urgencia a Corrientes
    • ¿Cómo estará el tiempo el fin de semana patrio en Corrientes?
    • ArteCo en la Galería Colón: para hoy, variedad de actividades y cierre con Nahuel Pannisi
    • El Oficial liguista sigue su marcha
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, mayo 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Covid-19: avanza la posibilidad de combinar vacunas de distintos laboratorios
    Nacionales

    Covid-19: avanza la posibilidad de combinar vacunas de distintos laboratorios

    1 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Salud convocó a investigadores de las provincias de Buenos Aires, San Luis y Córdoba y de la ciudad de Buenos Aires para comenzar un estudio sobre eficacia, inmunogenicidad y seguridad de la combinación de dosis de vacunas en un mismo esquema y su respuesta a las variantes del virus SARS-CoV-2, se informó oficialmente.

    «Hacemos esta convocatoria para poder contar con todas las miradas posibles y un proyecto colaborador conjunto para dar una respuesta científica, sólida y transmitir tranquilidad a la población en un momento de mucha incertidumbre», afirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en la primera reunión con investigadores para diseñar la investigación e iniciar el estudio en las próximas semanas.

    La investigación

    El estudio multicéntrico se realizará en base a la combinación de las vacunas disponibles en Argentina con un diseño colaborativo que permita la participación de investigadores de todas las jurisdicciones interesadas, informó la cartera sanitaria en un comunicado.

    En este sentido, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Manuel Castelli, dijo que «tenemos que generar nuestra propia evidencia, evaluar inmunogenicidad, seguridad y observar si en los esquemas heterólogos hay mejores resultados con las variantes en lo que se refiere a la calidad de las respuestas».

    El estudio también se propondrá evaluar los resultados de los esquemas aplicados para contar con información y evaluar a futuro si se requiere aplicar refuerzos y analizar la prolongación de la protección.

    Por su lado, los investigadores manifestaron su disposición para avanzar lo antes posible ante la necesidad de contar con estudios específicos en base a las vacunas que se aplican en el país, la situación epidemiológica y las variantes que circulan.

    Al mismo tiempo, propusieron analizar la respuesta inmunológica de personas que tuvieron Covid-19 y que ya cuentan con una dosis de vacuna contra esa enfermedad.

    Sobre el tema, el especialista en virología e investigador del Conicet, Mariano Pérez Filgueira, aseguró que la combinación de dosis de diferentes laboratorios «es bastante común en vacunología».

    «Los resultados de los estudios son muy buenos y provienen de la Unión Europea», afirmó en diálogo con Télam el también investigador del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

    Explicó que los últimos resultados «fueron publicados a fines de mayo y otros estudios clínicos que se hicieron son de combinaciones de AstraZeneca y las que tienen el ARN mensajero, como Pfizer y Moderna».

    El especialista remarcó que «la combinación de AstraZeneca con una segunda dosis de algunas de estas dos vacunas de ARN dio resultados muy buenos de inmunogenicidad y capacidad de respuesta inmune, inclusive mejores que con las dos dosis iguales».

    «La combinación de vacunas es una estrategia bastante común en vacunología, al menos en la parte experimental, porque se combinan las distintas capacidades que tiene cada vacuna y despierta mecanismos inmunes en el hospedador que son diferentes y pueden complementarse», explicó Filgueira, quien es miembro de la Sociedad Argentina de Virología (SAV).

    Además, expresó que cuanto más espaciadas sean las dosis se mejora la efectividad en las vacunas en general y estimó que «es probable» que ocurra lo mismo con la combinación de dosis.

    «La primera dosis produce anticuerpos a la semana y se empiezan a producir las llamadas células de memoria, que son las que se activan cuando se aplica la segunda dosis», detalló.

    En el mismo sentido se expresó el virólogo e integrante del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2, Humberto Debat.

    El experto subrayó que los estudios internacionales que combinaron vacunas «dieron excelentes resultados a nivel inmune, sin aumento de efectos adversos y con niveles de eficacia iguales o superiores a los de esquema con dosis iguales».

    «Hay países que, por el contexto internacional de escasez de vacunas, están completando el esquema según disponibilidad y hace pocos días se publicaron los primeros resultados de esta combinación que dieron excelentes resultados en la aplicación de AstraZeneca complementada con Pfizer, a nivel de inmunogenicidad y reactogenicidad», explicó Debat a Télam.

    Los resultados de papers recientes como el denominado «Vacunación heteróloga prime-boost Covid-19: datos de reactogenicidad inicial» publicado el 18 de mayo pasado en la revista científica británica The Lancet, a cargo de científicos de la Universidad de Oxford y Nottingham, «indicaron resultados promisorios».

    «Con regímenes heterólogos no se ha visto aumento de los efectos adversos y los resultados en niveles de eficacia se mantienen e inclusive podrían ser superiores», precisó Debat tomando como base esos estudios.

    El especialista mencionó también ensayos clínicos en curso, como uno del Instituto Gamaleya que se realiza con una dosis de AstraZeneca y otra de Sputnik V, y otro denominado Combivacs, que se hace en España y evalúa una segunda dosis de la vacuna de Pfizer en personas ya vacunadas con una dosis de AstraZeneca.

    Por otro lado, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, también afirmó hoy que los estudios internacionales demostraron que «el cruce de vacunas» es «seguro y eficaz», y adelantó que realizarán en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) ensayos clínicos para ver cómo reaccionan los pacientes a la combinación.

    «Los estudios demuestran en general que el cruce de vacunas es seguro y eficaz», sostuvo el funcionario a radio Mitre.

    Señaló que «el trabajo (ensayo clínico) es relativamente corto porque lo que se controla es a la segunda semana y a los 21 días cuando despertó la inmunidad y también se controla la seguridad, qué efectos adversos tuvieron».

    «A los que han recibido el componente 1 de Sputnik los vamos a invitar a algunos de ellos, seleccionados al azar, para que reciban aleatoriamente AstraZeneca, Sinopharm o el componente dos» de la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Colorido y musical desfile anticipa los festejos del 25 de Mayo en Corrientes

    Tradicional Locro del 25 de Mayo: múltiples ofertas en distintos barrios

    ArteCo en la Galería Colón: para hoy, variedad de actividades y cierre con Nahuel Pannisi

    Almirón: «Reducir el Estado y quitar impuestos absurdos son prioridades para este proyecto»

    El Gobierno nacional libera controles en gastos y ahorros ciudadano

    Motochorro atacó a dos mujeres y se robó una cartera

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Un hombre está grave tras despistar con la moto y caer en una ruta correntina  

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Colorido y musical desfile anticipa los festejos del 25 de Mayo en Corrientes

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Impulsan la implementación de notificaciones electrónicas en la administración pública

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Tradicional Locro del 25 de Mayo: múltiples ofertas en distintos barrios

    23 de mayo de 2025
    Interior

    Una Intendenta se descompensó y fue trasladada de urgencia a Corrientes

    23 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.