Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • M15 en Chile: Zárate ganó por duplicado y Monzón se despidió pronto en singles
    • Diario Digital 23 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 23 de julio de 2025
    • Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital
    • Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»
    • Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá
    • Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata
    • ¿Carne de búfalo en el menú escolar? La propuesta de productores correntinos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes ya tiene su Ley Oncopediátrica
    Edición Impresa

    Corrientes ya tiene su Ley Oncopediátrica

    30 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Senado dio ayer el último paso para una normativa clave en la protección de niños correntinos con cáncer. Fue producto de una inercia de consenso emanada desde Diputados, desde donde surgió, por iniciativa de su titular, Pedro Cassani, la posibilidad de que miles de familias cuenten con una regulación necesaria traducida en la Ley Oncopediátrica, la cual recibió aprobación unánime.

    20-CONTRATAPA-22

    El texto normativo fue trabajado con profesionales médicos (de todas las especialidades), familiares de chicos con cáncer, fundaciones y asociaciones relacionadas, y la unanimidad antes señalada se logró en ambos recintos parlamentarios. Toda una señal de la relevancia del proyecto.
    En la sesión de ayer, se hicieron presentes quienes de una manera u otra fueron partícipes necesarios de este logro institucional. Fue así que se vio al propio presidente de la Cámara baja, Pedro Cassani, junto a padres (venidos de distintos puntos de la provincia), médicos, entre otros que colaboraron en la elaboración de la propuesta.
    Ahora, se apresta a la promulgación y puesta en vigencia desde el Ejecutivo provincial, dando protección y tranquilidad a cientos de familias que se unieron tras esta consigna.
    La ley en cuestión crea el programa provincial de Cuidado Integral de Niños, Niñas y Adolescentes con Cáncer, que funcionará en la órbita conjunta del Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, con el objeto de prevenir y diagnosticar de forma precoz, enfermedades oncológicas en niños, niñas y adolescentes y brindarles atención integral basada en la persona, para garantizar el más alto nivel de vida posible a los pacientes y a sus familias».
    «Detrás de esta ley, hay muchos ángeles, cuyos padres lucharon para que sea una realidad. En Vero (Luque), Tiziano (Ortiz), el homenaje a todos los niños que dejaron a sus papás la maravillosa herencia de su fuerza, para luchar por otras familias», manifestó Cassani tras la sesión.
    En efecto, fueron muchos los que participaron de reuniones por Zoom y los que mandaron sus sugerencias; los que corrigieron una y otra vez, el texto, previo a la presentación formal. Luego, junto a los legisladores.

    Objetivos

    Algunas de las prioridades de la normativa son:
    -Mejorar la sobrevida global de los niños enfermos.
    -Mejorar la calidad de vida -del paciente y su entorno familiar.
    -Garantizar el cumplimiento del acceso a la educación (a través de la tecnología).
    -Brindar espacios de recreación para reducir el impacto negativo de la hospitalización.
    -Establecer un sistema de información estratégica que permita proveer a médicos y pacientes información digitalizada en forma clara, precisa y completa, sobre los requisitos y la circulación de trámites, así como su seguimiento en tiempo real.
    -Las obras sociales deberán cumplir con la totalidad de las presentaciones en tiempo y forma, incluyendo el plan nutricional que se considere adecuado, tanto a pacientes internados como ambulatorios.
    -Sobre la obra social de la Provincia, se menciona la «celeridad de las gestiones internas acortando los tiempos de aprobación de presupuestos para que se cumplan los protocolos de tratamiento».

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital

    Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»

    Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá

    Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata

    Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica

    Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    M15 en Chile: Zárate ganó por duplicado y Monzón se despidió pronto en singles

    23 de julio de 2025
    Política

    Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital

    22 de julio de 2025
    Política

    Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»

    22 de julio de 2025
    Política

    Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá

    22 de julio de 2025
    Política

    Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.